Vender en Wallapop, esto es lo que me pasa o está pasando

Vender en Wallapop es algo habitual en estos tiempos así como lo contrario, comprar. Yo, personalmente, he usado la plataforma en varias ocasiones aunque realmente pocas comparado con otras personas que venden la casa (casi literalmente) en la aplicación.

Vender en Wallapop

Vender en Wallapop, a lo que voy

El caso es que puse a la venta hace ya tiempo mi tarjeta gráfica, la «grande» o potente, la que uso en el PC de juegos (porque la otra la puse también en Wallapop y al final se la vendí a un chico de mi pueblo).

Hasta aquí todo bien y correcto. Otra venta más como las millones que hay cada día.

Al principio creo que la puse en 100 euros y como pasado un tiempo nadie contestaba la bajé a 80€. Al cabo de unos días empezó a llegarme cientos de mensajes (literalmente, más de 100 en muy poco tiempo) contactando para comprarla (todos ellos como desesperados, como si nunca hubiesen tenido o visto una gráfica o como si la mía fuese el chollo del año).

Ante tal situación decidí subir el precio otra vez a sus 100 euros originales o del principio ya que quizás la tarjeta que vendía (y que vendo, vaya) estaba o está valorada en mucho más.

Pues mi sorpresa ha llegado cuando, con el nuevo precio de 100 euros, aún se han incrementado incluso más los contactos para vender dicha gráfica.

Ya no sé si ponerla por el doble, 200 euros… porque es impresionante la de veces que me contactan cada día para hacer la compra-venta.

¿Por qué no la he vendido aún si me han llegado tantísimas ofertas?

No es por otra cosa que porque no sé cuál comprar, aparte de que están con unos precios desorbitados. Yo este componente lo quiero nuevo, no de segunda mano, y lo quiero principalmente para poder pilotar o jugar a MFS 2020. Este simulador (del que ya he escrito en la web en alguna ocasión) es muy pijo o necesita muchos requisitos para que ande fluido o vaya más o menos correcto. Lo que mejor tiene que tener o más potente tiene que ser para darle un buen uso es esto mismo, la gráfica.

La gráfica que me vendría bien (que no la mejor) para este simulador ronda los 1200 euros. Algo que, lógicamente al no ser ni piloto ni diseñador o editor de vídeo profesional, no voy a pagar. Pero puedo o podría optar por gráficas más asequibles, o por lo menos asequibles, sin más.

Así que en todo este tiempo que ha pasado desde que puse el anuncio en Wallapop hasta hoy en día, sigo teniendo la gráfica montada en mi PC y sigo usándola a pesar de que no pueda exprimirla y tenga que correr el «juego» a baja calidad.

Así que así (valga la redundancia) es como hago lo de vender en Wallapop, me va y me sigue yendo.

Y nada mañs por hoy, viernes 26 de noviembre de 2021. Pasad un feliz día y mejor fin de semana.

Por supuesto.. felis tú, felis yo y felises los cu4tro.

Nueva foto de perfil tras más de 8cho años

Así es, desde ayer tengo nueva foto de perfil tanto en Instagram, como en mi perfil de Twitter.

nueva foto de perfil
Esta es mi nueva foto de perfil en ambas redes (Twitter e Instagram).

Soy un tío al que no le gusta (nada) cambiar la foto cada dos por tres y por eso mismo he estado tanto tiempo con las anteriores fotos puestas en ambas redes sociales (así como en Whatsapp, que la he cambiado un par de veces o tres desde que se lanzó la plataforma hace más de una década).

Sé que esto es algo personal y muy irrelevante o lo que es lo mismo, que a nadie le importa. Al fin y al cabo solo lo escribo y publico por no romper con la continuidad diaria de publicaciones . Por eso mismo también se trata de una «micro entrada» ya que no me voy a explayar en algo tan irrelevante como esto. (EDITO: he superado las 300 palabras, por lo que ya no se trata de una entrada de esta categoría).

Respecto a la foto en sí, se trata de una foto de 2018 tomada en la boda de un amigo (¡hey, Rubén y Miriam!) por Ángela Coronel. La vi ayer de casualidad revisando mi biografía y me gustó, así que decidí darle un «cambio de look» al ambos perfiles ya que es una foto que personalmente me gusta bastante ya que me transmite muy buen rollo al ser en la boda de un par de amigos, rodeado de más amigos y pasándolo en grande.

Como curiosidad puedo contar que al cambiar la foto en Twitter, automaticamente se me abrió la pantalla de «nuevo tweet» para poner que «estrenaba nueva foto de perfil» con el correspondiente hashtag. Yo paso de hacer ese tipo de vainas porque al fin y al cabo quien la vea «por sus propios medios» la verá, no voy a ir poniendo en todos lados que estreno foto de perfil. De hecho, para eso ya lo hago con esta entrada ya que de esta forma por lo menos se puede leer el porqué, ya que vivimos en una época que lo único que parece importar es lo visual.

Creo que es la décima foto que publico en el perfil en lo que va de año en Instagram… Por supuesto podría haber usado mil hashtags para así «ganar likes» o incluso followers o seguidores, pero sinceramente paso de estas gilipolleces ya que yo no vivo de los likes ni de los followers. Si tengo más likes pues me haría «más ilusión» pero si no, pues voy a ser igual de feliz.

De hecho me he dado cuenta (hace ya mucho) que más de un tercio de mis followers (los reales, no los bots) son puros hurgones o alcahuetes que solo están ahí o me siguen para cotillear. Jamás interactúan con ninguna de mis publicaciones y de ninguna forma. De hecho, una de mis fotos con unas 1.000 visualizaciones puede tener 100 likes o poco más y… de 0 a 2 ó 3 comentarios.

Pues nada más por hoy, 25 de noviembre de 2021. Pasen un feliz jueves y mejor resto de semana. Menos mal que esta iba a ser una «micro entrada» porque ya llevo más de 530 palabras.

Parkour acuático por mi zona, por el Alto Tajo (el vídeo)

No sabía cómo llamar a esta entrada en la cual voy a dejar un video que envió un amigo ayer por el grupo de Whatsapp, así que la he llamado «Parkour acuático» ya que los protagonistas, según he oído, se dedican o hacen esto, parkour.

Parkour acuático
Esta es la miniatura del propio vídeo. Tampoco tiene mucha explicación…

Me ha llamado mucho la atención porque aparte de ser un vídeo impresionante, es en un lugar al que vamos todos los veranos. De hecho yo también he saltado por el sitio por el que saltan en el video, solo que lógicamente sin ese «estilo».

Según estoy escribiendo esto estoy pensando que creo que dejé los vídeos míos en este sitio hace ya un montón de años por la web, pero tampoco me voy a poner a buscarlos porque hace ya más de lustro y medio (o más de 7,5 años, vaya).

Por cierto, dicho vídeo lo han subido a Youtube hace nada. El 18 de noviembre de este mes y hoy es 24, así que… y actualmente lleva más de 188.000 reproducciones en este corto periodo de tiempo (6 días). Pero teniendo en cuenta que el canal que lo ha subido cuenta con 623.000 suscriptores en estos momentos son algo normal estas cifras.

Así que, sin más por hoy, miércoles 24 de noviembre de 2021, esto sobre el parkour acuático (como lo he llamado yo) es y ha sido todo.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

PD.: A ver si este verano que viene se anima alguien y hacemos un vídeo más o menos «parecido» a este… creo que sería una genial idea (por lo menos intentarlo) jijiji.

P.D. 2: El video en sí está grabado (o por lo menos exportado…) en 4K. Aunque dudo que se trate de falso 4K. Así que, si queréis o vuestra conexión os permite disfrutar en UHD o máxima calidad, ya sabéis lo que toca.

Pensar en viajes, algo que no puedo parar de hacer

Tal cual o literalmente. Pensar en viajes es algo que mi cabeza no deja de hacer o está casi 24/7 gestionando cosas sobre ello.

Pensar en viajes

Antes de continuar con lo poco que quiero contar en esta entrada (y al mismo tiempo romper un poco el hielo o romper con esta parada de escritura ya que este finde también he estado de viaje), decir que esto es totalmente personal, por lo que si no te intereso o yo o los viajes, puedes dejar de leer e irte a jugar al «Minecraft«.

Así que pensar en viajes, de eso va la vaina de hoy

No salgo tanto como me gustaría y le he cogido el gustillo a esto de viajar por el territorio nacional, en coche y en solitario. Por supuesto conduciendo yo, ya que aparte de no haber otra persona conmigo, me encanta hacerlo (y si es de noche aún más).

Lo hago en solitario porque no tengo a nadie para que me acompañe en mis aventurillas o viajes (como acabo de mencionar), pero no por eso me voy a quedar en el pueblo. Soy una persona que ama conducir y viajar o moverse en coche, por lo que si sumas esto al hecho de tener tiempo (cosa que en breve será posible), da como resultado una inquietud que ya tenía desde hace años y cada vez tengo o va a más.

Por cierto, ya he comentado más de una vez que puedo llegar a ser un pesado por Instagram con las Stories cuando salgo de viaje. Sinceramente esto a mí me da igual o no me importa ya que soy feliz publicando mis cosillas en este medio tan efímero, por lo que si tú que estás leyendo esto, crees o piensas así y no quieres que te «moleste» o te haga perder tiempo, ya puedes hacerme unfollow o dejar de seguirme. Yo soy así, me gusta hacerlo y así seguiré.

Hoy es mi último día de vacaciones y me tuve que volver ayer del viaje que empecé el jueves pasado a Oropesa del Mar por las lluvias y nevadas que han caído. Fue un viaje nocturno extremadamente surrealista pero como ya he dicho, prefiero o me gusta más conducir de noche que de día.

Así que con todo esto lo dejo por hoy, martes 23 de noviembre de 2021.

Vive, viaja y sueña. Besos, abrasos y felises los cu4tro.

One Day de Bakermat, una canción que me «transporta otro mundo»

Así es, la canción de One day de Bakermat me trasmite paz y ganas de marcha o fiesta al mismo tiempo. Es una de esas pocas canciones que aparte de encantarme, me hace sentir que estoy o puedo estar en varios lugares  a la vez.

One Day (Vandaag), de Bakermat

Ya he escrito infinitas veces sobre música en la web, ya sea sobre grupos o cantantes particulares/independientes.

Sobre todo me trae muchos recuerdos a cuando estuve en Ibiza en mi última ocasión pero no recuerdos de fiesta, sino recuerdos de chillout y bienestar. Podría definirse algo así como la paz o el relax previo a un festivalazo ibicenco.

Él se define en su página de Facebook así: «Bakermat es un productor / remezclador / artista, que combina minimal y deep house con jazz y soul» 

Sin más, por hoy… ¡disfrutadla! 🤸‍♀️

Así que con esta breve entrada sobre One Day… un beso, un abraso y felises los cu4tro.

¡Felis martes y felis semana!

Calvo de la Lotería de Navidad, algún dato sobre este «misterioso» ser

Se acercan fechas de navidad y he pensado en este señor, en el Calvo de la Lotería de Navidad. Es Clive Arrindell, un trinitense de 1950 que hace teatro.

Calvo de la Lotería de Navidad, algún dato sobre este misterioso ser

¿Quién es Clive Arrindell, ‘el calvo de la Lotería’ que volvió en 2020?

Este actor procedente de Trinidad y Tobago tiene 71 años y es posible que le hayas visto en una popular serie de Netflix.

Desde Hola.com: Desde 1998 hasta 2005, Clive Arrindell nos deseaba suerte al finalizar el anuncio del Sorteo de Navidad soplando hacia la cámara. Aunque la gran mayoría de personas conociera a este actor procedente de Trinidad y Tobago como el calvo de la Lotería, lo cierto es que por aquel entonces tenía pelo, solo que se había rapado por exigencias de guión. Lo contó en una entrevista a El Mundo en 2018: «Me había rapado la cabeza para un trabajo que hacía en el teatro y era el único calvo en las pruebas, así que destacaba». A los 9 años se mudó con su familia al Reino Unido y acabó estudiando en un colegio católico interno. Sin embargo, ahora abraza otra religión desde hace más de 30 años.

Desde ABC.es: En 1998, el espíritu navideño inundó a millones de españoles gracias al actor Clive Arrindell (Trinidad y Tobago, 1950). A pocos les suena este nombre, pero si se habla del «calvo de la Lotería de Navidad», la cosa cambia. Ese año, un extraño personaje oscuro, con pinta de tener poderes mágicos, se colaba en todos los hogares para repartir suerte al compás de la que para muchos se ha convertido en la banda sonora de estas fechas «Café de estudiantes», compuesta en 1965 por Maurice Jarre para el clásico largometraje.

Desde entonces, los anuncios de la Lotería de Navidad ya no fueron los mismos. Hasta 2005, el intérprete se convirtió en el depositario de las ilusiones con el lema «que la suerte te acompañe».

Con tan solo un gesto, aquel soplo sobre la palma de su mano mientras los números de la suerte parecían salirse de las pantallas de televisión buscando a la persona agraciada, pasó a formar parte de la historia colectiva de todo un país. Y con él, la venta de décimos para el Sorteo Extraordinario de Navidad crecía como la espuma.

Fue tal el éxito que Loterías y Apuestas del Estado decidió que el encargado de encarnar los valores de la Navidad en 2006 fuese otro. «Me dijeron que mi personaje ensombrecía la marca», le comunicaron en su momento a Arrindell, que aún así siguió cobrando por contrato cuatro años más los aproximadamente 120 millones que se embolsaba por cada anuncio, aunque por no hacer nada. Cuanta más notoriedad adquiría el personaje, más eficacia perdía el mensaje que se quería transmitir. El «calvo de la Lotería de Navidad» murió de éxito.

Una situación muy similar a la que le pasó al propio Arrindell. Sus ocho años como protagonista de los anuncios eclipsaron su trabajo como actor. De poco le sirvieron sus éxitos subido a las tablas de decenas de teatros, su verdadera pasión, interpretando a diversos personajes de William Shakespeare –«Otelo»«Enrique V» y «Trabajos de amor perdidos», entre otros- o sus exitosas participaciones en varias películas y series de televisión posteriores, como «The Crown». Su nombre ya estaba asociado a la Lotería de Navidad.

Años después, España, país del que guarda muy buen recuerdo, se volvía a cruzar en su camino. Arrindell presentó en 2013 una campaña de Acción contra el Hambre, titulada «Otros números», en favor de «los otros números que están en juego por estas fechas y las vidas aniquiladas por el hambre cada año». Ahora, a sus 67 años, continúa su vida en Londres, ciudad en la que reside desde los nueve años, intentando no perpetuar su imagen de «hombre anuncio». Pero, aunque le pese, cada año por estas fechas, los españoles seguirán recordando con ilusión y esperanza al «calvo de la Lotería de Navidad».

Y con estas curiosidades sacadas de sus fuentes citadas y vinculadas lo dejo por hoy, viernes 12 de noviembre de 2021.

Pasen un feliz día y mejor fin de semana. Por supuesto… Felis tú, felis yo y felises los cu4tro.

35 años en coma, el tweet del dia de hoy con vídeo es por esto

Esta mañana mientras desayunaba para ir a trabajar he puesto la TV y he escuchado una noticia sobre este señor que ha estado 35 años en coma. Como es algo muy bestia pero que «me suena bastante» por lo que me pasó hace ya más de nueve años, me ha interesado y he buscado algo muy breve sobre la noticia.

35 años en coma, el tweet del dia de hoy

He visto la noticia en varios medios o plataformas pero como ni tengo mucho tiempo ni me quiero u os quiero liar mucho, simplemente voy a dejar este tweet como «Tweet del día» con video de la cuenta de EL MUNDO:

Así que con esto sobre los 35 años en coma de este buen hombre y sin más, os deseo un feliz jueves 11 del 11 del 21 que es hoy.

Felis tú, felis yo y felises los cu4tro.

Tarde de trial, así lo pasamos hace unos días (vídeo)

Hoy escribo solo para dejar un vídeo de una tarde de trial de hace poco pero que he editado en 10 minutos porque no es más que juntar los clips y poco más.

Tarde de trial

El que pilota es un amigo del motoclub que es un artista, pero al caso: si quieres verlo, tú mismo:

Por cierto, como podréis comprobar, hasta salgo yo corriendo detrás de él ya que lo grabé con el móvil de forma muy random y por eso también es muy inestable pero vaya, es lo único que tenía a mano en esos momentos.

Así que esto es y ha sido nuestra tarde de trial, y al mismo tiempo, esto todo por hoy, 10 de noviembre de 2021.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Estadísticas de Instagram en 2021: 10 datos curiosos que debes conocer

Como no tenía nada previsto para publicar hoy y a pesar de haber escrito ya anteriormente sobre esta temática, he decidido indagar por internet sobre las estadísticas de Instagram en 2021 y he enocntrado esto en su FUENTE: Oberlo.es

Estadísticas de Instagram en 2021

Instagram ha crecido enormemente a lo largo de los años y continúa ampliando sus horizontes. 

Si aún no has creado una cuenta en la plataforma, estas estadísticas y datos de Instagram te convencerán de por qué deberías estar y te darán una idea de lo que debes hacer en esta red social

¡Comencemos con las 10 mejores estadísticas de Instagram para 2021 que no te puedes perder!

1. ¿Cuántos usuarios tiene Instagram?

Estadísticas de Instagram en 2021

1.000 millones de usuarios de Instagram se conectan cada mes a la plataforma y más de 500 millones la utilizan diariamente. 

En junio de 2018, Instagram alcanzó los 1.000 millones de usuarios activos mensuales (Statista, 2018). Desde entonces, se ha multiplicado por 10.

¿Quieres oír otro dato curioso de Instagram? Solo Facebook y YouTube tienen más usuarios activos diariamente que Instagram.

Por lo tanto, si todavía estabas preguntándote si tu marca debería gastar tiempo y dinero en Instagram, la enorme cantidad de usuarios activos mensuales debería ser un argumento a favor. 

Aquí te dejamos una guía sobre cómo vender en Instagram para ayudarte a comprender los muchos matices de la plataforma.

2. Uso de hashtags de Instagram

Estadísticas de Instagram en 2021

Desde que se inventó el concepto de usar hashtags para etiquetar e identificar temas en las redes sociales en 2007 (por Twitter), su uso se ha disparado y hoy se considera un elemento por excelencia de las redes sociales.

Instagram ciertamente no es una excepción a esto. Desde empresas e influencers de Instagram hasta incluso el ciudadano medio, el uso de hashtags en Instagram es popular y generalizado.

Tanto es así que las últimas estadísticas de Instagram muestran que una publicación promedio de Instagram contiene hasta 10.7 hashtags (HubSpot, 2020).

Pero si está pensando en usar hashtags para intentar llegar a nuevos usuarios y hacer crecer su audiencia, piénselo de nuevo. Los estudios han demostrado que con los hashtags de Instagram, no se trata de que cuantos más mejor. De hecho, la participación disminuye para las publicaciones con seis o más hashtags, así que intenta usar cinco o menos.

Y si quieres ser estratégico, quizás te interese saber que el hashtag más popular en Instagram, #love, se ha utilizado más de dos millones de veces. Entonces, si bien puede emitir esa cálida sensación difusa en sus espectadores, su publicación podría verse ahogada por los otros dos millones de publicaciones con el mismo hashtag.

Como referencia, #fotografía, #instagood, #moda y #arte conforman los siguientes cuatro hashtags más populares de Instagram.

3. Demografia de Instagram: Este es el perfil demográfico de Instagram

Estadísticas de Instagram en 2021

El 71% de los usuarios de Instagram tienen menos de 35 años (Statista, 2019). Esta estadística proporciona información sobre la demografía de Instagram en todo el mundo a partir de enero de 2019. 

El rango de edad más popular es el de los usuarios entre las edades de 25 a 34 años, seguido por los usuarios entre las edades de 18 a 24 años. 

¿Tu nicho de mercado se incluye este perfil demográfico de Instagram?

Entonces sabes que Instagram es el lugar adecuado para ti. 

Comprender la demografía de Instagram te ayudará a determinar qué plataformas de redes sociales debes usar en tu negocio.

De esta manera, te aseguras de no perder tiempo en la creación de contenido para una plataforma donde tu audiencia no tiene presencia. 

4. ¿Cuánto tiempo pasan los usuarios en Instagram?

Estadísticas de Instagram en 2021

Los usuarios de Instagram pasan un promedio de 53 minutos por día en la app, según el Estudio Anual de Redes Sociales.

El tiempo dedicado a Instagram es importante porque cuanto más tiempo pasan las personas en la aplicación, más anuncios ven y más oportunidades tienen de conocer tu marca.

Instagram también reveló que la introducción de las historias de Instagram incrementó la cantidad de tiempo que la gente pasaba en la aplicación todos los días. 

Pero no solo importa el tiempo dedicado a Instagram, sino también la hora del día en la que los usuarios están más activos en la plataforma. Así que echa un vistazo a tus estadísticas y métricas de Instagram. De esta manera, podrás descubrir cuáles son los mejores horarios para publicar en Instagram para tu marca.

5. Usa estos datos de Instagram en favor de tu negocio

datos de instagram 2020 para empresas

Con la creciente popularidad de Instagram, aproximadamente el 71% de las empresas de EEUU afirman que usan Instagram para sus negocios (Mention).

El mismo estudio también revela que más del 80% de las empresas consideran las interacciones en Instagram como la métrica más importante, pero medirlo no es una tarea sencilla. Con la plataforma de Instagram evolucionando rápidamente, es difícil mantenerse al día con las actualizaciones.

Nuestro consejo en este caso es: crea publicaciones que animen a la interacción, contesta a los comentarios siempre que puedas, y sumate a las nuevas herramientas y funcionalidades que Instagram vaya creando. Y no te olvides de analizar las estadísticas de Instagram para descubrir qué funciona para ti y tu cuenta. Esto te facilitará ganar más visibilidad y, a largo plazo, ganar más dinero en Instagram

6. El impacto de las estadísticas de Instagram para las marcas

El impacto de las estadísticas de Instagram para las marcas

El 133% de los usuarios de Instagram afirman descubrir nuevos productos y servicios en Instagram (Facebook, 2019). 

Esto significa que están utilizando Instagram como un canal para buscar inspiración. El mismo estudio también revela que al estar en Instagram, las marcas pueden causar una impresión positiva en sus compradores potenciales.

Instagram no solo está desempeñando un papel como motor de descubrimiento para las marcas, sino que ahora está reduciendo aún más la brecha entre compradores y vendedores, al presentar opciones como la compra en Instagram y el nuevo checkout de Instagram

Una de las maneras para ganar más visibilidad en este nuevo panorama y demografía de Instagram que te recomendamos implementar es usar hashtags de Instagram en todas tus publicaciones. 

7. Uso de las historias, un apartado importante en las métricas de Instagram

Uso de las historias, importante en las métricas de Instagram

500 millones de cuentas utilizan Instagram Stories todos los días (Instagram). No solo eso, sino que 1/3 de las historias de IG más vistas son de empresas.

Así que apuesta por el contenido vertical, adapta tus publicaciones a las medidas de las historias y empieza a interactuar con tus usuarios de Instagram de una manera más especial. 

8. Los usuarios de Instagram siguen a las marcas

Los usuarios de Instagram siguen a las marcas

El 50% de los usuarios de Instagram siguen al menos una marca (Mention), lo que significa que las empresas tienen una gran oportunidad de aumentar su alcance a través de Instagram. Ya sea que tengas una marca local o una empresa en todo el mundo, tienes el potencial de mejorar tu visibilidad utilizando estos datos de Instagram.

Con un perfil de Instagram Business, las marcas pueden agregar su información de contacto adicional. Esto incluye un número de teléfono de la empresa y la dirección. 

Si tienes un perfil de Instagram Business, también tienes acceso a las estadísticas y métricas de Instagram que te pueden proporcionar datos sobre las impresiones y los alcances por publicación, así como más información sobre tu perfil demográfico de Instagram. Esto puede ayudarte a comprender qué tipo de contenido le gusta más a tu audiencia. 

9. El engagement importa en las métricas de Instagram

El engagement importa en las métricas de Instagram

Y aquí una de las estadísticas de Instagram que más sorprenden. El engagement o nivel de interacción en Instagram está en aumento para las marcas. 

Aumentó en un 29% entre octubre de 2017 y mayo de 2018 (Socialbakers). Esto significa que las marcas pueden tener hasta 4 veces más engagement en Instagram en comparación con Facebook.

Si bien entendemos que el nivel de engagement de Instagram es importante para las marcas, la pregunta sigue siendo cómo se mide. 

El engagement es un dato de Instagram que tiene en cuenta la participación de tus seguidores hacia tu contenido de Instagram. Esto podría ser en forma de me gusta, comentarios o acciones. 

Así que si quieres emprender un negocio rentable, deberías aprovechar el potencial de Instagram para mejorar el engagement con tu audiencia. 

10. Estadísticas Instagram y su impacto en las compras

Estadísticas Instagram y su impacto en las compras

Ya hemos analizado los datos de Instagram en cuanto a demografía, intereses, engagement, etc. pero vayamos un paso más allá. 

Instagram ayuda al 80% de los usuarios de Instagram a decidir si comprar un producto o servicio (Facebook, 2019). Los usuarios de Instagram afirman que tomaron una decisión de compra basada en algo que vieron al navegar por la aplicación. 

Por lo tanto, si tu marca no incluye Instagram en su estrategia de marketing de redes sociales, estás perdiendo una gran oportunidad. Especialmente si tu negocio está dirigido a los millennials.

Hay muchísimas tácticas que puedes usar para impactar en la decisión de un usuario en Instagram: anuncios de Instagram, historias creativas, usar hashtags relevantes, etc. Todo puede ayudar en tus estadísticas de Instagram y ventas si lo haces bien

Usa estos datos de Instagram a tu favor

A lo largo de los años, Instagram ha demostrado ser una poderosa herramienta de marketing para las empresas que buscan expandir tanto su visibilidad como su alcance. 

Esperamos que estos 10 datos y estadísticas Instagram 2021 te hayan ayudado a entender por qué tu marca debería invertir en esta red social y qué estrategias puedes poner en práctica para llamar la atención de los usuarios de Instagram y tu audiencia. 

Resumen: Datos y estadísticas Instagram 2021

 Aquí hay un resumen de las estadísticas de Instagram para 2021

  1. Hay 100 millones de usuarios de Instagram activos mensuales.
  2. Instagram es la red con más interacción después de Facebook.
  3. El 71% de los usuarios de Instagram tienen menos de 35 años.
  4. Los usuarios de Instagram pasan un promedio de 53 minutos por día en la app.
  5. 500 millones de cuentas de IG usan historias de Instagram todos los días.
  6. El 83% de los usuarios de Instagram descubren nuevos productos y servicios en Instagram.
  7. Instagram puede generar 4 veces más engagement que Facebook.
  8. El 71% de las empresas usan Instagram.
  9. Instagram ayuda al 80% de los usuarios de Instagram a decidir si comprar un producto o servicio.
  10. El 50% de los usuarios de Instagram siguen al menos un negocio.

Instagram Estadisticas

Así que esto sobre las estadísticas de Instagram en 2021 es y ha sido todo por hoy, martes 9 de noviembre de 2021.

Ahora sí que sí… Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Diccionario de euskera, un regalo que me lleva a mi próximo «reto»

Después de estudiar el alfabeto radiofónico me gustaría aprender EUSKERA de forma autodidacta. Soy una persona que ama aprender por sus propios medios o buscarme yo mismo la vida y así no tener que depender de nada ni nadie, vaya. Hace poco me regalaron un diccionario de euskera, y es por ello que me he plantado un «reto».

Diccionario de euskera

Todo ha sido por o gracias a mi último viaje a San Sebastián y un regalillo que me hicieron de un diccionario de euskera. En realidad no es esto como tal, sino un panfleto o panfletillo que tiene a misma función que traductor de euskera o vasco a español, castellano y varios idiomas más.

Para mí por lo menos, hoy en día el hecho de saber idiomas es, si no la que más, una de las mayores gozadas que puede haber si eres una persona que ama viajar y moverse por diferentes territorios ya sea a nivel nacional o internacional. Creo que desenvolverse bien en todos los lugares es la clave del éxito para tener una buena estancia. De hecho el euskera se habla en España, obviusly, así como el catalán y otros dialectos. Por lo que si quieres escuchar francés, inglés, portugués u otro idioma de estos, tienes que salir del país, pero no es así con estos dialectos cuyo uso es dentro de nuestro propio país.

Diccionario de euskera

El diccionario de euskera, a lo que voy

Pues eso, el euskera es un dialecto que, personalmente me gusta bastante por su «forma de ser». Tiene algo que me hace verlo de otra forma o como veo otros idiomas o dialectos. Creo que es muy gutural y aunque a mí no me va mucho la «guturalidad», sí le encuentro el encanto a muchas palabras. Veo muchas erres, kas, equis y cada vez me gustan más.

Como el diccionario en sí es realmente pequeño (solo tiene las palabras típicas para guiarte de forma muy básica o salir de un aprieto), y a mí me gusta como ya he mencionado, aprender de forma autodidacta, me voy a animar a ello. Además no soy o pertenezco al partido político de «vox«, por lo que está muy bien aprender idiomas nuevos para salir de España, ya que creo que es lo que más les hace falta a los neandertales de este partido, ver y conocer mundo, salir de su queridísima y amadísima «España de toda la vida».

Sin más que añadir, pasad un feliz lunes y una mejor semana si cabe.

Besos, abrasos y felises los ciu4tro.