UnderGame cumpliría 11 años hoy, 11 de abril de 2019

Sí hamijos, hoy, 11 de abril de 2019, UnderGame, nuestro juego creado hace este tiempo, cumpliría 11 años desde su lanzamiento a la red. Ya publiqué lo mismo cuando cumplió 9 años (hace exactamente dos), pero por publicar que no sea.

Por cierto, hoy iba a publicar otra cosilla que tenía preparada pero me di cuenta ayer de que era hoy nuestro 11 cumple, así que de momento va esta sin descartar la opción de publicar otra más tarde.

11 años de UnderGame
Este es el logotipo oficial del juego, pues había varios pero este es el principal.

Fue el 11 de abril de 2008 cuando, después de estar varios meses probando y testeando cosillas, un colega (Aitor) y yo, lanzamos el juego a la red de redes. Recuerdo perfectamente cómo me encontraba en la residencia de Teruel, con 17 años y con mi portátil Acer nuevo (el que por cierto, todavía tengo).

¿Por qué UnderGame cumpliría (y no cumple) 11 años?

Como ya he comentado muchas veces desde la web, el proyecto UnderGame (cuyo éxito fue sorprendente nada más ser puesto en órbita) obtuvo unos pocos miles de usuarios (unos 3.500), que a día de hoy eso no es nada, pero hace 11 años era una barbaridad, y más para un chaval de 17 años como tenía yo y para mi primer proyecto en internet).

Pero a lo que voy es a que todavía y después de tanto tiempo tengo algún que otro backup tanto del juego en sí como del foro, y hace no mucho publiqué este tweet en el perfil de UnderGame:

¿Pero va a volver, o…?

Pues tenía previsto relanzarlo para el día de hoy con todas las cosas tal y como se quedaron, pero dado que hoy en día prácticamente nadie juega a este tipo de juegos (por lo menos desde el ordenador), he decidido casi a última hora no hacer la renovación, pues esto implica la contratación del nuevo servidor junto con el dominio que ya son unos 50 euros en total, la búsqueda de todos los backups y copias de seguridad del juego de hace casi una década y sobre todo mucho tiempo.

Así que esto es (de momento) todo por hoy.

¡Besos y abrazos, majos! ?

Los mañicos, el tercer aniversario de esta escuela de pilotos (VÍDEO)

Hi bebesotes, hoy simplemente voy a dejar el vídeo que grabé hace poco en Teruel durante el tercer aniversario de esta escuela de pilotos llamada Los mañicos.

los mañicos

Es un vídeo grabado en su totalidad o íntegramente con el móvil por lo que no es gran cosa, e incluso hay clips de mi perfil de IG Stories que subí a dicha red durante el evento.

los mañicos
Este es el cartel oficial de este evento, al que por cierto fuimos varios del motoclub y allí vi a varios conocidos de Teruel.

Por cierto, sé que llega a buenas horas, pero he estado haciendo otras cosillas y también tengo pendiente publicar algo del evento motero de ese domingo, la segunda ruta o georuta por nuestro motoclub, ICE RIDERS (y teniendo en cuneta que hace poco tiempo publiqué el otro vídeo del día de motos en Villel con Nil Bussot).

Estar con Los mañicos fue como estar (o volver) a casa…

Así es, y es que durante todos mis años viviendo por la ciudad de los amantes, tenía (o tuve) la moto en el garaje que compartíamos con la comunidad y la cogía a diario por las calles y montes de Teruel, por lo que el hecho de volver a la ciudad as un acto o evento con otros de por medio me recordó mucho a cuando estaba viviendo allí.

Por cierto, la comida fue awesome no, lo siguiente. Hicieron una paella enorme y que estaba buenísima por sólo seis euros (en cuyo precio además, también entraba la fiesta motera de la noche en el pub Scream, al que no fuimos).

En cuanto al vídeo…

Decir que lo puse a subir una vez hace dos días y no se pudo subir por la cagada de Internet de apueblo que tenemos, luego ayer lo puse por segunda vez a subir y lo mismo, y ha sido durante toda la noche de hoy cuando por fin se ha completado la subida (sí, una noche entera para un vídeo de 1,55 GB), de hecho he tenido que controlar la subida esta mañana vía TeamViewer con el móvil desde el curso.

El mismo día por la noche había fiesta motera en el disco bar Scream (pub al que acudo siempre que voy a esta ciudad), pero cené allí con un amigo y me volví al pueblo ya que no se quedó nadie por allí de fiesta (y de «mi gente» de Teruel no había nadie por allí…)

La captura del vídeo en FCPX… bah, ya la dejaré cuando eso, porque eso aquí no importa mucho y además este en concreto no lleva nada de especial de «edición».

¡Besos y abrazos para todos y en especial a Los mañicos por el día que pasamos con ellos!

Ah, ya se me olvidaba comentar que en los sorteos del final gané un botecillo de limpia cadenas (o algo así creo que era…), claro, yo quería el casco como todo el mundo, pero ese fue el primer sorteo que hubo y lógicamente no fui yo el ganador. ?

Twitch, la red social que me envía mails extraños

Hey bebesotes, es curioso que en Twitch, red social en la cual estoy pero jamás entro ni he entrado (dos o tres veces desde que me creé la cuenta), no deje de enviarme mails cuanto menos curiosos de supuestos inicios de sesión en ella desde lugares o países como Rusia (para variar…), o incluso Afganistán.

Twitch

Por ejemplo, el último mail que me ha llegado de Twitch me informaba del siguiente supuesto inicio de sesión:

  • Ubicación: Muzaffarabad, Azad Kashmir, Pakistan

  • Dispositivo: N/A

  • Navegador: N/A

  • Dirección IP: 39.54.251.49

En fin hente, ni me he preocupado ni estoy así debido a esto, ya que esta es una red social que como he puesto arriba, ni he usado nunca ni creo que haga en un futuro (ni para emitir ni para consumir contenido en ella).

De hecho acabo de entrar y me ha llegado el siguiente mail (en este sí que han atinado, pues todos los datos son ciertos (hasta mi IP, que he omitido o censurado por razones obvias, aunque tampoco hubiese pasado nada si la hubiese dejado):

  • Ubicación: Guadalajara, Castille-La Mancha, Spain

  • Dispositivo: Macintosh Mac OS X 10.14.5

  • Navegador: Chrome

  • Dirección IP: XX.XXX.XX.XX

Aunque es muy curioso que he ido a cambiar la contraseña por si acaso y se supone que me tendría que haber llegado ya el mail de restablecimiento que dicen haberme enviado, pero aún lo estoy esperando.

Ok, acabo de recibir otros dos mails iguales con la siguiente info…

  • Ubicación: Agua Caliente, Miranda, Venezuela
  • Dispositivo: Windows Windows 10
  • Navegador: Chrome
  • Dirección IP: 201.242.73.75

 

  • Ubicación: Kuala Lumpur, Kuala Lumpur, Malaysia
  • Dispositivo: N/A
  • Navegador: N/A
  • Dirección IP: 202.190.190.88

Ahora sí que sí, un besote y a usar Twitch o a twitchear, que aunque yo ni sé cómo funciona parece que está muy de moda últimamente (por lo que veo en otras redes como TW o YT, y es que por lo visto, esta red llamada Twich paga muy bien a sus usuarios y por lo tanto, los editores que se autodenominan youtubers van a por viruta allí.

GreenlandMX, así ha sido mi desesperante compra con ellos

Hola majos, en esta ocasión me gustaría poner una «queja» pública desde la web respecto a GreenlandMX, que es una tienda online de accesorios y complementos para la moto de campo.

GreenlandMX
La tienda física de GreenlandMX en Burgos vista desde Google Street View

El caso es que hace unos días, el domingo pasado (ayer no, el anterior), intenté hacer un pedido en su web para dejar la KTM lista y pasar la ITV e ir después a prepararla para el domingo de ayer que tuvimos la segunda georuta o geocaching con el motoclub.

Hasta aquí todo normal, un tío que va a hacer un pedido en una tienda online.

Total, después de un buen tiempo pululando por la web y seleccionando todos los productos que iba a comprar (un total de 7 por algo menos de 200 euros), fui a realizar el pago vía tarjeta desde la propia web.

Todo bien, le doy a realizar el pago y me salta la pantalla para seleccionar el tipo y dirección de envío. Selecciono mi dirección, le doy a siguiente y la web entra en bucle mandándome otra vez al paso anterior.

Intento hacerlo varias veces el mismo día por si es un error mío y sigue igual. Cambio de navegador y nada, cambio de ordenador y lo mismo.

Total, espero un día y vuelvo a intentarlo pero el mismo bucle sigue igual. Vuelvo a probar varias veces y el bucle persiste.

El día siguiente vuelvo a hacer todo esto y obtengo el mismo resultado: ninguno.

Contacto con la tienda vía teléfono para realizar el pedido por este medio pero vuelve con otro bucle telefónico en este caso con la musiquilla de fondo y dice que «sus operadores están ocupados» o algo así.

Como estaba ya harto de llevar tantos días de espera con el mismo problema escribí este sencillo tweet:

Contacto con la tienda por mail y me responden uno o dos días después simplemente para decir que «la web la están mejorando porque tiene problemas» pero no me dicen nada más. Vuelvo a responderles por mail y me piden el mail y el pedido que he hecho. Se lo doy y me dicen que no les aparezco en la web (algo muy extraño porque hace unos años hice un pedido con el mismo mail por la web y funcionó todo bien).

Total, al día siguiente por fin puedo contactar por teléfono con ellos y hacer el pedido, eso sí, contra-reembolso y pagando los portes (aunque de esto no me quejo porque pagando con tarjeta eran gratis al ser más de 100 euros, pero tampoco fue mucho el importe de portes que pagué por Seur).

GreenlandMX parece una buena tienda, pero por suerte hay más

Parece una tienda (muy) seria y de hecho no dudo que no lo sea, pero de esta forma sólo demuestran que no tienen nada cuidado su servicio y por esto mismo hacen que los clientes dejen de comprar en ella (porque hace unos años ya hice otro pedido de unos 200 euros con ellos y la cosa fue bien).

Lógicamente hice el pedido porque no sabía de antemano que iba a suceder esto, si lo hubiese sabido me hubiese ido a hacerlo a Mastercross, tienda de Guadalajara en la que he comprado varias veces ya y que por cierto, contactó conmigo por Instagram (error mío al no acordarme de ellos ya que hacía muchísimo tiempo que no compraba allí), además es de gente que conozco personalmente y con los que he estado entrenando en Villel más de una vez.

Al final, tras más de cinco días y pagando los portes (debiendo ser de un día la espera y con portes gratuitos al tratarse de una compra superior a 100 euros), me llegó el viernes por la mañana con Seur, pero lo que más me jode o rabia me da es todos los trámites innecesarios y tiempo que he perdido por la simple razón del nulo funcionamiento de su web o tienda online y sobre todo por la atención telefónica, ya que fue imposible.

Así que ahora y después de la segunda georuta que probablemente comentaré e ilustraré con alguna foto en otra entrada en unos días, me queda el paso de dejar mi primera moto «de verdad» (la KTM) montada y lista para la ITV.

Y eso sí, a mí por lo menos me ha quedado muy claro que a partir de esta compra tan penosa, no voy a volver nunca más a GreenlandMX (y si no quieren que yo sea el único en hacerlo, que tomen medidas y solucionen la web y el servicio de atención al cliente, ya que es literalmente imposible comprar con ellos y contactarles.

Transportar así las bombonas de butano… ¡Ni se te ocurra! (vídeo)

Hey majos, hoy iba a publicar una artículo sobre algo que llevo esperando desde el domingo pasado pero como se supone que me tiene que llegar hoy lo que voy a comentar en dicha entrada, la dejaré para el lunes porque estamos a viernes por la mañana temprano y todavía no me ha llegado, así que voy a dejar esto que encontré el otro día en RT en español gracias a Twitter sobre cómo transportar butano y me pareció algo entretenido a la vez que (muy) breve.

Un osado joven circula ‘armado’ con una bombona sobre un patinete eléctrico por las calles de la ciudad española de Palencia.

Transportar butano

¡No imiten esta manera de transportar bombonas de butano! Un automovilista ha dado testimonio de una auténtica temeridad grabando a un joven español paseándose con un patinete eléctrico y una bombona adosada por una avenida de la ciudad de Palencia. El precinto visible indica que el recipiente podría estar lleno.

Para colmo, el vídeo ha sido editado con una pieza musical de la radio del conductor testigo: ‘It’s a Sin’ (‘Es pecado’), del grupo británico de los 80 Pet Shop Boys.

Así que ya sabes cómo trasportar y cómo no hacerlo una bombona de butano, ?

Expresiones y palabras que llevas toda la vida usando mal

Ya publiqué hace mucho tiempo algo parecido sobre la lingüística, pero esta vez voy a dejar este artículo que vi hace poco en El Huffpost y me gustó ya que… sí, admito que soy un friki de las letras (incluso expresiones, en este caso). ?

Expresiones y palabras

Es tan común que apenas somos conscientes.

El español es un idioma tan rico como complejo. Es una de las lenguas más difíciles de aprender para alguien que no sea castellanohablante, aunque tampoco es fácil de dominar cuando se trata de la lengua materna. Prueba de ello es que hay palabras y expresiones que llevamos utilizando mal toda la vida.

¿Quién no ha escuchado alguna vez ‘son las una de la tarde’?¿O ‘hubieron muchos manifestantes’? Discursos erróneos, pero tan arraigados y transmitidos de generación en generación que no desaparecen. Además, apenas somos conscientes de estar haciéndolo mal.

Del mismo modo, otros términos nos pueden sonar raros por utilizarse con menor frecuencia y nos aventuramos a corregir al que los usa. Sin embargo, son tan válidos como sus sinónimos más comunes. En otras ocasiones metemos la pata al utilizar dos palabras como si tuvieran el mismo significado.

Con la colaboración del miembro de la Fundéu Alejandro Herrero y el lingüista y catedrático de Lengua Fernando Carratalá, El HuffPost ha hecho una lista de palabras y expresiones que hemos utilizado mal toda la vida y que seguimos escuchando cada día, con motivo del VIII Congreso de la Lengua Española que se celebra en Argentina desde este miércoles hasta el próximo 30 de marzo. Seguro que a ti también te suenan estos errores:

1. prever, preveer. El error se debe ‘al cruce’ con proveer.

2. friegasuelos y friegaplatos, fregasuelos fregaplatos. Se construye con la tercera persona del singular del verbo fregar. 

3. plastilina, plastelina. La marca registrada es Plastilina.

4. tortícolis, tortículis. La palabra proviene del francés, torticolis.

5. refanfinflar, repampinflar. El uso de la segunda es incorrecto, pero extendido.

6. calcomanía, calcamonía. Su origen es francés, décalcomanie.

7. desternillarse de risa, destornillarse. La expresión procede de ternilla. Antiguamente, cuando alguien se reía de manera exagerada podía llegar a romperse las ternillas —los cartílagos— de la mandíbula.

8. grosso modo, a grosso modo. La locución latina ya incluye la preposición en su declinación.

9. motu proprio, motu propio. Se suele eliminar la r por error. La expresión se refiere a hacer las cosas por iniciativa propia.

10. tirar los tejos y tirar los trastos. Se le otorga el mismo significado, sin embargo se refieren a cosas distintas. La primera hace referencia a ligar y la segunda a disputar o reñir con vehemencia.

11. no hay atutia, no hay tutía y no hay tu tía. Todas son correctas, la tercera de ellas fue aceptada en 2005. 

12. trasplante, transplante. Sencillamente, transplante no existe.

13. había muchas personas, habían muchas personas. La oración es impersonal, por tanto no tiene sujeto. En este caso, ‘muchas personas’ es el complemento directo.

14. de esta agua no beberé, de este agua no beberé. El término agua es un sustantivo femenino que comienza por a tónica. La norma indica que, para evitar esta cacofonía, solo se cambia el determinante ‘la’ por ‘el’. El resto realiza la concordancia de forma regular.

15. detentar poder y ostentar. Aunque hay quien lo utiliza como un sinónimo, el primero se refiere a ocupar ilegalmente el poder y el segundo a poseerlo. 

16. infligir e infringir. El primero es causar daño mientras que el segundo es quebrantar una norma. 

17. Espirar y expirar. Curiosamente, son antónimos. La primera se refiere a respirar, la segunda a morir. 

El último ejemplo es la prueba de cómo no cometer un error ortográfico puede salvarte la vida, bromea Carratalá. Además de todos estos términos, una de las preocupaciones de los lingüistas es que estamos llenando el español de anglicismos innecesarios, que no aportan nada, porque ya están hispanizados. Es el caso de scanner en lugar de escáner, o de otro ejemplo mucho más común: ‘sándwich’ en lugar de ‘emparedado’. “Estamos empobreciendo nuestro idioma”, apunta el catedrático.

Así que con todas esas palabras y expresiones me despido por hoy, ¡besos, buapos!

Soria, la ciudad donde tengo previsto un próx. viaje de fin de semana

Holiwii babes, como desde hace un tiempo no tengo mucho que hacer los fines de semana y no queda prácticamente nadie por el pueblo, y esto sumado a mi posibilidad de viajar por lo menos por lugares cercanos aunque sea yo solo, he pensado en ir a Soria a pasar un fin de semana.

Soria

Mis anteriores viajes «fugaces» en lo que va de año a lugares o ciudades «externas» (capitales de provincia) han sido a Valencia, Toledo, Teruel, Cuenca y si no me equivoco creo que ya está 😛

¿Por qué a Soria?

Esta es una ciudad del tamaño de Teruel (muy pequeña) en la que he estado varios años pero hace muchísimo con amigos y solo en las fiestas, y dado a que me encanta conocer por lo menos las ciudades que tengo relativamente cerca, creo que esta es una muy buena opción para hacer un viaje de un finde.

Hotel, coche, caravana…

En cuanto al medio de alojamiento para estar una o dos noches, a mí personalmente me encantararía ir con la caravana ya que hace años que no viajo con ella, pero debido a que tendría que ponerme con ella y dejarla en perfectas condiciones para moverla… creo que lo mejor será ir a un albergue, hostal o algo baratillo, ya que todavía no hace tiempo para quedarse a dormir en el coche (algo que he hecho una infinidad de veces desde que cumplí los 18 hace casi once años) y porque para una sola persona (sí, iría yo solo) no hace falta estar en una mansión repleta de lujos.

de fiesta por Soria
Una foto en la que estoy en las fiestas de esta ciudad, Soria, hace unos 11 años.

Catador de fiestas

Aunque de hecho cuando iba a Soria hace una década era con los amigos y por las fiestas (foto superior), con 28 para 29 años que tengo ahora mismo me gusta la fiesta lo mismo que con 18 y por esto mismo, si se viaja sin pareja a un sitio en el que hay buenas fiestas por la noche ya sea en pubs de la ciudad o en algún evento que pueda haber, me gustaría estar aunque sea un ratillo para ya que se está en todo, hacerlo también para ver el ambiente nocturno (sin olvidar que al ir yo solo, sería algo muy tranquilo, o por lo menos a no ser que allí conozca a alguien cuando salga, porque de hecho creo que ahora mismo no tengo a ningún conocido viviendo en la ciudad de Soria).

Esto es todo por hoy, bebesotes… si viajase allí es probable que grabase cuatro planos, por lo menos para mi perfil de IG, y si es así también puede que escribiese algo en la web después de hacer el viaje comentando cómo han cambiado las cosas desde la última vez que estuve.

¡Besos/abrazos! ? ?

Triline, el youtuber al que acabo de hacer la pole pero sigo igual ?‍♂️

Hola bebesotes. El caso es que esta misma noche (hace media hora) he hecho la pole en un vídeo de este editor que se hace llamar «Triline» pero no ha pasado nada, sigo igual.

Triline

Sé que es una gilipollez, pero como la gente se mata por hacer esto he pensado que me podría cambiar la vida aunque nada de eso ha pasado, y eso que este menda tiene casi 5 millones de suscriptores en su canal.

Todo ha sucedido cuando he entrado a ver los vídeos de mis suscriptores y he visto que este editor había subido un nuevo vídeo hacía 23 segundos, entonces he entrado a verlo y estaba como podéis ver en la imagen (más virgen que el típico youtuber que no sale de su habitación).

Y nada más por hoy, que este ya es el segundo post que escribo y publico y que por cierto, ya hice otra pole en Youtube hace un tiempo a un canal más grande y pasó lo mismo que en este caso: nada.

Por cierto, esta es la entrada #1111 que publico desde que reabrí la web, un número capicúa se mire por done se mire. 😛

Buenas noches, señores y señoras y a seguir con las poles a Triline o a quien sea, a ver si os va a cambiar la vida… ?

Ikea y Teruel, algo sobre su nuevo spot de TV

Hola y buenos días hamijos. Hoy y para esta entrada, la #1010 desde que reabrí la web, me gustaría comentar alguna cosilla sobre el spot de Ikea que hay en TV desde hace no mucho tiempo en el cual aparece Albarracín, en Teruel.

Ikea

Lo primero, decir que me llamó la atención porque la primera vez que lo vi fue desde una cadena privada de ámbito nacional y dado a que yo no veo la TV (estaba puesta cuando lo oí de fondo pero yo estaba a lo mío), escuché algo de Teruel y miré a la TV ya que esta pequeña ciudad (a la cual denomino como «mi ciudad«) no sale precisamente mucho en TV.

https://www.youtube.com/watch?v=SxBvvQ2GeEc

El caso es que como me llamó al atención, busqué info sobre el spot y he visto o incluso llegado a la conclusión de que la compañía sueca, se ha aprovechado de la despoblación de la capital turolense para su campaña de publicidad (entrada que por cierto, tengo pendiente de publicar).

Ikea sí, ¿en Teruel…?

Dicho spot se ha rodado (o grabado en este caso) en Albarracín como se puede observar, y por lo visto, dado que la empresa no tiene establecimientos en Teruel capital ni provincia, han ido trabajadores de Zaragoza a colaborar o participar en el spot.

Al fin y al cabo, es una colaboración de la plataforma Teruel existe con la compañía sueca de Ikea para que ambas partes salgan ganando (cada una con su suyo).

Y creo que lo que quería comentar ya está todo dicho, y es que no es más que dejar el spot que está debajo del segundo párrafo y comentar un poco por encima lo que viene a ser el spot y por qué o cómo está desde hace poco en TV.

Así que nada más por hoy, porque lo que realmente interesa o gusta leer al a gente son las entradas o artículos con una tamaño que no sea demasiado largo y llevo poco más de 300 palabras.

Lo dicho… ¡besos y abrazos, babys!

Baikal: el misterioso lago ‘sin fondo’ y algunas cosillas sobre él

Hi majos, hoy y de momento voy a dejar este artículo sobre el lago Baikal que encontré el otro día gracias a Twitter en RT español y que me llamó la atención.

Baikal

El Baikal es el lago de agua dulce más profundo del mundo y uno de los destinos más misteriosos del planeta. Durante los meses fríos el lago se congela totalmente y se convierte en una enorme pista de hielo por la cual uno puede desplazarse incluso en coche. Erick no ha querido perder la oportunidad de conocer una auténtica maravilla de la naturaleza: el cristalino hielo del Baikal. Este ha sido, sin duda, uno de los viajes más extremos de ‘La lista de Erick’. ¡No se lo pierdan!

El lago Baikal se encuentra en la región rusa de Siberia y es considerado el cuerpo de agua dulce más profundo del mundo. El comienzo de la primavera en Rusia es el mejor momento para disfrutar de una de las maravillas de la naturaleza: la superficie helada del Baikal.

Los turistas aprovechan esta época del año debido a que la superficie del lago se convierte en una enorme autopista helada, donde incluso existen señales de tránsito y normas de circulación. Los más de 30.000 kilómetros cuadrados de hielo azul son sorprendentes y están atravesados por miles de grietas.

Conducir por el hielo de este lago puede resultar peligroso sin la ayuda de un guía que conozca el lugar, debido a que hay zonas donde cada año se forman enormes grietas. Además, existen tramos donde el gas natural (metano) sale a la superficie y provoca que el agua del fondo, que es más caliente, suba y derrita el hielo.

A pesar de eso, la superficie helada de este cuerpo de agua puede tener hasta un metro y medio de grosor y permite que circule incluso un tractor. «Varios estudios han demostrado que el hielo del Baikal es uno de los más firmes del mundo. Su secreto es que está compuesto puramente por agua y aire (…) En 1903, el invierno fue tan frío que los [buques] rompehielos Baikal y Angará no lograron atravesarlo. Por eso, las locomotoras y los vagones tuvieron que cruzar el lago tirados por caballos«, relata el guía Serguéi Artémiev.

El transporte más común en estas ‘carreteras’ de hielo son los vehículos todoterreno equipados con tracción total y neumáticos con clavos, que permiten sortear mejor los obstáculos y son más resistentes a los fuertes vientos.

Los lugareños consideran que el Baikal es sagrado y no lo ven como un lago, sino como un ser vivo y racional. Asimismo, cerca de las orillas se observa un curioso fenómeno natural: burbujas blancas de metano congeladas en el hielo, formadas durante la descomposición de los hidratos de gas. Sin embargo, los lugareños tienen su propia explicación para este fenómeno: aseguran que son ‘espíritus de fuego‘ que andan por el Baikal.