Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

Inspiración gracias a los Goya 2020, después de ver la gala es cuando me vino

Después de ver la gala de estos premios fui a ducharme y en mitad de la ducha me entró al inspiración divina y se me ocurrió plasmar un corto que me acababa de llegar a la cabeza.

inspiración

Total, nada más salir de la ducha, antes incluso de vestirme cogí el portátil, lo encendí y me puse  a plasmar todo en «papel» (en digital, vaya). ?

Estaba tan emocionado que me permití el «lujo» de escribir y publicar el siguiente tweet, y usando dos hashtags:

Inspiración, algo que debería tener todo el mundo

Y nada, decir lo que lo que escribí es una historia que me falta terminar, y que por supuesto está «medio basada» en hechos reales y personales (como el cine que a mí me gusta) y que creo que puede tener un potencial muy importante si está bien realzado.

Ah, es curioso que publique algo un día como hoy que es domingo, pero simplemente lo hago porque tenía ganas de compartir con todo el mundo esta idea «loca» que me llegó ayer de forma repentina y que estoy muy seguro de que, como ya he dicho, si se hace bien puede ser algo muy visto.

También voy a dejar un artículo de otra web que he encontrado mientras googleaba para buscar y encontrar la imagen de este post y que me ha parecido muy curioso: «10 claves para encontrar la inspiración creativa»

Por cierto, estoy escribiendo esto desde un hotel de Barcelona ya que he venido hoy por asuntos personales. De hecho creo que voy a escribir próximamente de este hotel en concreto. El nombre del mismo creo que lo dice todo y no se equivoca, pero creo que tengo que escribir sobre él sí o sí porque hay varias cosas que me han llamado mucho la atención de este lugar.

De momento me despido de ustedes deseándoos una buena semana y por mi parte, continuando con la redacción de la historia que comento en esta entrada para posteriormente, cuando esté todo en orden, comenzar a guionizar. ? ?

Goya 2020, estos son todos los nominados

Escribo esto de última hora solo para dejar los nominados de los Goya 2020, la gala de esta noche. Yo estuve allí en la gala de 2013 pero este año, lógicamente no ha podido ser. La lista la he sacado de la web de EL MUNDO, así que ahí va.

Goya 2020
Así son todos estos premios, incluidos los Goya 2020.

MEJOR PELÍCULA GOYA 2020

  • Dolor y gloria

  • Mientras dure la guerra

  • Intemperie

  • La trinchera infinita

  • Lo que arde

MEJOR DIRECCIÓN

  • Pedro Almodóvar (Dolor y gloria)

  • Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (La trinchera infinita)

  • Oliver Laxe (Lo que arde)

  • Alejandro Amenábar (Mientras dure la guerra)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

  • Antonio Banderas (Dolor y gloria)

  • Antonio de la Torre (La trinchera infinita)

  • Karra Elejalde (Mientras dure la guerra)

  • Luis Tosar (Quien a hierro mata)

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

  • Penélope Cruz (Dolor y gloria)

  • Greta Fernández (La hija de un ladrón)

  • Belén Cuesta (La trinchera infinita)

  • Marta Nieto (Madre)

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Asier Etxeandia (Dolor y gloria)

  • Leonardo Sbaraglia (Dolor y gloria)

  • Luis Callejo (Intemperie)

  • Eduard Fernández (Mientras dure la guerra)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Mona Martínez (Adiós)

  • Natalia de Molina (Adiós)

  • Julieta Serrano (Dolor y gloria)

  • Nathalie Poza (Mientras dure la guerra)

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

  • Salvador Simó (Buñuel en el laberinto de las tortugas)

  • Galder Gaztelu-Urrutia (El hoyo)

  • Belén Funes (La hija de un ladrón)

  • Aritz Moreno (Ventajas de viajar en tren)

MEJOR GUION ORIGINAL

  • Pedro Almodóvar (Dolor y gloria)

  • David Desola y Pedro Rivero (El hoyo)

  • Jose Mari Goenaga y Luiso Berdejo (La trinchera infinita)

  • Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández (Mientras dure la guerra)

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Eligio Montero y Salvador Simó (Buñuel en el laberinto de las tortugas)

  • Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón (Intemperie)

  • Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen (Madre)

  • Javier Gullón (Ventajas de viajar en tren)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • Arturo Cardelús (Buñuel en el laberinto de las tortugas)

  • Alberto Iglesias (Dolor y gloria)

  • Pascal Gaigne (La trinchera infinita)

  • Alejandro Amenábar (Mientras dure la guerra)

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • Intemperie de Javier Rubial (Intemperie)

  • Invisible de Caroline Pernell, Jussi Ilmari Karvinen (Jussifer), Justin Tranter (Klaus)

  • Allí en la arena, de Toni M. Mir (La inocencia)

  • Nana de las dos lunas de Sergio de la Puente (La noche de las dos lunas)

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

  • Nacho Sánchez (Diecisiete)

  • Vicente Vergara (La trinchera infinita)

  • Santi Prego (Mientras dure la guerra)

  • Enric Auquer (Quien a hierro mata)

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

  • Pilar Gómez (Adiós)

  • Carme Arrufat (La inocencia)

  • Benedicta Sánchez (Lo que arde)

  • Ainhoa Santamaría (Mientras dure la guerra)

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

  • Toni Novella (Dolor y gloria)

  • Manolo Limón (Intemperie)

  • Ander Sistiaga (La trinchera infinita)

  • Carla Pérez de Albéniz (Mientras dure la guerra)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • José Luis Alcaine (Dolor y gloria)

  • Javi Agirre Erauso (La trinchera infinita)

  • Mauro Herce (Lo que arde)

  • Álex Catalán (Mientras dure la guerra)

MEJOR MONTAJE

  • Teresa Font (Dolor y gloria)

  • Laurent Dufreche y Raúl López (La trinchera infinita)

  • Alberto del Campo (Madre)

  • Carolina Martínez Urbina (Mientras dure la guerra)

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

  • Antxón Gómez (Dolor y gloria)

  • Pepe Domínguez (La trinchera infinita)

  • Juan Pedro de Gaspar (Mientras dure la guerra)

  • Mikel Serrano (Ventajas de viajar en tren)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Paola Torres (Dolor y gloria)

  • Lourdes Fuentes y Saioa Lara (La trinchera Infinita)

  • Sonia Grande (Mientras dure la guerra)

  • Alberto Valcárcel (Paradise Hills)

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • Ana Lozano, Sergio Pérez Berbel y Montse Ribé (Dolor y gloria)

  • Yolanda Piña, Félix Terrero y Nacho Díaz (La trinchera Infinita)

  • Ana López-Puigcerver, Belén López Puigcerver y Nacho Díaz (Mientras dure la guerra)

  • Karmele Soler y Olga Cruz (Ventajas de viajar en tren)

MEJOR SONIDO

  • Sergio Bürmann, Pelayo Gutiérrez y Marc Orts (Dolor y gloria)

  • Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova (La trinchera infinita)

  • Aitor Berenguer y Gabriel Gutiérrez (Mientras dure la guerra)

  • David Machado, Gabriel Gutiéerez y Yasmina Praderas (Quien a hierro mata)

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • El hoyo

  • La trinchera infinita

  • Mientras dure la guerra

  • Perdiendo el Este

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó

  • Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo, de Ángel Alonso

  • Klaus, de Sergio Pablos

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • Ara Malikian una vida entre las cuerdas, de Nata Moreno

  • Aute retrato, de Gaizka Urresti

  • El cuadro, de Andrés Sanz

  • Historias de nuestro cine, de Ana Pérez-Lorente, Antonio Resines

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

  • Araña, de Andrés Wood (Chile)

  • El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi (Costa Rica)

  • La odisea a de los giles, de Sebastián Borensztein (Argentina)

  • Monos, de Alejandro Landes (Colombia)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

  • Border, de Ali Abbasi (Suecia)

  • Los miserables, de Ladj Ly (Francia)

  • Retrato de una mujer en llamas, de Céline Sciamma (Francia)

  • Yesterday, de Danny Boyle (Reino Unido)

MEJOR CORTO DE FICCIÓN

  • El nadador

  • Foreigner

  • Maras

  • Suc de Síndria

  • Xiao Xian

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

  • 2001 destellos en la oscuridad

  • El infierno

  • El sueño europeo: Serbia

  • Nuestra vida como niños refugiados en Europa

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

  • El árbol de las almas perdidas

  • Homomaquia

  • Madrid2120

  • Muedra

Y esto es todo por hoy. ¡Buena gala de los Goya 2020!

Koala rescatado de las llamas de un incendio forestal en Australia (vídeo)

Otra vez vengo con contenido de RT español, esta vez sobre un vídeo que supongo muchos ya habrán visto. Se trata del recate de un koala en Australia a causa de los devastadores incendios. Para los amantes de la telebasura de telecirco, ay os aviso que no se trata del «Koala» el de «opá, yoviacé un corráh«, el de «gran hermano«. Se trata de un animal con (seguramente) más inteligencia que el individuo del reality.

koala

En la Red se han difundido imágenes de un desgarrador rescate de un koala de entre las llamas del incendio forestal que arrasa el sureste de Australia.

En el video, se aprecia a un koala herido cruzar una carretera del estado de Nueva Gales del Sur, para luego intentar subir a un árbol, mientras las llamas rodean el lugar. Una mujer que se desplazaba en un coche por el lugar se percató de la escena y no dudó en acudir a auxiliar al marsupial.

La heroína, identificada como Toni Doherty, se quitó la camisa para recogerlo del árbol, lo llevó a un lugar seguro y le dio de agua para beber, así como también roció con el líquido vital el cuerpo del animal para tratar de aliviar las quemaduras. El koala fue llevado a una clínica veterinaria y su estado es delicado.

«Sus patas están completamente quemadas y tiene quemaduras en el pecho y el estómago», dijo un portavoz de la clínica, citado por la prensa local. Se le han suministrado antibióticos, pero «necesitará mucho cuidado si logra salir de esta», agregó.

El vídeo enero desde el canal de Youtube de RT es el siguiente:

Y este es el tweet que vi y del cual he sacado todo este artículo:

Para cerrar la entrada me voy a permitir comentar que no creo que a los votantes de «vox», por ejemplo y entre otros seres, les importe mucho esto, pues ellos defienden la tauromaquia que al fin y al cabo es lo mismo solo que hecho de otra forma y con el único fin de disfrutar viendo cómo muere un animal y matándolo.

AUSCHWITZ – La fábrica de muerte (Documental 2017)

Hola gente. En esta ocasión simplemente me gustaría dejar por aquí un vídeo documental sobre AUSCHWITZ que vi ayer por la noche y sencillamente me dejó seco, sin palabras. Es largo, pues dura más de una hora y cuarto pero merece la pena verlo entero, en el ordenador como minino y a pantalla completa, con el volumen subido (info sobre el campo de concentración en Wikipedia).

Auschwitz

Empecé a verlo ya que no podía dormir y puse en Youtube «documental» para ver alguno independientemente de lo que fuera. Lo puse sobre las 4 menos cuarto de la madrugada y terminé de verlo a las cinco. Advierto que en él aparecen imágenes muy duras. Muchísimo.

Además ayer no dejé nada por la web porque iba a publicar otra cosa totalmente diferente, pero me liaron de cervezas y me gusta pasarlo bien con mi gente, por lo que antepuse esto a publicar contenido que no me da nada en la web.

Ah, decir que hice el esfuerzo de empatizar con los «prisioneros» del campo de concentración y directamente no pude, ya que hacer simplemente esto es un esfuerzo sobrehumano.

Ya sabes cómo es el campo de concentración de AUSCHWITZ. Ahora es cuando te toca a ti empatizar con als víctimas, o por lo menos intentarlo.

Sin más por hoy de momento, pasen un feliz martes. ?

Aterrizaje brutal, esto es lo que vi el otro día (vídeo)

Hi bebotes, el caso es que a raíz de lo del aterrizaje que publiqué el otro día, desde esa publicación de IG accedí al hashtag #aterrizaje y me topé con el vídeo que os dejo a continuación…

aterrizaje brutal

Y nada más por hoy, dejo esto que tenía guardado como borrador de la semana pasada ya que ayer no publiqué nada porque anduve liado haciendo otras cosas. Feliz martes, feliz semana y felises los cu4tro jjj ?

View this post on Instagram

Uffff! ….carajo si sufrí! #aterrizaje #avión #pilotos

A post shared by alaserna (@alaserna7560) on

Awesome no, lo siguiente (nuevo vídeo de Fabio Wibmer)

Hoy simplemente voy a dejar otro vídeo awesome (casi película por los costos de producción y permisos que ha debido tener) de Fabio Wibmer que subió ayer a su canal de YouTube y que simplemente me ha dejado sin palabras.

Awesome no, lo siguiente (nuevo vídeo de Fabio Wibmer)

¡Ver para creer! Yo ya me callo. Ahora tú ponlo en pantalla competa, si eso sube el volumen y ponlo hasta en 4K si te apetece.

¡DISFRUTA!

Edito para dejar el making of o cómo se ha rodado este clip:

Prepar3D, este es mi primer vuelo con jostick en dicho simulador (vídeo)

Hola majos, hoy solo y simplemente voy a dejar por la web un vídeo que subí el otro día sobre mi primer vuelo con el simulador Prepar3D y con jostick.

prepar3d

Ya tenía lo que es el «volante» o timón del avión, pero no el jostick nuevo que adquirí hace poco (como sabréis quien me siga en Instagram por las Stories) y con el que hice este vídeo.

Pim pam toma Lacasitos está «reformado», el vídeo

Supongo que serán muy muy pocos los que no conozcan la historia del protagonista de esta entrada. Se trata de Ares (más conocido como Pim pam toma Lacasitos), el soriano que hace 10 años pillaron los reporteros de Callejeros en un control de alcoholemia e iba hasta el ojete.

Pim pam toma Lacasitos

Bueno, como no he encontrado el vídeo original (tampoco he buscado mucho, la verdad… aunque después he visto que los de Mierdaset lo han retirado en varias ocasiones por supuestos derechos de Copy), voy a poner primero un remix que hay por YouTube sobre el vídeo original del control del alcoholemia la que fue sometido.

Y como ni me quiero ni os quiero liar mucho, voy a dejar ahora el vídeo del que trata esta entrada. Que simplemente es una campaña o algo del estilo que ha lanzado Michelin y que trata sobre concienciar a los más jóvenes con gente que ha sufrido o vivido momentos o situaciones parecidas.

Pim pam, toma Lacasitos…

Y esto ha sido todo, ahora que cada uno saque sus conclusiones u opine lo que le plazca.

Por cierto, hoy escribo sobre esto porque me he acordado de que estas ferias pasadas, alguien que ya ni recuerdo me contó la existencia de este clip, y se me ha ocurrido buscarlo para echarle un ojo y una vez visto, me ha parecido buena idea compartirlo con todo el mundo para que por lo menos, se sepa que dicho personaje ya está «reformado» (o es lo que él mismo hace ver).

Sin más por hoy, pasen muy buen jueves y resto de semana.

Por cierto, que levante la mano quien no haya oído nunca la frase clave de este post… lo del archiconocido «Pim pam toma Lacasitos». Y que vaya, menuda «campaña» de publicidad le hizo a la empresa de los Lacasitos, pues estoy muy muy seguro de que a pesar de (obviamente) no ser una campaña de publicidad, esto le hizo más publi que un año entero de anuncios por TV, por lo que por esta parte, los uteberos o utebanos estarían en aquella época frotándose las manos.  ? ?

Videoclip amateur, este de Karol G lo es, y mucho

Hey majos, aunque ya escribí hace un tiempo sobre un videoclip en vertical de Becky G y no voy a hacer una crítica audiovisual sobre este de hoy porque realmente no hace falta, sí creo que este videoclip de un artista del tamaño de Karol G es un videoclip amateur, y mucho.

Videoclip amateur, este de Karol G lo es, y mucho

Por cierto, ya no me quiero ni me voy a rebajar tantísimo como ha hecho ya en repetidas ocasiones Leticia Sabater, una tipa que tiene de todo menos de «artista».

Simplemente a lo que voy con esta entrada es a que una tipa como esta, Karol G, que supongo tendrá medios más que de sobra para sacar un videoclip más o menos «en condiciones», como vais a comprobar vosotros mismos, lo que ha hecho ha sido coger la cámara tal cual (el que la graba, vamos…) e irse a grabar con ella en la mano. De hecho en el vídeo se ve en muchas ocasiones la sombra. Pero a mí por lo menos, una de las cosas que más me «joden» a la hora de ver el vídeo, no son las sombras, sino por ejemplo la estabilidad o estabilización de la cámara. En ese aspecto creo que sí podrían haberse esmerado un poco, pues no es para nada agradable ver un vídeo independientemente de lo que sea que no deja de moverse.

Videoclip amateur, para mí.

Esto simplemente es lo que opino yo personalmente y por eso mismo me gusta compartirlo con todo el mundo desde la web. No hay mucho más que decir.

Por cierto, ¡mucho ojo! Yo voy con el vídeo en sí,. no con la canción… pues la canción me gusta ya que tiene su encanto, e incluso el vídeo también.

Ahora que lo pienso… a ver si va a estar surgiendo una moda de crear videoclips que gustan muchísimo al público y cuestan 0 euros de producir… Pues oye, podría ser, y sería bueno para todo le mundo (menos para las productoras, obviusly) ?

Para finalizar diré que esta sí es mi entrada publicada #1200 desde que reabrí la web (ya que estaba a dos de la que publiqué hace dos días comentando lo de los 5.000 tweets).