Los Sims 4, el juego gratuito hasta el 28 de mayo

Hola majos, el otro día estaba en Twitter cuando vi que era TT o tendencia «Los Sims 4«.

Los Sims 4

Entonces entré a ver qué pasaba o por qué lo era y vi que había salido algo así como una promoción en la cual se podía descargar gratis hasta el día 28 de mayo.

Desconozco los motivos de Electronic Arts , EA (la compañia propietaria de la saga) de hacer esto, pero sí es verdad que es un juego cuyo precio no es precisamente barato (39,99 euros). También es verdad que es el juego base, pero que tampoco es barato. Por cierto, tampoco incluye extensiones o packs adicionales.

Además es Los Sims 4, la última versión de la saga

Yo, personalmente, he jugado (o mejor dicho, jugué) de pequeño durante muchos años a las diferentes versiones de dicho juego y la verdad es que estaba más que enganchado.

Al fin y al cabo tampoco me quiero extender mucho con esta entrada porque es más que nada para comentar o comunicar a los que no se sepan, que pueden descargar el juego de Los Sims 4 de forma gratuita hasta el día XX.

Así que a día de hoy, 23 de mayo, quedan cinco días hasta que termine esta promo, por lo que si quieres hacerte con el juego ya puedes descargarlo tanto para Mac  como para PC, eso sí, desde Origin.

Nada más por hoy, espero os haya gustado o resultado útil esta entrada… si queréis haceros con el juego y tenéis PC o Mac para ello, podéis hacerlo desde este ENLACE.

Esto es todo por hoy. Ya podéis jugar a Los Sims 4 de forma gratuita… Espero escribir algo pronto sobre Second Life, un juego «parecido» pero online y sobre la vida real en el que se puede interactuar con prácticamente todo y todos.

¡Pasen un buen jueves y disfruten lo bailao!

Muchos besos y abrazucos para todos, como siempre, ¡muack! ? ?

Toy Story 4, el trailer de la cuarta entrega

Toy Story es una saga de películas que he visto entera (y miles de veces) desde que nací hace casi 29 años, pero ha sido ahora cuando ha salido el trailer de la cuarta entrega de la saga, Toy Story 4.

Toy Story 4

El 29 de marzo de este año ya escribí sobre este evento, pero todavía no había tanta info como a día de hoy.

Podéis leer cosillas sobre este largo de animación el Wikipedia.

En esta entrada u ocasión simplemente me gustaría dejar el trailer para que lo veáis quien quiera y todavía no lo haya hecho. Ah, la película se estrena en España el 21 de junio de este 2019.

Aquí está el largometraje en FilmAffinity.

En Sensacine tiene una valoración actual de 3,4 sobre 5 con un total de 17 notas y esta es la sinopsis que aparece en dicha web:

El sheriff Woody y el miembro del Comando Estelar Buzz Lightyear, junto al resto de sus inseparables compañeros de cuarto, vuelven a la carga. Ahora viven en una habitación nueva, con juguetes nuevos como Ducky y Bunny. Pero cuando un juguete llamado Forky se una a Woody y su pandilla, comenzará una trepidante aventura junto a viejos y nuevos amigos que les revelará lo grande que puede ser el mundo para un juguete.

Por cierto, debo ser un poco tonto al publicar esto hoy cuando ayer fue el día que dicho evento fue TT en Twitter, por lo que podría haber ganado muchas visitas de haberlo publicado ayer (aunque no nada me serviría porque con los 0 euros que gano al año con la web…) ?

Toy Story 4, el trailer original

Sin rodeos ni tonterías, ahí arriba tenéis el trailer en un tweet del perfil oficial de la película y aquí debajo el tráiler oficial en Youtube desde el canal de Pixar (en VO, por lo que está en inglés):

Más tarde editaré la entrada y dejaré el trailer en español (ahora mismo no estoy en casa ni puedo escucharlos), por lo tanto ahí tenéis el oficial y en su versión original.

Celulares, ¿por qué los móviles se llaman «celulares»?

Hi bebesotes, esta pregunta sobre los celulares me la hice hace mucho tiempo y el otro día me vino a la cabeza de nuevo y entonces decidí buscarlo en internet. He encontrado este pequeño artículo en FayerWayer donde aparece dicho porqué.

celulares

Aunque ya escribí sobre el origen de los discos duros, me resulta curioso el origen de los móviles o celulares, y por eso mismo voy a compartirlo con todo el mundo desde la web.

¿Por qué «celulares»?

Es simple. O bueno, más o menos simple. Se le llama así por las células a las que está comunicado inalámbricamente. Las células son, de hecho, estaciones base. Estas tienen forma de hexágonos. Todos los hexágonos juntos forman el área de cobertura de tu compañía celular. Esta es la explicación a grandes rasgos.

Entonces; el «celular» es aquél gadget que se conecta a la red celular (aka que se conecta a las estaciones base). Y otro dato curioso: fue Motorola quien lanzó el primer teléfono celular en la historia. Esto pasó por allá de 1973 y su nombre era Motorola DynaTac 8000X (puedes verlo en la imagen de arriba); un gigantesco y pesado dispositivo que revolucionó la comunicación. De ahí partió todo lo que conocemos hoy como teléfonos inteligentes.

Listo. Ahora tienes un dato curioso que comentar en las reuniones para ser el alma de la fiesta.

Dharavi, un lugar al que me encantaría viajar

A todo el mundo le gusta viajar y no siempre lo mejor o más bonito es hacerlo a los lugares más lujosos del planeta. Por esto mismo me llama mucho la atención la ciudad de Dharavi, en India.

Dharavi

Como se puede observar en las fotos, se trata de un lugar muy castigado por la pobreza entre otras cosas, pero esto para mí es un aliciente para viajar a ver esta ciudad. Todo el mundo está acostumbrado a viajar a lugares cuyo nivel de vida sea notable como mínimo, pero al tratarse de viajes de ocio nadie se decanta por lugares como este.

dharavi

También me llama la atención (o mejor dicho, me atrae aún más) que se trata de una ciudad en India, Asia. Por eso mismo, el hecho de viajar a dicho lugar significa salir del continente europeo, y yo, que voy a hacer 29 años en octubre, no he salido de Europa en mi vida.

dharavi

Sí he viajado por varios países dentro de Europa, nuestro continente, pero todavía no he traspasado la frontera europea, y creo que ya va siendo hora ya que estoy en una edad perfecta para realizar este tipo de viajes. Ni soy un adolescente ni estoy en una edad que me impida viajar por las causas que sean.

También me resulta curiosa la cantidad de basura que hay por las calles de la ciudad debido a la dejadez de India (supongo) y sobre todo a la pobreza. Por lo visto es una ciudad cuyo estado en general no es precisamente bueno, y por esto mismo también es por lo que quiero salir a descubrir India. Me gustaría contrastar con mis propios ojos la diferencia entre un país como es India y España.

dharavi

¿Dharavi necesita RPV?

No creo que haga falta un RPV o «resumen para vagos» debido a que esta no ha sido una entrada precisamente larga, pero lo haré de forma muy breve: El caso es que como (creo que) estoy en una edad ideal para viajar, me gustaría salir de Europa ya que no he salido del continente en mi vida, y para hacerlo a un lugar diferente, creo que Dharavi es el idóneo.

En él están las cosas que quiero contrastar de una u otra forma con España, y por esto mismo y para darme cuenta con mis propios ojos de cómo están otros países respecto al mío.

Así que por todas estas razones quiero o me gustaría visitar la ciudad de Dharavi.

Sin más, espero paséis un buen lunes y sobre todo una buena semana.

¡Besos/Abrazos y a viajar siempre que se pueda! ? ?

Farándula española, así es la fortuna de sus personajes

Qué pasa majos, esta vez quiero dejar algo sobre la farándula española que vi en este artículo hace unos días en Ninja Journalist y me llamó la atención al ver que hay gente que prácticamente vive del cuento.

Farándula española

«Farándula» española, entrecomillado…

Aunque quería ya desde hace tiempo escribir otro artículo comentando qué es la farándula, su etimología y todo sobre esta palabreja, usaré esta palabra clave en este post.

Algunos son presentadores, otros periodistas, y otros simplemente han transformado en un arte eso de ‘vivir del cuento’. ¿Cuánto ganan los rostros de la televisión española más populares?

Mila Ximénez

La sevillana Mila Ximénez es una periodista que en los últimos años se ha desempeñado en el mundo de la prensa rosa. Es, precisamente, en programas como Sálvame, en los que su popularidad se ha visto catapultada a lo más alto. Se estima que por cada año en este show se embolsa cerca de 180 mil euros. Pero no es su única ocupación, también forma parte de El Debate de Gran Hermano VIP, con lo que añade otros 160 mil euros.

Farándula española

Pepa Bueno

Pepa Bueno es una de las periodistas de mayor renombre de España. Su prestigio dentro de la profesión, le ha valido sueldos dignos de una estrella. Durante sus años en TVE se estima que su sueldo rondaba los 250 mil euros, mientras que en radio no se queda corta. Varias fuentes han anunciado que habría firmado un contrato por 2 millones de euros con Cadena SER, algo que no fue de agrado para los trabajadores, pues a la vez hubo 200 despidos.

Javier Cárdenas

Ser uno de los presentadores de moda tiene su recompensa, y sino que se lo pregunten a Javier Cárdenas. Si creías que su sueldo de 40 mil euros por día trabajado que percibía al frente de Hora Punta, te dejará en shock saber que con su promoción llegó a percibir nada menos que 150 mil euros por programa. Unas cifras al alcance de pocos, y con capacidad de albergar mucho. Los preferidos del público saben ganarse las pelas…

Farándula española

Carmen Lomana

Carmen Lomana no necesita presentación alguna, pues su nombre ha retumbado por toda España con su glamour y participaciones en realities y programas de televisión. No necesita ‘trabajar’, pues es heredera de la fortuna de su difunto marido. Se estima su patrimonio en torno a los 4 millones de euros, además de varias propiedades, entre ellas una casa rural y 2 parcelas de tierra en el municipio asturiano de Llanes. Todo lo que hace, lo hace por pasión, pues dinero no necesita.

Matías Prats

Matías Prats es uno, sino el más, de los periodistas más prestigiosos y respetados de España. Pero su fortuna se remonta a su familia, ya que la faceta empresarial siempre ha acompañado a la familia Prats. En su caso, sería difícil estimar su fortuna, pero se ha hecho público que solo como presentador principal de las noticias gana un sueldo estimado de 2 millones de euros. A todo eso hay que sumarle sus ganancias por publicidad, riquezas familiares y negocios.

Farándula española

Toñi Moreno

Si bien es una de las periodistas más destacadas del panorama español, es curioso saber que Toñi Moreno estudió en realidad Derecho. Y es que, como integrante de una familia humilde, eso era lo que tenía más cerca de casa. Con los años fue ganando relevancia dentro de la profesión, y su sueldo se disparó a la par que su popularidad. Se estima que su sueldo anual ronda los 175.000 euros.

Emma García

Emma García está principalmente asociada a su carrera como presentadora de programas del estilo de Mujeres y Hombres y Viceversa. Pero no muchos conocen su faceta empresarial, y es que posee una empresa conjunta con su marido con un valor estimado de 8 millones de euros. Además, se estima que en la actualidad percibe en torno al millón de euros por año trabajado. ¡Parece ser que los programas de corazón alimentan más bocas que corazones!

Farándula española

El Gran Wyoming

El Gran Wyoming estudió medicina, pero brilló en la televisión con sus facetas de humorista, actor y presentador, entre otras. Durante los muchos años que lleva en esta profesión ha acumulado un patrimonio que costaría traducir a números. Sin embargo, se sabe que posee una totalidad de 19 inmuebles a su nombre. ¡Sí, 19! Y solo 3 de ellas son compartidas. Además, percibe en torno a los 400.000 mil euros anuales por su trabajo en El Intermedio.

Farándula española

Bertín Osborne

La fortuna de Bertín Osborne siempre ha estado en discusión, pues son muchos los frentes económicos del artista. No solo se ha dedicado a la música, la presentación y también la actuación, sino que además tiene un lado empresarial que a veces le reporta beneficios, y otras veces pérdidas. Lo que sí ha trascendido es que Mi casa es la tuya le reporta nada menos que 30 mil euros por episodio, mientras que por En la tuya o en la mía ganaba €12.500.

Jordi González

Jordi González es uno de los presentadores mejor pagados de la televisión, cobrando en torno a los 2,5 millones de euros por temporada. Eso quiere decir que cada mes se embolsa €208.000, o dicho de otra manera, €6900 diarios, €289 por cada hora de trabajo, que son 4,8 euros el minuto. Sin lugar a dudas, el sueldo soñado por cualquier español. Más de un ‘mileurista’ se estará preguntando cómo conseguir esa fortuna. ¡Solo unos pocos pueden!

Lydia Lozano

Si bien en los últimos tiempos su figura ha sido relacionada con problemas económicos, lo cierto es que el sueldo de Lydia Lozano por sus participaciones en programas de prensa rosa asciende a los €17.600 mensuales. Si a eso se le añade el patrimonio de su empresa, en torno a los 670.000 euros, y el valor estimado de su chalet, alrededor del millón y medio de euros, queda claro que la colaboradora de Sálvame se encuentra en mejor situación que nosotros…

Jesús Vázquez

Jesús Vázquez es uno de los presentadores favoritos de España, pues no es casualidad que se haya convertido en el mejor pagado, solo por detrás de Ana Rosa Quintana. Se estima que su contrato de larga duración le otorga cerca de 3,5 millones de euros al año y que su patrimonio supera los 8 millones. Además, ha alcanzado estos números ganándose la simpatía de todos aquellos con los que ha trabajo. No sabemos cómo lo hace, pero lo hace bien.

Jorge Javier Vázquez

A los 48 años, el escritor y presentador de televisión Jorge Javier Vázquez ha amasado una fortuna que le permitirá vivir tranquilo el resto de su vida. Con un sueldo estimado de 3 millones de euros por temporada, estamos seguros que sus finanzas están a la orden del día. Además, su patrimonio podría haber superado ya los 5 millones de euros. Estamos seguros que Jorge Javier tiene muchas preocupaciones en su vida, pero llegar a fin de mes no es una de ellas.

Pablo Motos

Empresario, presentador, productor… a Pablo Motos no le falta nada. Y es que se estima que factura cerca 28 millones de euros anuales, además de poseer propiedades y proyectos nuevos a sus pies constantemente. Solo por su trabajo de presentador, estaría percibiendo cerca de 4 millones de euros por temporada de El Hormiguero. ¡Y pensar que comenzó como limpiacristales! Su patrimonio estimado ronda los 20 millones de euros. ¡Quién pudiera contar con esa fortuna y disfrutarla!

Farándula española

Belén Esteban

Belén Esteban es un nombre reconocido en cada rincón de España. ¿Pero quién es en realidad Belén Esteban? Una inteligente mujer que supo aprovechar su fama para ganar dinero, y que a diario interpreta un personaje capaz de mantenerla en lo más alto en lo que a farándula y prensa rosa respecta. Se estima que por sus participaciones en Sálvame percibe en torno al millón de euros anuales, y eso sin contar con Sálvame Deluxe. Su patrimonio se estima en €15 millones.

María Patiño

Hacer grandes sumas de dinero como periodista no es trabajo fácil, y todos aquellos que se hayan desenvuelto en la profesión lo sabrán. Es por eso que saber que María Patiño habría llegado a acumular una facturación anual de en torno a los 250 mil euros, resulta, cuanto menos, sorprendente. Sus participaciones en Sálvame le han valido su propio programa de televisión, y poco a poco ha ido subiendo peldaños en su carrera profesional. Se encuentra atravesando un gran momento.

Farándula española

Mercedes Milá

Mercedes Milà no se queda atrás en lo que a fortuna se refiere. En sus muchos años como profesional no solo ha acumulado prestigio en la profesión, sino dinero y propiedades. Según publicaciones recientes, es propietaria de siete inmuebles en Menorca, así como 3 en Madrid. Además, a su nombre hay dos sociedades, con las que posee unos activos superiores a los 6 millones de euros. Unas números que solo hablan de sus comodidades financieras. ¡Afortunada ella!

Javier Sardà

Javier Sardà tuvo unos años impresionantes con Crónicas Marcianas, que prácticamente le permitieron retirarse, o al menos no tener que volver a trabajar por dinero. Cobraba en torno a los 33000€ por día trabajado, que al final del año se traducía en torno a los 10 millones. Fueron varias temporadas de ganancias millonarias, que le permitieron al presentador relajarse y disfrutar su fortuna, con pequeñas inversiones. Se estima que su patrimonio neto en la actualidad ronda los 6 millones de euros.

Kiko Hernández

Salido de Gran Hermano 3, supo encontrar su camino al éxito diversificando sus opciones profesionales entre la televisión, los negocios, y nuevos proyectos que fueron apareciendo con el transcurso de los años. En la actualidad no puede quejarse, pues solo por participaciones en programas de prensa rosa ha llegado a generar alrededor de 250 mil euros anuales. Además, tiene empresas, propiedades y genera cerca de 100 mil más como oficiador de bodas.

Ana Rosa Quintana

Ana Rosa Quintana es toda una personalidad de la televisión. Pese a haber tenido sus percances, al ser acusada de plagiar su novela Sabor a hiel, ha sabido hacerse un nombre respetado en los medios. Es, en la actualidad, la presentadora con el sueldo más alto, estimado en torno a los 4 millones de euros por temporada. Además, su sicav supera los 11 millones de euros. Cifras que hablan por sí solas. No se puede negar que sus finanzas están en orden.

Farándula española

Paz Padilla

La fortuna de Paz Padilla se ha construido a base de talento, esfuerzo y también inteligencia. Se dice que es muy ahorradora y que invierte inteligentemente y los números hablan por sí solos. Tiene ocho propiedades en su haber, casi dos millones de activo en su empresa y dos exitosos negocios. Además, cobra por cerca de medio millón de euros por su trabajo en Sálvame€150.000 por cada temporada de La que se avecina, y aún le siguen llegando proyectos.

María Teresa Campos

La periodista y presentadora de televisión María Teresa Campos lleva años en la televisión, y la continuidad de sus contratos demuestran que el público la elige una y otra vez. No sorprende pues, que su sueldo anual se sitúe en torno al millón de euros. Se le atribuye un patrimonio cercano a los 6 millones de euros, a lo que hay que sumarle otro millón de euros en un fondo de inversión, medio millón en ahorros, y cerca de €50 mil en efectivo.

Susanna Griso

Susanna Griso, reconocida periodista y presentadora de televisión, se sitúa como una de las más seguidas en su profesión, pues sus contratos son constantemente renovados. En la actualidad se encontraría ganando cerca de 2 millones de euros por año, lo cual le da la libertad para permitirse algún que otro lujo. Es un grupo muy reducido el de los presentadores con sueldos millonarios, pero aquellos que lo integran saben cómo mantenerse en la cima.

Jordi Hurtado

Nadie sabe a ciencia cierta cuántos años lleva Jordi Hurtado trabajando como presentador de Saber y Ganar. Pero queda claro que es bueno en lo suyo, y es que ha sabido mantener su puesto de trabajo por más tiempo de lo que normalmente dura un show. Se estima su salario en torno a los 330 mil euros anuales. Su patrimonio sólo lo conoce él, pero con un salario como el suyo y un estilo de vida sencillo estimamos será considerable.

Farándula española

Alba Carrillo

¿Quién es Alba Carrillo? No lo tenemos muy claro así que hemos estado investigando al respecto. Saltó a la fama por su relación con Fonsi Nieto. Años más tarde contrajo matrimonio con Feliciano López, pero la relación terminó en malos términos, lo cual dio lugar a múltiples entrevistas en la prensa rosa. Con su nombre retumbando en los medios, ha conseguido ser una de las estrellas de Supervivientes, embolsandose 26 mil euros a la semana. ¡Nada mal!

Farándula española

Y esto ha sido todo sobre la farándula española, hamijos. ¿Qué?

Farándula española, Farándula española, Farándula española, Farándula española, Farándula española y Farándula española. (Esta repetición de palabras sin sentido no la tengáis en cuenta, simplemente es para obtener buen SEO. ?

Pasen buen viernes y sobre todo buen fin de semana, que con esta entrada publicada me despido ya hasta el lunes.

¡Besos y abrazos para todos, como siempre! ? ?

Ilusión óptica viral… ¿Qué número ves aquí? La nueva «viralización»

Hi bebespotes, esta misma mañana me he topado con este artículo en Público en el que sale una ilusión óptica y que me ha llamado la atención (de hecho por eso mismo lo publico en la web).

ilusión óptica

La semana pasada volvió a hacerse viral una vieja ilusión óptica, la de las zapatillas verdes y grises o blancas y rosas. Una imagen que suscitó una gran controversia, como ya sucedió en su día con un vestido que algunos veían azul y  negro y otros blanco y dorado.

Ahora llega otra, la de un número oculto en una imagen llena de puntos que se ha difundido con un bulo. Según muchos tuits que la han compartido se pueden ver varios números en función de si tienes un problema de visión u otro, algo que es falso. Según esos tuits, si ves el número 3246 padeces astigmatismo y miopía. Si ves el 3240 tienes astigmatismo, el 1246 miopía y si ves el 1240 tienes visión perfecta.

Todo esto es falso y la realidad es más prosaica. Como ha recordado Maldito Bulo, se trata de una ilusión óptica producida por tratarse de una imagen borrosa. Como nuestro cerebro trata de obtener una información clara opta por interpretar un número u otro. De modo que no, esta imagen no sustituye para nada al oftalmólogo, sino que se trata simplemente de una curiosidad.

Empate, así quedó la encuesta que hice en Twitter sobre… ?

Hi majos, esta encuesta cuyo resultado terminó en empate la hice hace bastante en Twitter desde mi perfil pero no ha sido hasta ahora cuando (por no tener otra cosa) la publico en la web.

empate

El resultado terminó con un empate de 14 votos por ambas partes sumando un total de 28 votos.

La encuesta, como podéis ver, trata sobre el programa «estrella» de Telecirco, ese de «gran hermano«.

Bien, supongo que la hice porque 1, me aburría y 2, tenía ganas de liarla por la red del pájaro azul.

He de reconocer que ya no sigo a gente que ve esta basura, pero cuando la seguía veía que eran twitteros muy compulsivos sólo con esta vaina de programa, y eso que no eran las típicas cuentas que sólo se dedican a hacer RT a todo lo que veían, sobre todo sandeces del horóscopo.

Sin más preámbulos y/o rodeos, ahí va la encuesta original insertada desde TW:

Ha quedado en empate pero yo discreparía con este resultado

Ya he comentado por qué la hice, así que no quiero (volver a) liarla, pues simplemente es mi opinión personal sobre un programa que por lo visto no deja de triunfar.

Así que estoy abierto a responder comentarios de discrepantes con este artículo y de gente a favor del mismo. Eh, también estoy abierto a escuchar, después de publicarlo, a gente «a mis espaldas» criticarme por todo lo que publico.

Pues aparte de no ser un «influencer» y usar el sitio web para dar mi opinión personal (sí, lo recalco otra vez porque parece que queda claro) sobre lo que voy viendo día a día, parece que hay gente que está ansiosa para que publique algo nuevo y así ponerme a parir.

Recordad que no todo el mundo pensamos igual. De hecho, en este caso, creo que soy de la minoría que piensa que los «programas estrella» de Telecirco son aberrantes.

En fin, esto es todo por hoy. Espero paséis un buen día y abrazos y salud para todos, que eso es lo importante.

¡¡Besucos¡¡ ?

«Molina se mueve», el eslogan que yo creé y ahora se usa con fines políticos

Qué pasa majos. Sí, supongo que los que no seáis de la zona no sabréis qué es esto de «Molina se mueve«.

Molina se mueve

Voy a intentar no extenderme mucho porque no me gusta escribir sobre política a pesar de que exactamente, yo fui el creador de este «eslogan».

Bien, me voy a remontar al día exacto en el que se me ocurrió este eslogan o frase. Pues fue hace exactamente 5 años (tal cual, ni un día más) cuando, con el programa A las 7, fuimos a grabar un pequeño reportaje aquí en el pueblo sobre una ruta y encuentro de BTT.

La verdad es que la edición de este mini reportaje no es una obra de arte, pues lo hicimos exactamente hace 5 años (tal día como hoy de 2014, ni uno más ni uno menos) sin apenas tener idea de nada, pero a la hora de montaje y edición del vídeo en sí, se me ocurrió colocar dicho hashtag en el vídeo como podéis ver y como identificativo para ver o hacer ver que en el pueblo se hacen cosas y no está estancado.

Molina se mueve«Molina se mueve» en la política…

Ahora comentar por qué está este eslogan o frase en la política.

Bien, los «señores de morado» como se autodenominan (señores de «podemos«), lo cogieron o escogieron y lo hicieron suyo para llamar o denominar así a su círculo político en el pueblo.

Yo no digo ni que yo me lo haya atribuido ni que lo hayan hecho ellos, simplemente que la «idea original» de este eslogan o frase fue mía ya que cuando en 2014 la ideé, el partido de «podemos» apenas existía siquiera. De hecho se fundó el 17 de enero de ese mismo año y se legalizó el 11 de marzo de dicho año.

Y sé que en realidad es una tontería, pero simplemente me apetecía contarlo en público porque es algo que me lleva rondando la cabeza des que lo vi por primera vez.

Por cierto, para los fanáticos del señor Iglesias y sus súbditos, como estoy seguro de que me van a reprochar mil cosas y mil vainas, decir que esto no va por nadie ni en contra de nada ni nadie. Lógicamente es un eslogan o frase que no está registrada (que yo sepa, vamos…), así que no quiero pleitos con nadie y espero haya paz para los malvados y para todo el mundo.

¡Besos, abrazos y salud! ? ?

Feedback, eso que echo tanto de menos…

El caso es que sobre el feedback quería escribir hace mucho tiempo, pero el otro día en clase salió esta palabra que suena divinamente y se me ocurrió escribirlo ya.

feedback

El caso es que a día de hoy, esto es algo que echo mucho de menos y que hace cosa así como 7 u 8 años tenía bastante respecto a todo el mundo que visitaba la antigua web como por mis perfiles de las RRSS. Supongo que entre otras cosas, será por las nuevas modas e «influencers», ya que al no pertenecer a este gremio carezco de feedback en gran parte.

feedback

A pesar de no recibir feedback por parte de nadie en especial ni de ninguna red social en particular, el 80% del tráfico web que mueve esta web, blog o bitácora personal proviene de Google. Tampoco me quejo porque aunque sí es verdad que me gustaría tener más, ni vivo de esto ni gano un centavo con al web.

¿Pero entonces, la publicidad…?

Puede que mucha gente se haya preguntado si gano algo o cuánto gano con la publi de la web. Pues bien, la publi la puse más que nada por «postureo» como dirían los más jóvenes, y es que aparte de no ganar nada con ella (necesitaría tener un tráfico de millones de visitas o por lo menos miles diarias), la tengo para que la web no esté tan «seca» y simple, pues le da algo de dinamismo ya que tampoco es una publi agresiva.

De hecho cuando gane algo de dinero de esta forma lo comentaré desde la web, ya que en lo que va de año llevo acumulados creo que 25 euros con la publi, los cuales no puedo cobrar hasta que lleguen a 100. Y teniendo en cuenta que la publi que tengo implementada funciona por CPM en vez de la típica que es CPC (o coste por click), os podéis imaginar lo que cuesta ganar algo con el CPM (coste por mil impresiones), cuando recibo de media 100 visitas al día y la plataforma que tengo de publi no es precisamente la que más alto tiene el CPM (a pesar de que varía mucho cada día).

feedback

El feedback, a lo que iba…

Pues eso, supongo que ya sabréis qué es el feedback o por lo menos os haréis una idea. Ok, tampoco creo que haga falta comentar mucho más.

Podría comentar qué tipo de feedback o interactuaciones de mis lectores o usuarios me gusta más o me gustaría recibir. En las redes sociales (sobre todo en Instagram), el tipo de feedback que más recibo son likes (y de gente muy extraña en algunos casos, supongo que bots o robots), y es curioso porque lo que viene siento comentarios, como que recibo uno por cada tres o cuatro fotos de media y a ojo.

En Facebook más de lo mismo y en Twitter ya ni comentarlo. Hace meses que no recibo una mención, los retweets más de lo mismo, y los FAVS o MG, aunque cueste creerlo, lo mismo. Y por cierto, en cuanto a esta red social no es que esté en decaía como opinan en muchos medios, porque aunque yo sólo la uso para publicar cosillas de la web, he visto a mucha gente que no para de twittear ni un segundo y cada día hay más de estos twitteros compulsivos.

RPV o resumen para vagos…

En fin majos, llevo 550 palabras escritas, así que voy a hacer un RPV o resumen para vagos: El caso es que no recibo feedback ni en la web ni en ninguna red social y me gustaría (lógicamente) recibir más (o por lo menos «algo»…). Y recuerdo que aunque no lo crea nadie, comentar es GRATIS y ya no solo en redes, sino en la web, y si hay que responder o contestar a lo que sea, yo soy el primero en hacerlo.

Lo dicho, cualquier cosa podéis comentar aquí debajo que es gratis y está bien para echar un rato.

Besos y saludos. Cierro mi entrada #1041 desde que reabrí la web con 666 palabras. ? ?

Crean un traductor que convierte las señales cerebrales en frases

Qué pasa majos, en esta ocasión simplemente voy a dejar un artículo sobre un nuevo «traductor» que vi el otro día en Diario Sur y me llamó la atención por todo lo que viví el día DÁ.

traductor

La investigación puede ayudar a que las personas con parálisis vuelvan a hablar

Enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o un ictus provocan el comunicarse mediante voz sea tarea ardua o, incluso, muy complicada. La tecnología parece dar pasos para resolver estos impedimentos.

Neurocientíficos de la Universidad de California (San Francisco, EEUU) han desarrollado un sistema capaz de registrar las señales del cerebro y convertirlas en voz a través de un sintetizador.

Los ensayos, publicados en la revista Nature, muestran los resultados en cinco personas con epilepsia. «Personas que no pueden mover los brazos ni las piernas han aprendido a controlar brazos robóticos con el cerebro. Tenemos la esperanza de que personas con discapacidades del habla aprenderán a hablar de nuevo», declara en un comunicado Josh Chartier, coautor de la investigación.

A través de una serie de electrodos implantados en el cerebro, los científicos estadounidenses han podido vigilar las señales cerebrales y que activan un receptor que permite traducir estas ondas en lenguaje hablado. Para optimizar el sistema, los científicos estadounidenses han dividido el trabajo en dos fases.

En primer lugar, los expertos pidieron a los voluntarios que reprodujeran en voz alta ciertas frases para trasladarlas al sintetizador. «Los niveles de precisión que hemos logrado serían una gran mejora para la comunicación en tiempo real en comparación con las tecnologías disponibles actualmente», añade Chartier.

En segundo lugar, al descodificar las señales del cerebro, la información se traslada al sintetizador que genera sonidos directamente a partir de las señales del cerebro sin pasar por el aparato de fonación. 

A pesar de vigilar e interpretar las señales cerebrales, los expertos rechazan que el sistema pueda leer los pensamientos. «En cualquier caso la tecnología en la que hemos trabajado no puede hacer eso: nos hemos centrado sólo en la parte que controla movimiento vocal», apunta Edward Chang, profesor de neurocirugía y coautor de la investigación.

¡Salud y buen fin de semana!

Nada más por hoy y por esta semana. Deseo que paséis un buen viernes (o un #FelizViernes como se diría en Twitter) ? y sobre todo un buen fin de semana.

Por mi parte, esta tarde iré a montar al rueda de la pit bike que la llevé a arreglar hace dos días y me llegó ayer (a veces uno no puede hacer de su propio mecánico…) ?

 

Traductor es la palabra clave de esta entrada…

Por lo que tenía que ponerla varias veces para obtener buen SEO, pero esto ya es otra vaina. ?
 
Por cierto, ahora que me acuerdo ya escribí hace tiempo algo sobre el tema de ser traductor, solo que yo lo era en Twitter. ?
 
Y también me acabo de dar cuenta de que esta entrada es la #1140 que publico (no que escribo) desde que reabrí la web hace algo más de seis años.
 
En fin, ¡besucos y abrazucos, babes! ? ?