Cambio de hora en Twitter, algo que se volvió una locura

El caso es que cuando ayer (mejor dicho, esta madrugada) fue el cambio de hora, yo por lo menos la primera vez o primer lugar donde lo vi fue en Twitter, y por lo visto, el luces que hizo TT el hashtag #ALasTresSonLasDos que supuestamente era el de este evento, no se dio cuenta y lo puso al revés.

cambio de hora

Es decir, aunque a día de hoy parece que ya se ha aclarado, lo correcto era #ALasDosSonLasTres, ya que la hora se cambió subiendo una y no bajándola.

cambio de hora

Esto es otro ejemplo más sobre cómo internet le puede jugar «malas pasadas» a la gente que se cree todos los bulos uy demás vainas de le red de redes.

cambio de hora
Esta captura de pantalla la he hecho a la una de hoy, unas cuantas horas después de dicho cambio de hora.

Por cierto, hoy domingo se supone que es día de descanso» en cuanto a publicaciones en al web, pero voy a publicar esto porque ha pasado hace unas horas y tampoco me cuesta o  me lleva mucho tiempo.

cambio de hora

Así que un beso para todos los lectores que lleguen hasta esta línea y espero paséis buena semana.

¡SALUD! ?

Toy Story 4, el trailer de la cuarta película de la saga

Hi hamijos, aunque a buenas horas llego ? también me gustaría simplemente dejar el trailer de Toy Story 4 por la web, ya que es una saga que he visto desde que salió la primera película cuando era realmente pequeño.

Toy Story 4

No me quiero liar mucho con esto ni liar a quien lo lea, pues simplemente quiero dejar el trailer de este largo de animación ya que es una saga de la que como he mencionado en el primer párrafo, he visto todas sus pelis desde que salieron.

Y no solo eso, sino que ha sido de siempre una de las producciones de Pixar que más me han llamado la atención ya sea por lo que hicieron y/o cómo lo hicieron en la época que era cuando salió la primera película o sea por lo que sea.

Sin más preámbulos, ahí va, ¡disfrutadlo!

(El original, que está en inglés, podéis verlo en este enlace de Youtube)

Y este es el que he encontrado en español, que no es de Pixar pero tampoco es de cualquier usuario privado que lo haya subido con el único fin de ganar visitas y todo lo que conlleva:

Toy Story 4 solo es la última, pero hay tres más…

Por cierto, el estreno es el próximo 21 de junio, así que espero verla por lo menos en junio de dentro de un lustro. ?

Os deseo un buen fin de semana y si aún no habéis visto ninguna de las tres ya existentes, aunque Toy Story 4 es la nueva y aún no ha salido, os animo a hacerlo con las tres anteriores ya mismo porque hacedme caso, son una delicia. ?

Como me quedan 36 palabras para tener el mínimo de buen SEO, os cuento esto y con esta frase ya termino la publicación.

Ah, supongo que cuando esto se publique yo estaré por ahí de jaleo ya que lo dejo programado y tenemos comida del curso que ando haciendo y además es viernes (aunque tenía previsto para este fin de semana ir a Soria, ya que hace dos estuve en Teruel y hace uno en Cuenca, y me gusta viajar por las pequeñas ciudades españolas para conocerlas bien todas).

¡Besos/Abrazos, bebesotes! ? ?

El caché de Rosalía, ¿realmente es tan alto?

Hola majos, esta vez o en esta ocasión no voy a dejar un artículo de otra fuente sobre el caso del caché de Rosalía porque lo he visto ya en varias webs (entre ellas la de Telecirco como no podía faltar…)

caché de Rosalía

Ya he escribí sobre esta artista hace un tiempo pero esta vez u ocasión es por otro motivo totalmente diferente aunque tenga relación.

El caso es que como supongo ya sabrá todo el mundo, hace poco tiempo, la cantante barcelonesa de 25 años pidió (o eso se dice en algunos medios) 500000 euros por una sola actuación en Valladolid.

En realidad me limitaría con esta breve entrada a preguntar a los seguidores y no seguidores de esta artista su opinión sobre su caché, el caché de Rosalía, si ellos piensan que está tan sobrevalorada (como yo por lo menos pienso) o se le ha subido la fama a la cabeza y «va de sobrada» como estoy seguro pensará mucha gente (entre los que creo me incluiría si fuese seguidor suyo, que no lo soy).

Y es que a todo el mundo le gustaría ganar medio millón de euros por una actuación en un solo día, pero las cosas no creo que vengan así de la nada y como si nada, y menos aún llevando tan poco tiempo en los escenarios, o por lo menos desde que saltó a la fama.

Por otra parte y por ejemplo, el DJ alemán Robin Schulz, del que he escrito varias veces en la web, creo que ya tiene suficiente carrera musical o fama y reconocimiento en la música para ganar eso a pesar de que me sigue pareciendo una barbaridad.

En fin, yo simplemente comento esto y de esta forma porque es así como lo siento o como lo percibo. Si fuese un «influencer» e influyera en alguien podría tener algo de repercusión, pero como no tengo nada que ver con ese gremio estoy muy tranquilo.

¡Un besuco, majos!

Valencia, mi primer viaje de 2019 (el VLOG)

Holiwii majos, para cerrar el 2018 hice un viaje a Benidorm cuyo VLOG ya publiqué en la web, y el VLOG que traigo en esta entrada es el del viaje a Valencia, mi primer viaje de este año que aunque hice en enero, terminé de editar hace poco y subo ahora a Youtube.

Valencia

Así que como no me quiero liar mucho para dejar un simple vídeo, creo que lo poco que podré añadir es que está grabado con la GoPro Hero 4 y con el iPhone SE (como todos mis últimos vídeos), y que aunque lo grabé, edité, rendericé y exporté a un framerate de 60fps, lo he tenido que subir en ese 1080p, sí, pero con el framerate típico de Youtube, el de 30fps.

La captura de este vídeo en FCPX es algo que a nadie le interesa, pero como soy un tío al que le encanta esto de la edición y montaje de vídeo y no soy como los demás, me gusta compartirla para que se vea aunque sea un poco las tripas de un vídeo para Youtube como es este mismo.

(en breve aparecerá aquí, cuando la haga y la ponga… que ahora mismo estoy en otro ordenador) ?

Hasta entonces, ¡que vivan los viajes y Valencia y su gente! ?

Yeeep! Aquí la tengo, disfruten lo bailao ?

 

10 redes sociales que alcanzaron la gloria, sólo para morir en el intento

Hola bebesotes, el caso es que el otro día anduve por Google buscando noticias sobre Fotolog simplemente por curiosidad o para saber qué había sido de dicha red y me topé con este artículo de Merca20 que me pareció curioso y por eso mismo traigo hoy a la web una vez mencionada y vinculada su fuente original. Y es que se dice que alcanzar la gloria no es fácil, pero mantenerlo parece que tampoco…

gloria

El mundo de las redes sociales parece no detenerse. El ADN digital de las usuarios así como lo indispensables que para muchas personas son este tipo de plataformas las convierten en un negocio rentable gracias a la publicidad que se mantiene a la alza.

Basta con reconocer que hasta agosto pasado, de acuerdo con estadísticas entregadas por Hootsuite y We Are Social, existían en el mundo cerca de 4 mil millones de usuarios de redes sociales. El potencial que la cifra representa para las marcas explica los 51.3 mil millones de dólares de ingresos generados por publicidad en dichos espacios de interacción.

De esta manera, aún con los graves problemas que más de una han enfrentado, las redes sociales pintan para tener un futuro prometedor, que para el mundo del marketing se traduce en más y, en algunos casos, mejores plataformas para cautivar a sus consumidores.

El adiós de algunas grandes

Hoy este espacio es dominado por algunos nombres conocidos como Facebook, Twitter, Instagram o Snapchat. Sin embargo, en los principios del social media los puestos de grandes líderes estaban ocupados por otras firmas que ahora sólo quedan en el recuerdo.

Las razones de su desaparición fueron muchas; no obstante, compartieron un error en común: un consumidor inestable que por ahora puede desencantarse por un servicio, pero que a la mañana siguiente será el primer detractor del mismo.

En este sentido, compartimos 10 redes sociales que, en algún momento, fueron una tendencia pero que hoy por hoy han dejado de existir:

Vine

La peculiaridad de esta red era que los usuarios podían comprar videos sólo de 6 segundos de duración. Fue desplazada por Periscope propuesta que permitía la transmisión de videos en vivo.

Fotolog

La plataforma nació durante 2002 y permitía subir sólo una foto al día. Fue durante 2016 cuando cerró de manera oficial, aunque hace un año regresó en forma de app.

MySpace

Se creó durante 2003 y sumó en su base de seguidores más de 200 millones de usuarios. Funcionaba como un blog en donde se podían compartir música, subir fotos y publicar post. Su éxito llegó entre 2005 y 2008 y, aunque no ha cerrado por completo, frente a Facebook perdió toda oportunidad.

Hi5

Lanzada durante 2003, consiguió sumar más de 70 millones de usuarios activos en sis primeros cuatro años; sin embargo cayó ante la llegada de Facebook.

Windows Live Messenger

Su apogeo llegó durante 2005 cuando alcanzó más de 330 millones de usuarios a nivel mundial. Se trataba de una plataforma de mensajería instantánea, en donde los “zumbidos” eran un clásico. Su fin llegó durante 2012.

Orkut

Fue la plataforma que, de cierta manera, le abrió camino a Facebook. Este servicio promovía las relaciones entre conocidos (o no) y la creación de comunidades según sus temas de interés. En 2012 fue comprada por Google, para dos años después cerrar de manera definitiva.

Google +

Nació como la propuesta en social media de Google urna 2011, pero su éxito se vio truncando al no tener una separación clara entre las cuestiones laborales y las personales.

Metroflog

Fue la competencia directa de Fotolog que permitía compartir todo tipo de imágenes, pero cerró durante 2015 al no alcanzar el éxito deseado, aunque la página no ha desaparecido por completo.

Itunes Ping

Desarrollada para conectar a los artistas musicales con sus seguidores fue uno de los grandes fracasos de Apple que cerró durante 2012.

Gowalla

Durante algún tiempo fue la alternativa a Foursquare. Pese a las buenas críticas que recibió por su diseño amigable desaparición durante 2012.

Ahora como comentario mío o personal puedo decir que sé lo que cuesta alcanzar la gloria y mantenerla (por lo menos de forma efímera o durante unos pocos años), y esto es a raíz del «caso UnderGame», juego del que ya he escrito varias veces en la web que un amigo y yo lanzamos en abril de 2008 y tuvo épocas realmente buenísimas, hasta que tuvo lugar el día DÁ y todo lo que había se acabó. De hecho he pensado para su 11 cumpleaños (que es a principios del mes que viene) darle una «oportunidad» al proyecto y relanzarlo de nuevo tal y como se quedó hace siete años (gracias, backups),

Hmmm… ¿gloria?… ¡UnderGame, espero pronto tú sepas lo que es la gloria!

Grupo de moteros en 16 imágenes, esto es todo lo que hay en uno ?

Hola bebesotes, hoy toca una entrada más gráfica que de texto, y es que simplemente voy a dejar 16 imagenes que resumen lo que es un grupo de moteros, y es que el otro día las pasó un miembro del motoclub por el grupo del Whatsapp del mismo y que, lógicamente, me hicieron gracia (de lo contrario no lo compartiría). ?

Y tú, seas o no seas motero/a… ¿con cuál te identificas? ?

? ¡Salud y que vivan las motos! ? ? ?… ?✊?

grupo moteros

grupo de moteros grupo de moteros grupo de moteros grupo de moteros grupo de moteros

El problema de las matemáticas más difícil de resolver

Hey babes, el caso es que esta mañana he entrado al área o sección de ciencia de la web de EL PAÍS y me he topado con este artículo que me ha gustado, sin más, entre otras cosas porque ahora mismo estoy dando matemáticas en el curso que estoy haciendo y que de hecho he tenido examen después de leer el artículo (y que por cierto puse ayer una foto en mis Stories de Instagram). Así que no sé si el problema del que trata lo tengo yo o realmente es de matemáticas…

Por cierto, también me he acordado de mis compañeros de residencia de cuando estudié en Zaragoza ya que varios de ellos estudiaban esto, la carrera de matemáticas, así que aunque no lo lean les mando un saludo, Ruth y Sergio.

Solo dos mujeres han ganado los dos premios mundiales más prestigiosos de esta ciencia

La estadounidense Karen Uhlenbeck se ha convertido este martes en la primera mujer en ganar el Premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas y entregado desde 2002 a un total de 19 hombres. Las mujeres científicas han sido en numerosas ocasiones desplazadas a un segundo plano y su trabajo apenas ha obtenido reconocimiento. Lo ocurrido en el Premio Abel no es una excepción. Lleva años sucediendo con los Premios Nobel o con la medalla Fields, una prestigiosa distinción que se entrega desde 1936 cada cuatro años a un máximo de cuatro matemáticos menores de 40 años. Desde entonces, solo una mujer ha sido galardonada: la iraní Maryam Mirzakhani en 2014.

“La situación en estos premios de gran relevancia es dramática. Al no premiar a las mujeres, parece que no hacemos cosas importantes”, afirma la matemática Marta Macho Stadler, profesora de la Universidad del País Vasco y coordinadora del blog Mujeres con Ciencia. Achaca la situación a la pequeña proporción de mujeres que son propuestas para optar a este tipo de premios y a los sesgos implícitos “que hacen que ellas sean juzgadas con más dureza”.

Varios estudios han demostrado que existe un sesgo sutil sobre las capacidades de las mujeres dentro de la ciencia que no solo les afecta en la concesión de premios. Un estudio publicado recientemente en la revista médica The Lancet demostraba que ellas encuentran más dificultades a la hora de recibir financiación para sus proyectos. Otro publicado en PNAS en 2012 sugería que los profesores universitarios, independientemente de su género, evalúan de manera más favorable una candidatura para director de laboratorio si va firmada por un hombre.

Existe un techo de cristal en la ciencia que impide a las mujeres llegar a los puestos de responsabilidad en las instituciones. Ana Bravo, profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid y presidenta de la Comisión de Género del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), niega haber sentido ningún tipo de discriminación a lo largo de su carrera, pero reconoce que “es posible que algunas mujeres se encuentren obstáculos y circunstancias que frenen la carrera investigadora”: “Hacer un doctorado y continuar en la carrera de investigación es muy duro. Estás con contratos malísimos hasta en ocasiones los 40 años. A lo mejor un hombre se lo puede permitir más porque no está pensando en temas de maternidad que vayan a parar su carrera. También hay empresas que prefieren contratar a un hombre que a una mujer en edad de tener hijos”.

El problema de las matemáticas más difícil de resolver

Solo un equipo diverso puede ser representativo de la sociedad y ayudar reducir los sesgos. Así lo afirma Patricia Contreras Tejada, investigadora doctoral en el ICMAT y cofundadora de la asociación de mujeres matemáticas WOMAT, que explica que los datos con los que los algoritmos son entrenados están condicionados por nuestros conocimientos y prejuicios: “La diversidad “es crucial para entrenar a los algoritmos a no perpetrar los sesgos todavía más”. Sobre todo en un momento en el que decisiones que antes eran tomadas por humanos relativas a la contratación de personas, la concesión de créditos o incluso las sentencias judiciales ya son tomadas por algoritmos.

En algunas comisiones de premios o en contrataciones para investigadores está empezando a haber observadores cuyo trabajo consiste en detectar estos sesgos, que están presentes en todo tipo de organizaciones. Incluso en la universidad. “He escuchado a profesores de mi departamento decir que piensan que la carrera ha bajado de nivel desde que hay más mujeres estudiando matemáticas”, explica Macho.

Existen “micromachismos y una discriminación sutil que está funcionando todos y cada uno de los días del año”. Entre otras actitudes y comportamientos sexistas, denuncia cómo a veces no se escucha a las mujeres, se les interrumpe o se les pide que no hablen tanto. Recuerda cómo cuando ella estudiaba, detectaba comportamientos paternalistas y un trato diferente a sus compañeros hombres que “te van haciendo perder un poco de confianza en ti misma”: “Pensaba que me gustaban las matemáticas e investigar, pero ¿a qué precio?”.

Falta de confianza

Pero esta falta de confianza en las chicas comienza mucho antes. Las niñas se creen menos capaces que los niños a la hora de alcanzar objetivos que requieran habilidades científicas, según los datos del último informe PISA de 2015. Macho también detecta la inseguridad en sus actuales alumnos. “Cuando hago una pregunta en general a la gente en el aula, ellos responden muy rápido porque no tienen miedo de equivocarse. Ellas solo dicen algo en público cuando están muy seguras porque les han dicho, de manera consciente y no consciente, que tengan cuidado con lo que dicen y sean prudentes”.

Publican la lista de los países más felices del mundo

Hey babys, aunque ya he publicado muchos tops y listas en la web, hoy y de momento voy a dejar un interesante articulillo que he visto esta mañana en RT en español y me ha parecido curioso sin más, ya que publican o han publicado algo interesante. Así que una vez citada y vinculada su fuente original, ahí va:

publican

Los autores del informe indican que uno de los factores que más influye en la felicidad de la población en Latinoamérica son las buenas relaciones sociales.

Finlandia vuelve a ser el país más feliz del mundo, liderando la lista de 156 países, según el Informe Mundial de la Felicidad 2019 (The World Happiness Report) publicado por la ONU. Además de ese país, el ‘top 10’ incluye a otras 4 naciones nórdicas: Noruega, Dinamarca, Suecia e Islandia.

Finlandia ha mantenido su modesta pero constante tendencia al alza desde 2014, y ahora está muy por delante de otros países en el ‘top 10’, afirma el estudio, que es elaborado cada año desde 2012.

El índice se basa en un promedio de tres años de encuestas realizadas por el Instituto de Opinión Pública Gallup entre 2016 y 2018, y analiza una variedad de indicadores como la esperanza de vida, el apoyo social y la corrupción, entre otros. El informe de este año presta especial atención a las adicciones, que según afirma, están causando infelicidad y depresión.

En la cola de la lista, como los países menos felices se encuentran Sudán del Sur, la República Centroafricana y Afganistán.

VLC Media Player, ¿por qué es «el mejor»?

Aunque VLC no es el más bello, muchos lo tachan de ser el más potente o el mejor, y eso simplemente es porque tiene muchos códecs y es (si no me equivoco) de software libre y por lo tanto es capaz de abrir cualquier tipo de archivo, extensión o códec.

VLC

VLC no se refiere a Valencia en este caso ?

Supongo que serán pocos los que no lo conozcan o no lo hayan usado, pues aparte de que no todo el mundo sabe de su existencia, sí es de los más usados por toda la comunidad.

En realidad en esta entrada o articulillo o post solo quería comentar el porqué de esta vaina, y lo peor de todo e que la tenía escrita desde ayer y la voy a publicar unas horas antes de acabar el día.

Al fin y al cabo, aunque la gente no lo crea o lo dude, durante el día tengo muchas cosas que hacer y hago y por esto mismo  no le puedo dedicar mucho tiempo a la web, y más aún cuando tengo más pérdidas que ganancias con ella.

Así que on estas 200 palabras cierro mi entrada diaria.

¡Besos y abarsos mis ninios! ? ?

Ahhh, se me olvidaba comentar que esta es mi entrada #1100 desde que reabrí la web, algo que no el importa a nadie pero que a mí me parece un dato curioso…

Discos duros, por qué no comprarlos/venderlos de segunda mano

Hola majos, lo primero decir que esta entrada o post sobre discos duros la había empezado a escribir desde mi viejo iPhone 4S y se me ha borrado entera sin guardarse cuando tenía prácticamente todo escrito, por lo que me ha dado una rabia tremenda y me ha dejado pocas ganas de escribirla de nuevo desde el ordenador…

discos duros

Discos duros hay muchos y de muchos tipos, pero…

Aunque en esta ocasión no voy a hablar de tamaños ni tipos de discos duros, ya se sabe que los más nuevos (lógicamente) ya no son los HDD de toda la vida, sino los SSD o unidades de estado sólido (Solid State Drive).

No me voy a liar ni os voy a liar más y voy con el tema, sin rodeos.

Por qué no comprarlos…

Hoy en día los discos duros tienen un precio súper asequible debido a la llegada de los SSD (y estos incluidos), así que aunque haya muchos más casos, principalmente el precio es (para mi punto de vista) el que más fuerza coge o tiene a la hora de adquirir uno nuevo.

Por supuesto hay que tener en cuenta que un disco duro de segunda mano puede tener golpes, caídas (si es externo mucho más…) y estas cosas no le sientan nada bien a los discos ya sean de estado sólido o normales.

En cuanto al contenido que ya pueda tener el disco duro de segunda mano no creo que sea un problema, ya que se le da un formateo y por ese aspecto se queda como nuevo.

Por qué no venderlos…

Aquí creo que para ganar cuatro perras con un disco duro de segunda mano debido a lo que he comentado en el apartado de compra (los precios actuales de los nuevos), sinceramente no merece la pena venderlos.

Pero lo más importante en este caso de la venta es el contenido que pueda haber en el disco.

Si bien se puede pensar que se ha formateado y ya no hay problema para la venta, un mal formateo puede dejar gran parte de los datos en el disco con la posterior posibilidad de que el comprador acceda a ellos sin ningún problema.

¿Qué hacer con uno que no se vaya a vender? Usarlo de pisapapeles es un caso aunque suene gracioso.

También se podría dar a algún amigo o persona muy cercana o incluso hacer la venta con él o ella, pero siendo cercano.

Y estoy completamente seguro de que me he dejado muchas más causas tanto de la compra como de la vente de estos dispositivos ya que cuando pensé en plasmar esto y empecé a hacerlo desde le móvil puse más, pero se me han ido de la cabeza.

Por cierto, hablando de discos duros, me acabo de acordar mientras escribía esto que cuando cambié el de mi Mac por el SSD que lleva actualmente, hice una especie de review aquí en la web y que podéis leer en este enlace.