Dron captura impresionantes imágenes aéreas de una ‘laguna’ en medio de un iceberg (vídeo)

Hi babes, hoy simplemente me voy a limitar a dejar un vídeo que ví en RT hace escasos días y me encantó sobre un dron que captura imágenes muy curiosas.

dron captura

 

Lógico, si no no lo dejaría por la web. ?

Por cierto, es un clip que está disponible hasta en 4K y que voy a dejar en una micro entrada, pues no es más que un vídeo. Tampoco voy a optimizar para SEO, pues aparte de no ser un artículo mío no es algo que merezca la pena.

Así que ahí está. Saludos, besos y espero empecéis bien la semana.

Ah, también espero (los que estuvisteis en la concentración de este finde) que lo pasaseis muy bien por Molina, pues aunque yo no pude estar por la noche, por el día fue very awesome. ?

Coches eléctricos: Una apuesta segura

Hola babes, resulta que el otro día me contactaron desde «Compañías de luz» para comentarme si podría ayudarles con la difusión de este artículo suyo desde la web. Trata de los coches eléctricos y al leerlo me gustó, por lo que accedí a ello.

Resumen: ¿Es realmente rentable invertir en un coche eléctrico? Analizamos las ventajas, inconvenientes y modos de uso de los coches eléctricos. Invertir en uno es una apuesta segura con la que a largo plazo conseguirás un gran ahorro con respecto a los vehículos convencionales y ayudarás a la conservación medioambiental.

coches eléctricos

Los coches eléctricos ya están encontrando su hueco en el mercado español. Año tras año aumenta el número de vehículos eléctricos en el país debido a sus numerosos beneficios y posibilidades de futuro. Además de ser menos contaminantes, tienen muchas otras ventajas para aquellos usuarios que quieran apostar por ellos:

Ventajas

  1. El coste es inferior que el de un vehículo convencional de gasolina o diesel para recorrer el mismo número de kilómetros. El precio de la energía eléctrica es mucho más bajo que el de las otras fuentes de energía por lo que se genera ahorro.
  2. Los motores de los coches eléctricos son más simples por lo que tienen un mantenimiento más sencillo que los de los convencionales y tienden a tener menos averías que un coche de gasolina o diesel.
  3. Reducen la contaminación acústica de las ciudades ya que no producen apenas ruido.
  4. En la mayoría de ciudades españolas se ofrecen facilidades de aparcamiento a aquellos consumidores que dispongan de un vehículo eléctrico, incluso proporcionando aparcamientos gratuitos.
  5. Los vehículos eléctricos se pueden recargar con energía que provenga de fuentes renovables y limpias, para ello tendrás que consultar las tarifas de tu comercializadora de luz y comprobar de donde proviene la energía para suministrar electricidad en tu vivienda.
  6. Los coches eléctricos están exentos de ciertos impuestos como el Impuesto de Matriculación y obtienen descuentos en el Impuesto de Circulación.
  7. Cada vez está más clara que la tendencia del futuro son este tipo de transportes por lo que las grandes empresas de automoción están invirtiendo en hacerlos cada vez más cómodos y eficientes

coches eléctricos

 

¿Cómo recargo mi coche eléctrico?

La carga de un coche eléctrico debe efectuarse conectándolo a la red eléctrica, con el fin de cargar las baterías que actúan como fuente de alimentación del vehículo.

Pese a lo que cree la mayoría de la gente, la carga de un coche de estas características no necesita de una gran cantidad de energía. Lo que sí que es necesario es el acceso a una “Wallbox”, que actualmente se pueden encontrar en la vía pública o poseer una propia en el domicilio particular.

¿Qué es una WallBox?

Poste específico para la carga de vehículos eléctricos.

En cuanto a los tipos de carga existentes para los coches eléctricos, encontramos los siguientes:

  • Carga lenta: Para realizar esta carga se necesitará una potencia de entre 2’3kW y 7’2kW. Es la más habitual para las instalaciones domésticas y la más económica.
  • Carga media: Requiere una potencia de entre 7’2 kW y 22 kW. Podemos encontrar dispositivos que ofrezcan este tipo de cargas en postes ubicados en la vía pública.
  • Carga rápida: Los dispositivos que ofrecen estas cargas son concebidos como las gasolineras del futuro, precisan una potencia de entre 40 kW y 150 kW. Hoy en día ofrecen cargas completas en 20 minutos aproximadamente pero están mejorando los tiempos de carga a gran velocidad.

¿Cómo puedo saber cuánto tardarán en cargarse los coches eléctricos?

¿Cómo hacer el cálculo?

Para saber lo que tardará en cargar tu futuro coche eléctrico con la potencia contratada de tu casa deberás hacer un cálculo muy simple: Capacidad de la batería de tu coche/potencia contratada=horas de carga.

De acuerdo con la línea europea de sostenibilidad, son muchas las compañías de energía que han puesto en marcha planes de movilidad sostenible para instalar miles de puntos de recarga en España en los próximos años, haciendo cada vez más accesible su uso. Además, ofrecen tarifas de discriminación horaria con periodos “Supervalle” que permitirán que la carga del vehículo no suponga un gran consumo eléctrico.

Si quieres aportar tu granito de arena en la lucha contra las emisiones de gases contaminantes, a la vez que comienzas a generar ahorro en la transición energética, invertir en un coche eléctrico es una apuesta segura.

Leticia Sabater saca nuevo tema con el que pretende «conquistar» el verano

Pues me da vergüenza decir que soy español cuando alguien se entera de que la autora de este vídeo, Leticia Sabater, también lo es.

Leticia Sabater

Sé que llego tarde a comentar esto porque salió hace unos días, pero tampoco publico nada para ganar viruta, por lo que me da igual la fecha de publicación.

Leticia Sabater

No es así con la autora del vídeo de hoy, que es capaz de vender su dignidad para ganar cuatro perras.

Si no recuerdo mal, ya he escrito alguna vez sobre más vídeos de esta persona a la que o, personalmente, tacharía de todo menos de «artista».

Puede que lo que más me duela o de las cosas que más, sea que yo de pequeño veía programas «educativos» de esta señora.

Leticia Sabater

Es una «obra» que ni siquiera merece una «crítica» audiovisual ya que sinceramente parece una broma.

Por cierto, también he de decir que el video en cuestión es de los que más rápido he visto multiplicar por mucho la cantidad de dislikes, dando mil vueltas a los likes.

Antes de entrar al vídeo, ya solo con ver el título sabía que iba a dejar muchísimo que desear y lógicamente no me equivocaba, pues se titula «18 centímetros, papi».

Leticia Sabater, ¿en serio?

A la hora en la que publico esto, ya hay cienos de usuarios que han resubido el vídeo con el único fin u objetivo de ganar vistas fáciles y con ello, supongo, algo de dinero, ya que semejante mierda no está registrada en ningún sitio y por lo tanto no pueden existir denuncias por derechos de Copy.

Y ojo, espero no molestar a nadie dando mi opinión, pues al fin y al cabo esto es un sitio web personal en el cual sólo tato de dar mi opinión personal sobre el tema que me plazca. Además no soy ningún «influencer«, por lo que dudo que con mis opiniones pueda «influenciar» a alguien. ?

Hale, espero «disfrutéis» viendo a Leticia Sabater en este tipo de clips, pues a ella le encanta dejarse en evidencia por lo que no creo que tarde mucho en darse cuenta.

La juez prohíbe al ‘youtuber’ que humilló a un mendigo usar la red social durante 5 años

Hey majos, hoy iba a publicar algo totalmente diferente pero me he topado con este artículo esta mañana en el cual se comenta que la juez prohíbe a Reset (youtuber del cual creo que ya escribí algo) usar YT y he decidido dejarlo tal cual aparece en su fuente original (EL PAÍS).

Publico esto porque es un caso que me llamó la atención, y el hecho de ver cómo muchos de sus seguidores o suscriptores le apoyaban a pesar de lo que había hecho me hizo que me hirviera la sangre.

De hecho, al no ser un articulo mío, ni siquiera voy a optimizarlo para SEO.

La sentencia condena además a ReSet a 15 meses de cárcel y a pagar 20.000 euros

La juez

Una juez de Barcelona ha prohibido al youtuber ReSet utilizar esta red social durante los próximos cinco años. Kanghua R., de 21 años y creador del popular canal que lleva su apodo, ha sido condenado por humillar a un mendigo al ofrecerle galletas Oreo rellenas de dentífrico y grabarlo en vídeo. La titular del juzgado de lo penal número 9 de Barcelona ha impuesto al joven una pena de cárcel de 15 meses —que no cumplirá porque no tiene antecedentes— por un delito contra la integridad moral.

El fallo de la sentencia, a la que ha accedido EL PAÍS, es novedoso: prohíbe a Kanghua «acudir» al escenario del delito —un escenario virtual como YouTube, la plataforma de vídeos de Google— durante cinco años. También ordena que borre, durante ese periodo de tiempo, su canal. Y le prohíbe crear una cuenta nueva, con lo que el negocio de ReSet se ha acabado por una buena temporada. La juez ha impuesto al joven, además, el pago de una indemnización de 20.000 euros por los «daños morales» causados a la víctima, un sin techo de origen rumano que duerme en el barrio de la Marina de la Zona Franca de Barcelona.

La Fiscalía de delitos de odio impulsó la investigación contra Kanghua, nacido en China pero criado en España. La juez considera que el vídeo que colgó fue «un acto claro e inequívoco de contenido vejatorio» y que, además, la ingesta de pasta de dientes provocó un «padecimiento físico» -sufrió vómitos y molestias digestivas- y psíquico. En el juicio, el joven alegó que el vídeo formaba parte de los «retos» que afrontaba periódicamente en su canal y que todo lo hizo «en plan broma». Gracias al vídeo del mendigo y las Oreo, obtuvo unas ganancias de unos 2.000 euros. Ahora tendrá que pagar una indemnización que multiplica por diez esa cantidad.

Los hechos se remontan a comienzos de 2017, cuando ReSet estaba «entre los 200 youtubers más importantes de España e Iberoamérica», según un informe que los Mossos d’Esquadra aportaron en el juicio. Después de tres años con el canal abierto, Kanghua sumaba 1,1 millones de suscriptores y sus vídeos habían alcanzado 124 millones de visualizaciones.

El joven aceptó el reto de uno de sus usuarios de rellenar galletas Oreo con pasta de dientes, pero lo modificó para entregárselo a personas sin hogar. Lo hizo, dice la sentencia, «para captar de forma efectiva la atención morbosa de sus seguidores» y, de paso, obtener «un apetitoso incremento de ingresos» que percibía de Google por publicidad. Kanghua salió a la calle con su móvil y se encontró a Gheorge L., que pedía limosna frente a un supermercado Lidl. Le entregó 20 euros y el paquete de galletas. Grabó la escena y la subió a Youtube, donde comentó: «A lo mejor me habré pasado un poco, pero mira el lado positivo: esto le ayudará a limpiarse los dientes. Creo que no se los limpia desde que se volvió pobre».

El vídeo fue objeto de una intensa polémica. ReSet lo borró y, a los pocos días, fue a ver al sin techo para pasar la noche con él. También pagó 300 euros a la hija del hombre para evitar que le denunciara, según considera probado la sentencia. Un amigo suyo, youtuber también, reconoció en el juicio que le animó a tomar esa iniciativa. Pero no «para que recapacitara sobre lo denigrante de su acción o pidiera perdón al ofendido», sino para «limpiar su imagen», señala la sentencia de la magistrada Rosa Aragonés.

«No ha sido un acto aislado», remarca la sentencia, que recuerda cómo en otros vídeos ReSet mostró «comportamientos crueles» y siempre con «víctimas fáciles o vulnerables». Algo que no negó en el juicio: «Si me meto con gente más musculosa, me arriesgo a que me peguen, que la gente tiene muy mala leche». Kanghua ofreció, por ejemplo, sándwiches con excrementos de gato a ancianos y niños en un parque.

Kanghua «humilló y vejó a una persona vulnerable, sin hogar, de edad muy superior, que no habla los idiomas oficiales y presenta deterioro por la vida en la calle y por alcoholismo», subraya la juez. Su comportamiento fue más grave aún porque lo difundió masivamente en Youtube. Pese a que después lo borró, el vídeo sigue circulando por la red. En el juicio, ReSet hizo uso del derecho a la última palabra para quitarle hierro al asunto: «Hago cosas para dar show, a la gente le gusta el morbo».

IV concentración motera de los ICE RIDERS en Molina de Aragón

!Yeeep! Por fin puedo anunciar un evento de los que me gustan a mí y que además es en mi (o nuestro) pueblo. Se trata de la IV concentración motera de nuestro motoclub, los ICE RIDERS.

IV concentración

Ya he publicado varias cosas sobre el motoclub como alguna ruta que hemos hecho, el sorteo de navidad, georutas o incluso las anteriores concentraciones.

Esta vez o en esta ocasión simplemente se trata de la cuarta concentración anual que realiza el motoclub, la que hace cada año en el pueblo, y, personalmente, la segunda o tercera a la que voy.

Para hacer la preinscripción de forma rápida y online desde la web del motoclub, podéis hacerlo desde este ENLACE.

Así que como no me quiero liar mucho puesto que simplemente es para dejar el cartel y poco más, ahí va el programa de dicho evento:

Por cierto, creo que va a estar muy bien como todos los años. Empezando por la exhibición de stunt y terminando por la fiesta motera con concierto, discomóvil y bingo, eso sí, pasando por el desfile de los miembros del motoclub.

Por cierto, aprovecho para comentar que esta es mi entrada publicada #1155 desde que reabrí la web, un bonito número.

Servilletas y yo, una relación de amor/odio

El caso es que podría decir que con servilletas tengo una relación de amor/odio… ?

Servilletas

Cada vez que salgo a un bar a tomar algo o a comer, cenar o lo que sea, tengo que tener un servilletero cerca.

Esto es, por supuesto, un tema propio o tema sobre mi vida que a nadie interesa pero que yo relato porque simplemente me apetece.

Servilletas, ese útil invento…

Bueno, este «complemento» para comidas lo veo algo indispensable aparte de ser, lógicamente, algo que aunque muchas personas puedan carecer de ello a la hora de comer, debe estar en toda comida por o por «norma o regla general».

Sin ir más lejos, ayer estuve en Zaragoza desde el viernes y salí a comer y cenar por ahí sendos días y en todo momento tenía que tener a mano las servilletas.

Bueno, al fin y al cabo esto parece una entrada «de relleno» porque no cuenta nada que pueda ser de interés. Así que con esta vaina cierro la micro entrada con 175 palabras.

¡Besos, abrazos y salud!

ITV desfavorable, así fue la de mi KTM…

Hey majos, ayer iba a publicar otra cosa pero al final no tuve tiempo ya que anduve toda la mañana liado en clase y por la tarde fui a lo que voy a comentar en esta entrada, a pasar la ITV de la KTM.

ITV
Así es como lleva la matricula. De hecho, esta foto la hice allí en la ITV con la moto subida en el carro.

Pues bien, hacía ya 2 años que no pasaba esta inspección (desde el verano de 2017), pero como en una semana y un día tenemos la IV concentración del motoclub (la cual dejaré por aquí en breve) tuve que ir a pasarla para poder asistir con ella de forma legal.

La última vez que fui a pasarla (al mismo sitio, por cierto) ya me echaron atrás. Esta vez fue por algo lógico, y es que el sonido que hacía el escape era excesivo por culpa de las fibras que estaban reventadas casi literalmente. Total, esta vez tuve que volverme por culpa de esto al pueblo pero en esta ocasión sí tenían razón.

Ayer cuando fui, nada más llegar y al dejar el coche con el remolque al lado de la oficina, se acercaron 4 ó 5 hombres a mirar la moto que estaba en el carro ante siquiera de yo bajar.

Yo sólo quería mi ITV… ?

Bajo directamente y me acerco a ellos cuando me dicen que no la voy a pasar porque la matrícula tiene que estar 35º inclinada mirando hacia abajo para que se vea bien desde atrás. Vale, si te paras a pensar puede tener razón, pero yo no creía esto porque cuando hice el pedido (que por cierto, comenté desde la web), me fijé en si estaba homologado y efectivamente, así era.

Total, le digo al menda que ese portamatrículas está homologado y me dice «será para enduro»…

Resultado: Me volví a casa después de hacer 60 km de ida y otros 60 de vuelta tal y como salí de ella pero con el depósito del coche vacío.

Como punto «positivo» le doy que por lo menos, nada más verme llegar allí, ellos se acercaron al coche a ver la moto y ni siquiera me hicieron bajarla del remolque (trabajo que hago yo solo, por cierto…).

Conclusión: Cuando llegué a casa me hice a mí mismo mil veces la pregunta de si realmente tenía que haber sido favorable al estar homologado o si por el contrario no tiene nada que ver la homologación con esto e hicieron «bien» en no pasarme la ITV.

Al fin y al cabo no creo que vuelva a esta ITV porque es a la que voy siempre y tengo otras a mi alrededor a la misma distancia solo que de la provincia de Teruel en vez de la de Guadalajara.

Eso sí, lo que no sé es si tendré la moto legal para dentro de una semana exacta que es la concentración del motoclub.

Rezaré para que así sea. ?

Vídeos horizontales en los contenidos de IGTV, Instagram ya los soporta

Otra vez por aquí para dejar un artículo de AppleSfera que vi el otro día sobre los vídeos horizontales y que me llamó la atención porque parece que vivimos en el mundo del vertical, algo que personalmente odio y no puedo ni ver.

Sin ir más lejos, el 2 de julio del año pasado publiqué una entrada de despedida al vídeo horizontal por parte de IGTV.

¿Vídeos horizontales? Por fin… ?

Vídeos horizontales

La aplicación de fotografías ha decidido darle una oportunidad al vídeo en horizontal en IGTV. Hasta ahora, Instagram TV solo era compatible con vídeos en vertical, un enfoque que mantuvo durante su lanzamiento hace casi un año. Sin embargo, ahora han decidido soportar vídeos horizontales, un cambio que tiene lugar a raíz de los comentarios de los creadores, y porque algunos espectadores ya están encontrando contenidos en ese formato en IGTV, pero no han podido utilizar sus teléfonos para verlos en pantalla completa.

«Nos dimos cuenta de que esta es una evolución desde el momento en que inició IGTV. Creemos que es un cambio correcto para los espectadores y creadores», asegura Instagram en una publicación su blog oficial“En muchos sentidos, abrir IGTV a más que solo videos verticales es similar a cuando abrimos Instagram a más que fotos cuadradas en 2015. Esto permitió que la creatividad floreciera y aumentara el compromiso de los usuarios, y creemos que lo mismo volverá a suceder con IGTV”.

Una alternativa para hacer más atractivo IGTV

Vídeos horizontales

Desde The Verge cuentan que tuvieron la oportunidad de pasar un tiempo con algunos creadores que han trabajado junto al equipo de administración de talento de Instagram, para desarrollar su contenido de IGTV. Pese a que los creadores que utilizan la aplicación parecen estar contentos, también quedó en evidencia que aún no han podido monetizar su contenido.

A diferencia de YouTube, Instagram no tiene un servicio de colocación de anuncios que pague a los creadores, y las marcas aún no han comenzado a pagar a los creadores para hacer contenido de IGTV de formato vertical. Esta situación dejó en evidencia las grandes falencias que estaba teniendo el servicio de IGTV, y la razón por la que Instagram ahora soporta vídeo horizontal.

Anuncios en WhatsApp para iPhone a partir de 2020

Hola bebesotes. El otro día vi en AppleSfera el siguiente artículo sobre los nuevos anuncios en WhatsApp que llegarán a partir de 2020 y como era algo que ya me imaginaba, he decidido compartirlo desde la web con todos vosotros una vez mencionada y vinculada su fuente original.

Anuncios en WhatsApp

Desde el momento en el que Facebook compró WhatsApp se sabía que tarde o temprano la app buscaría una forma de monetizar y obtener beneficios. Ahora finalmente ya sabemos cómo lo hará: mostrando publicidad en los ‘Estados’. Los responsables de la app han mostrado un primer vistazo a cómo desplegarán los anuncios dentro de WhatsApp a partir del año que viene.

Si bien fue en noviembre de 2018 cuando el vicepresidente de WhatsApp, Chris Daniels, confirmó la llegada de los anuncios a la app, es ahora cuando los hemos visto por primera vez. En el Facebook Marketing Summit 2019 que se ha celebrado estos días la compañía ha mostrado sus nuevas herramientas de publicidad y cómo se implementarán en la app de mensajería. Lo harán a partir del próximo año según han indicado.

Por ahora sólo los ‘Estados’ tendrán anuncios

Tal y como ha compartido el usuario Matt Navarra en Twitter, los anuncios aparecerán en las stories de WhatsApp a partir del próximo año. Su aspecto es el que podríamos esperar de una storieAparecerá a pantalla completa y en vez del nombre de un contacto tendremos el nombre de la empresa que anuncia el producto. En la siguiente imagen podemos ver cómo será, aparece en el tercer mockup.

Anuncios en WhatsApp

Como se puede apreciar, además de la inclusión de anuncios en los ‘Estados’, también hay otras novedades que llegarán a la app y al resto de apps de la compañía. Por ejemplo en Facebook e Instagram existirán anuncios que redirigirán automáticamente a WhatsApp para contactar por ejemplo con el anunciante mediante WhatsApp Business.

Hablando de WhatsApp Business, la app de mensajería para empresas dispondrá de nuevos mensajes con formato enriquecido para diferenciarse mejor y poder ofrecer productos de forma más directa y destacada a los usuarios. Al entrar por ejemplo en uno de los productos que se envíe al usuario se verán imágenes del producto o incluso un catálogo de más productos.

Img 2

De momento WhatsApp no contará con anuncios hasta el año que viene, o por lo menos eso se ha indicado. Veremos en 2020 cómo se despliegan estos anuncios en la app para iOS y si después llegan a más partes de la app, por ejemplo entre la lista de conversaciones de WhatsApp como ocurre en Facebook Messenger.

Los datos de millones de ‘influencers’ se filtran en Internet

Hi bebesotes, hoy voy a dejar este artículo de EL PAÍS que he leído hoy mismo y me ha resultado curioso por el hecho de que los datos de los usuarios de internet en general e Instagram en particular, son bastante más vulnerables de lo que la mayoría del mundo cree.

Los datos

Facebook investiga a la empresa Chtrbox, propietaria de la base de datos que ha quedado expuesta