Posponer, la función del despertador del móvil que por lo visto pocos conocen

Hola majos y majas, hoy simplemente quería comentar de forma muy rápida algo sobre la función u opción de posponer en la alarma o despertador de los móviles, por lo menos de iPhone.

posponer

El caso es que mucha gente lo que hace es poner el despertador o alarma muchas veces seguidas con una diferencia de unos 5 min. Esto lo sé porque aunque yo nunca lo he hecho (porque me parece absurdo, básicamente), sí lo he visto en muchas capturas de Instagram Stories, por ejemplo.

Y en realidad, con estas 80 palabras que llevo escritas ya está o ya estaría.

Agradecería algún comentario aquí debajo de alguien que lo haga explicando el porqué de ello, pero como no soy ningún «influencer» esto son palabras en vano.

Así que, sin más, si tú haces esto de ponerla cien veces en vez de posponer la alarma y no sabías que se puede posponer, hoy no te acostarás sin saber una cosa más.

Pasad un feliz lunes y mejor semana si puede ser.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Hombre Trololo, esta es la historia del fallecido cómico de YouTube

Edward Anatolyevich Khil, mejor conocido como el ‘hombre trololo’, murió un lunes de junio de 2012 en San Petersburgo (Rusia) de complicaciones tras un derrame cerebral que sufrió hace pocos días. Si usted es un afiebrado de las redes sociales, sabrá con toda precisión quién es este sujeto y por qué es importante. Pero es posible que no lo sepa, entonces -a manera de homenaje- le contamos su historia.

Hombre Trololo
Hombre Trololo

A lo mejor usted ya conoce el video o ha oído hablar de él. Posiblemente se impresionó con la expresión del cantante, entre poseso y ‘freak’, o por lo absurdo de toda la escena. Pero, al mismo tiempo, quizás no pudo resistirse al atractivo de la canción. Es algo parecido a… nada. Nada se le parece, y en eso está su encanto. Cuando apareció en YouTube en 2010, fue rápidamente difundido por millones de internautas que convirtieron al ‘Trololo’ en un fenómeno de la Red.

No estamos hablando de Justin Bieber, ni de Rebecca Black. Lo que pasó no fue que el señor Khil se hubiera levantado un día con ganas de ser estrella y hubiera subido su video a YouTube. La canción del ‘Trololo’ data de 1976, y es una versión sin letra de una melodía rusa cuyo título puede traducirse como ‘Estoy muy contento, por fin regresé a casa’. No se sabe bien cómo llegó a la Red, pero ahí se quedó.

Khil era entonces un cantante retirado que hacía décadas que había tenido sus primeros 15 minutos de fama. Nació el 4 de septiembre de 1934 en Smolensk, Rusia, y comenzó su carrera musical en la década de 1960. La cúspide de su éxito ocurrió en 1973, cuando ganó el Festival Internacional de la Juventud en Berlín. Según la agencia de noticias rusa RT«eso le dio la posibilidad de ver el mundo, pues el cantante hizo una gira global y visitó 80 países».

En los tiempos más álgidos de la Guerra Fría, cuando los rusos eran prácticamente parias en Estados Unidos y Europa Occidental, Khil cantó en Francia y en otros países europeos, lo que no le impidió ser declarado por el gobierno soviético como Artista Meritorio y recibir la Orden de la Bandera Roja del Trabajo.

Pero tras la gloria, vino el olvido. Khil desde entonces se alejó de los reflectores, hasta que su canción reventó la Red. Él ni siquiera se había dado cuenta de que eso había pasado hasta que escuchó a su nieto de 13 años tararear la canción«Le pregunté: ¿por qué la estás cantando? Él dijo: abuelo, mientras tú te tomas el té aquí, todo el mundo está cantando tu canción en Internet»le contó a RT.

Luego vino el cariño de millones de ‘fans’, que incluso firmaron una petición en Internet para que el ‘señor Trololo’ hiciera una gira mundial. También llegaron los tributos y las versiones, que aparecieron en varios programas de la televisión estadounidense.

Khil aprovechó para darle un segundo impulso a su carrera y volvió a los escenarios. Y en eso consistía su vida hasta sufrió el derrame cerebral. Tenía 77 años.

Edward Anatolyevich Khil, famoso por ser el intérprete de la canción del ‘Trololo’, murió este lunes en San Petersburgo (Rusia). Les contamos la historia de su vida y de cómo fue rescatado del olvido gracias a Internet.
 
FUENTE original de esta hostia sobre el hombre Trololo: Enter.co

Construyendo un nuevo mercado laboral: ¿Estamos listos para un nuevo brote de la pandemia?

Hace un tiempo contactaron conmigo y recibí un mail con una petición para colaborar con Jobsora en la difusión del artículo «Construyendo un nuevo mercado laboral» pero lo vi hace muy poco (por lo que les pido disculpas) ya que he estado bastante liado con otras cosas.

Construyendo un nuevo mercado laboral

El 15 de marzo de 2020, España declaró una cuarentena para frenar la pandemia de Coronavirus. Si bien esta medida restrictiva tomada por el gobierno parece haber ayudado a controlar la propagación del virus, también ha tenido efectos drásticos en la vida laboral de millones de personas, ya que muchos trabajadores han perdido sus trabajos. Y millones más se han colocado en planes de empleo a corto plazo.

Casi todos los sectores del mercado laboral se han visto afectados por tal situación. Algunas empresas se han visto obligadas a cerrar por completo, mientras que la mayoría de las empresas que todavía están en funcionamiento han registrado una caída en los ingresos.

Se prevé que la economía europea se contraiga alrededor de un 7%, y la tasa de desempleo aumentará del 6,7% en 2019 al 9% en 2020, según lo proyectado por el Pronóstico económico de primavera de la Comisión Europea. Teniendo esto en cuenta, es importante saber cómo se preparan las empresas europeas para la transformación del mercado laboral.

Esta publicación busca abordar lo siguiente:

  • ¿Que profesiones serán de gran demanda?
  • ¿Que profesiones están en riesgo?
  • ¿Qué han hecho las empresas para que los empleados conserven sus puestos de trabajo?

¿Que profesiones serán de gran demanda?

Muchas empresas y profesiones han sufrido grandes pérdidas debido al bloqueo de COVID-19. Sin embargo, hay algunos que están prosperando actualmente, ya que han experimentado un aumento significativo en demanda.

Las medidas restrictivas implementadas por el gobierno para detener la propagación del virus han llevado a importantes cambios para las empresas, ya que la mayoría de las empresas están reajustando sus modelos de negocio y su entorno para adaptarse a la crisis del COVID-19.

Las profesiones con mayor demanda son:

  • Profesionales de la salud:

Los especialistas en salud están experimentando un aumento en la demanda debido a la pandemia de COVID-19. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la buena salud y el papel fundamental que desempeñan los profesionales del sector sanitario en el tratamiento y la reducción de la propagación del virus. También hay una gran demanda de equipos y productos médicos, como mascarillas quirúrgicas y desinfectantes para manos.

Los desequilibrios del personal sanitario son una preocupación importante en la región europea. Según las Indicaciones Básicas de Salud de la Región de Europa de la OMS, el número de médicos y enfermeras en la región ha aumentado aproximadamente un 10% en los últimos diez años. Sin embargo, es poco probable que este aumento sea suficiente para satisfacer las demandas de la población. La demanda de enfermeras es aún mayor, ya que desempeñan un papel importante en el cuidado de las personas de la tercera edad.

Conseguir el número adecuado de trabajadores sanitarios es indispensable para que Europa pueda frenar la pandemia del coronavirus de forma eficaz.

  • Repartidores

A medida que las personas se adhieren a las pautas de distanciamiento social y se quedan en casa, se han abierto vacantes en estara area. Existe una gran demanda de repartidores que puedan entregar comestibles y otros artículos esenciales, ya que los movimientos aun están restringidos para ciertas áreas.

Desde el bloqueo, la demanda de conductores de reparto en Europa se ha disparado, con un mayor número de restaurantes que ofrecen servicio a domicilio. La mayoría de los restaurantes se han visto obligados a cerrar para cumplir con las pautas de distanciamiento social, y algunos han adoptado los servicios de entrega a domicilio como una forma de mantenerse durante la crisis.

Telecomunicaciones

Hoy más que nunca, muchas empresas están trabajando de forma remota para garantizar la seguridad de sus empleados frente a esta pandemia. Si bien algunos sectores de la economía están colapsando, este sector está experimentando un máximo histórico porque la valoración de las empresas de telecomunicaciones se ha disparado.

Freelancing

Los profesionales como desarrolladores web, redactores de contenido, especialistas en marketing, entre otros, también tienen una gran demanda. Como la mayoría de los trabajadores se han visto obligados a trabajar desde casa como resultado de las pautas de distanciamiento social, muchas empresas se han vuelto digitales, se han automatizado. Esto explica el aumento significativo de la demanda de profesionales que puedan realizar su trabajo de forma remota.

Ingeniero de software

Los ingenieros de software también ocupan un lugar destacado en la lista de profesionales en demanda, ya que las empresas de diversas industrias buscan mejorar su talento tecnológico. La mayoría de los ingenieros de software pueden trabajar desde casa. Como resultado, pueden seguir trabajando mientras se adhieren a la regla de quedarse en casa.

Analistas de datos

La mayoría de las empresas están contratando analistas de datos para que les ayuden a analizar los numerosos datos sobre la propagación de COVID-19 y cómo puede afectar a sus negocios. Esto coloca a esta profesión en la lista de trabajos con mayor demanda.

¿Qué profesiones están en riesgo?

No es ninguna novedad que las medidas restrictivas del COVID-19 estén pasando factura a todos los sectores del mercado laboral europeo. Sin embargo, su impacto varía de un sector a otro. La mayoría de la fuerza laboral está empleada en sectores con una gran caída en la demanda debido al bloqueo, lo que lleva a pérdidas masivas de empleos en toda la región.

La agencia de estadísticas de la UE informa que unas 397.000 personas en la Unión Europea perdieron sus trabajos en abril. La tasa de desempleo de la Unión Europea aumentó de un mínimo de 12 años del 6,4% al 6,6% en abril.

La Organización Internacional del Trabajo ha advertido que 1.600 millones de trabajadores de la economía informal están en peligro inmediato de que se destruyan sus medios de vida.

Para minimizar de manera efectiva el número de puestos de trabajo perdidos debido a COVID 19, primero hay que entender qué puestos de trabajo presentan mayores riesgos; en otras palabras, aquellos que corren el riesgo de perder su trabajo. Quienes tienen el riesgo inmediato de perder puestos de trabajo son los jóvenes profesionales que trabajan en los sectores más afectados por el cierre.

Según una investigación realizada por McKinsey & Company, alrededor de 7,6 millones de puestos de trabajo están en riesgo, y las personas con los ingresos más bajos son las más vulnerables a la pérdida del empleo. Los datos de la investigación sugieren que casi el 50% de los trabajos en riesgo se encuentran en ocupaciones que ganan menos de £ 10 por hora.

Otro grupo de personas que tienen más probabilidades de perder su empleo son las personas de los sectores más afectados por las pautas de distanciamiento social. Estos sectores incluyen, entre otros, la hostelería, el comercio minorista, la recreación artística, el transporte y la construcción.

De lo anterior se desprende claramente que si no se toman medidas políticas rápidas, muchas personas corren el riesgo de perder sus trabajos debido al impacto de COVID-19 en el mercado laboral europeo.

¿Qué están haciendo las empresas para que los empleados conserven sus puestos de trabajo?

Si bien la regla de la permanencia en el hogar podría haber ayudado en gran medida a combatir el COVID 19, sin duda ha tenido efectos drásticos en el bienestar de los empleados de varias empresas. Ha alterado la forma habitual de trabajo, y las empresas y empresarios también deben adaptarse y tomar medidas para retener a sus empleados durante este período.

Aquí hay cinco formas en que las empresas pueden ayudar a los empleados a mantener sus puestos de trabajo

  • Capacitación de empleados para trabajar de forma remota

Los primeros en adoptar cualquier innovación la mayoría de las veces la aprovechan al máximo. Dado que muchas empresas se están volviendo digitales, es importante capacitar a los empleados sobre el concepto de trabajo remoto. La organización de una formación avanzada basada en Internet puede brindar a los empleados las habilidades que necesitan para prosperar en un entorno de trabajo remoto.

  • Trabajo flexible

Más que nunca, el concepto de flexibilidad en el lugar de trabajo se ha vuelto muy importante. Trabajar desde casa afecta a los empleados de manera diferente. Los empleados tienen diferentes condiciones de vida y responsabilidades; Por tanto, no es recomendable generalizar el plan de flexibilidad laboral para los empleados.

Es importante tener conversaciones con los empleados para saber cuándo y cómo pueden trabajar mejor con un mínimo de distracciones.

  • Mejorar las comunicaciones corporativas

Es pertinente que los empleados cuenten con información veraz sobre las estrategias de la empresa y los diferentes cambios realizados por la empresa para adaptarse a la nueva realidad del trabajo en el período COVID 19. Muchos empleados tienen miedo de perder sus trabajos como resultado de la información que obtienen de diferentes fuentes. Corresponde al empleador asumir la responsabilidad de tranquilizarlos sobre su seguridad laboral y actualizarlos sobre las recientes estrategias de gestión de crisis adoptadas por la empresa para combatir los efectos de la pandemia en la empresa.

  • Revise las políticas de salud de la empresa

Mientras se levantan las restricciones de encierro, cualquier empleado enfermo debe quedarse en casa para evitar poner en riesgo el bienestar de otros empleados. Sin embargo, se ha encontrado a la mayoría de los empleados trabajando en una oficina incluso cuando están enfermos. Por eso es importante contar con una política de enfermedad más flexible que permita a los empleados admitir honestamente sus condiciones de salud sin temor a agotar sus limitados días de enfermedad.

  • Proporcionar un entorno de trabajo seguro

Como empleador, debe asegurarse de que el lugar de trabajo sea seguro para que los empleados trabajen sin el riesgo de contraer el virus. Es recomendable practicar las pautas de distanciamiento social y, si el espacio de la oficina es limitado, es posible que desee considerar la posibilidad de realizar turnos para asegurarse de que el área de trabajo no esté abarrotada en ningún momento.

  • Tomando en serio el bienestar de los empleados

Un empleado sano es un negocio sano. Los empleadores deben desarrollar estrategias que ayuden a la empresa a garantizar el bienestar de los empleados frente a esta crisis. Puede considerar la posibilidad de introducir la meditación en el horario diario como una forma de ayudar a los empleados a lidiar con el estrés y hacerlos más alertas y productivos.

Conclusión

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el mercado laboral europeo, con un aumento en el número de empleos perdidos. Aquellos que corren un mayor riesgo de perder sus trabajos incluyen personas de bajos ingresos, jóvenes profesionales que trabajan en sectores como la hostelería, el comercio minorista, las artes y el entretenimiento. Teniendo esto en cuenta, las empresas deben adoptar medidas como la flexibilidad horaria, la mejora de la comunicación y la provisión de un entorno de trabajo seguro para garantizar la seguridad de sus empleados.

Derechos de autor y propiedad intelectual: Jobsora.

Javier (Navarra), ahí quiero hacer un viajecillo

Ayer por la noche estaba viendo unas cosillas y sea como fuere, llegué a la página en Wikipedia de mi nombre como tal, de Javier. A raíz de esa página, llegué a la misma en Wikipedia pero de la localidad de Javier, en Navarra.

Este es el castillo de Javier (Navarra)
Castillo Javier (Navarra)

Sinceramente me suena de algo la localidad pero no estaba muy seguro de su existencia y por eso mismo me he propuesto un viaje allí, a conocer a «mi yo pero en ciudad».

Ya estuve en Pamplona capital y por la Comunidad Foral de Navarra (en un viaje a San Sebastián, Donosti) que hice en noviembre de 2018, pero tampoco anduve mucho por la comunidad. De hecho, creo que uno de mis últimos viajes por más o menos esa zona, fue el de Alquézar, en Huesca.

Lo que tengo pensado hacer es un viaje (en solitario, como todos los que hago, vaya…) de un par de días ya que por mí lo haría de uno, pero creo que se puede quedar muy, muy corto, así que hacer noche allí y volver al día siguiente.

Y sí, básicamente he escogido este lugar simplemente porque es «mi yo» pero en pueblo. Un pueblo que se llama igual que yo, así como de otros tantos millones de Javieres que habrá por el mundo.

Por otro lado tampoco es un lugar que esté excesivamente lejos. Teniendo en cuenta las ganas con las que lo voy a coger por las restricciones por lo de la COVID y siendo una localidad (muy pequeña, por cierto…) de Navarra. Lo acabo de mirar en Google Maps y tengo 268, 295 y 306 km dependiendo de la ruta por la que vaya.

Allí supongo que iré a ver el castillo del pueblo (en la foto superior) y conocer un poco el pueblo por mi parte, dar uno o varios paseos por la zona y celebrar que por fin he podido salir de mi pueblo, de mi zona, de donde llevo tanto tiempo encerrado.

Así que creo que en breve voy a coger la carpeta de viajes de mi móvil y le voy a dar uso porque ya va siendo hora… (por supuesto siempre que se pueda hacer el cambio de provincia y de CCAA). Miraré en AirBnb o en Booking algún alojamiento para una persona y una noche y en TripAdvisor para ver sitios donde comer.

Sin más por hoy… Besos, abrasos y felises los cu4tro.

120.000 megapíxeles: la espectacular y más grande foto jamás tomada de Nueva York

¿Pero qué es esta vaina de 120.000 megapíxeles? Pues no es otra cosa que un artículo con algo impresionante que he sacado de la web de RT en Español, cuenta de la que ya he escrito más veces.

120.000 megapíxeles

Este es el tweet del cual saqué la noticia o artículo:

120.000 megapíxeles, la noticia

Aunque la GigapixelCam está pensada para tomar fotografías de 80 gigapíxeles, se consiguió superar en 50 % su potencial.

EarthCam presentó recientemente su GigapixelCam X80, una cámara robótica capaz de producir fotos panorámicas de más de 80.000 megapíxeles. 

Con la finalidad de probar el potencial de la cámara, la empresa utilizó la X80 para hacer la fotografía de mayor resolución jamás capturada de Nueva York. El resultado fue una foto de 120 gigapíxeles (120.000 millones de píxeles) tomada desde el Empire State, precisó Brian Cury, CEO de EarthCam, en una entrevista a Petapixel.

Se puede acceder a la instantánea en la página de esa compañía. La herramienta de navegación disponible permite a los visitantes moverse libremente en la imagen y explorar múltiples puntos de interés de la ciudad, como el World Trade Center, la Estatua de la Libertad o el Madison Square Park, entre otros.

Y esto es todo por hoy, viernes 30 de abril de 2021.

Besos, abrasos y felises ,os cu4tro.

Devel Sixteen, un «sencillo» coche de 5007 CV

El otro día viendo un vídeo de Youtube llegué hasta el Devel Sixteen. Es un hiperauto presentado en el Salón de Dubai en 2013, sin embargo sólo sigue siendo un prototipo (de ahí el nombre Devel Sixteen). Fue diseñado por Defining Extreme Vehicles Car Industry L.L.C. en los Emiratos Árabes Unidos.

Devel Sixteen

El alto octanaje. Según el fabricante, puede producir más de 5007 CV a 6.900 rpm y 4771 Nm de par a 6.600 rpm con gasolina de alto octanaje. Con gasolina de 92 octanos el rendimiento baja a 3006 CV y 3263 Nm de par. Defining Extreme Vehicles dice que acelera de 0 a 100 km/h en 1.8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 560 Km/h.

Devel Sixteen

También he visto este artículo muy interesante sobre este coche en Motorpasion: Así de bestia suena en vídeo el Devel Sixteen de 5.076 CV… ¡sin apenas acelerar!

Y ya estaría, pero como es un coche muy curioso voy a dejar un vídeo que he visto en Instagram (de la cuenta oficial de este coche):

Con esto dejo esta micro-entrada con la que rompo el hielo y publico algo muy random.

Así que nada más por hoy, jueves 29 de abril de 2021.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

27-4-2021, el tweet del día de hoy es para Iván Espinosa, el de «vox»

Hace ya tiempo que no dejaba una entrada sobre el tweet del día. Pues bien, hoy, 27-4-2021, lo voy a hacer para este señor, este «amigo» de «vox», de esos que llevan la bandera de España tatuada asta en los párpados.

27-4-2021, el tweet del día de hoy es para Iván Espinosa, el de vox

Esta mañana me ha aparecido en mi timeline de Twitter y lógicamente no porque yo lo siguiera, sino porque de vez en cuando me aparecen tweets de gente que tengo en mis listas de esta red social. A este personaje lo tengo en la lista «Voxmitivos» y es por eso que ha aparecido su tweet en mi timeline:

Ok, ahora me toca explicar por qué he seleccionado este tweet como tweet del día de hoy, del 27-4-2021.

También es digno de ver cómo escribe de bien en inglés al responder a otro usuario respecto al lugar donde hizo la foto:

Así como para dar las gracias a otro por sus felicitaciones respecto al tweet original:

De hecho me ha llamado tanto la atención que hasta yo mismo le he respondido al tweet citando al mismo:

Todo el mundo sabe ya que cualquier político no podría vivir sin redes sociales en general y sin Twitter en particular. Ya no solo Trump, sino cualquier persona «adicta» a la política. Por supuesto también los seguidores de los políticos (de pacotilla en su gran mayoría).

Pues creo que está muy claro el porqué de mi elección de este tweet como tweet del día de hoy. Algo sobre los de «vox», esos que son tan patriotas y seguidores de su (nuestro) país, de España.

Como indico en mi tweet, no sé si es más difícil ver a un youtuber fuera de su habitación o a un miembro de «vox» fuera de su país, fuera de España en este caso.

Así que ya está todo por hoy. Al final creo que para la afiliación a «vox» van a establecer una norma o ley que impida salir de España a cualquier afiliado, así «conservarán» el patriotismo (y la ignorancia).

Por cierto, no me gusta aclarar otra vez esto porque es más que obvio, pero creo que hay cuatro listos que aún no se han enterado o dado cuenta. Esto es mi sitio web personal y en él publico lo que me da la gana del tema que sea o quiera. Si te gusta me parece perfecto, pero en el caso contrario.. qué se le va a hacer. Es lo que hay. Es mi forma de pensar y lo publico porque me apetece, sin más.

Jota, a fecha de 27-4-2021.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.

Activar la «campanita» en Youtube, este es el único youtuber con el que lo hago y aquí está el porqué

Eso de activar la «campanita» solo lo tengo con Mauricio PC, un editor o youtuber del cual ya escribí. Y lo importante es esto es el porqué, y no es por otra cosa que porqué no lo ha dicho mi una vez en ninguno de sus vídeos.

activar la campanita

Yo no aguanto a esas personas que en el segundo 1 del vídeo ya están con lo de «suscríbete y activa la campanita». ¡¡¡¡¡Qué pesados!!!!

Como hace ya unos días que no publico nada y tampoco tengo mucho para publicar, voy a ser muy muy breve, excesivamente breve. Por estos casos es por los que, personal o particularmente, solo lo hago con dicho usuario de Youtube:

  • No lo pide. Y menos en cada uno de sus vídeos y menos aún si cabe, nada más comenzar el vídeo, en la primera frase.
  • Crea contenido de calidad. También es de interés público o para cualquier edad.
  • No sube vídeos compulsivamente. Realmente es muy cansino ver todos los días vídeos de la misma persona, así como ver tweets en el caso en twitter de los twitteros compulsivos.
  • No tiene como único fin el de ganar dinero con sus vídeos. De ser así, sería más compulsivo a la hora de subir vídeos y hubiese monetizado su canal hace años.

Por cierto, para terminar con esta micro-entrada, comentar que aunque todos los youtubers o editores dicen lo de «activar la campanita en Youtube» porque si no, no avisa a nadie. Ok, eso es muy lógico, normal u obvio, pero creo que.. ¿a quién le interesa ver 5 vídeos al día de la misma persona?

Vale, entiendo y sé que no todo el mundo piensa como yo, por lo que aparte de tener a gente a mi favor, tendré a muchos haters o personas que discrepen en todo o casi todo lo que publico.

Al fin y al cabo publico esto en mi website como algo personal, por eso mismo también va catalogada en la categoría de «mi vida».

Vaya, acabo de ver que he sobrepasado el límete de 300 palabras (que es lo estipulado para catalogar un post como «micro-entrada)», así que la voy a descatalogar como tal.

En fin majos, besos, abrasos y felises los cu4tro.

Google Maps Vs. TomTom, ¿cuál es mejor?

Ya he escrito muchas veces sobre Google Maps pero no es así sobre TomTom. Ayer por la noche me lié a buscar cosillas de viajes y demás y a raíz de eso llegué a este interesante artículo sobre Google Maps Vs. TomTom. Es un curioso artículo sobre GPS`s que a su vez es una copia de este otro.

Como me pareció muy interesante y útil al mismo tiempo, he decidido dejarlo por la web, por supuesto vinculando a las dos fuentes originales.

Google Maps Vs. TomTom
Google Maps Vs. TomTom.

Google Maps Vs. TomTom, ¿cuál es mejor?

Google Maps – Ventajas

– Mapa siempre actualizado (online)
– Encuentra puntos de interés (Hospitales, gasolineras, comercios) sin tener que precargarlos
– Valido para viajar tanto en coche, como a pie como en bici
– Planos y mapas con un nivel de detalle excelente
– Sino sabes el nombre exacto, por aproximación o por consulta online te sugiere el mas adecuado
– Es gratis
– Si nos vamos al extranjero no tenemos que preocuparnos de cargar ningún mapa

Google Maps – Desventajas

– Consumo de datos, no es mucho pero si se hace un uso intensivo se nota bastante
– Sin cobertura de datos la navegación se resiente, y dependiendo de la velocidad de la conexión puede llegar a ser impreciso o perderse
– Consumo de batería elevado, cualquier aplicación de este calibre funcionando 1 o 2 horas en el móvil te baja la batería de forma estrepitosa
– Las indicaciones tanto verbales como visuales se pueden mejorar notablemente en comparación con TomTom, en algunos cruces o rotondas no es todo lo preciso que se espera, ademas de que va con un ligero retardo en cuanto a la posición real y eso en ciudad por ejemplo es una contra bastante importante.
– Si nos vamos al extranjero tenemos que tener cuidado con el Roaming y el consumo de datos.

TomTom – Ventajas

– Batería de mucha mas duración que cualquier móvil haciendo lo mismo
– Indicaciones visuales y verbales mas precisas y concisas que Google Maps
– A mi modo de ver, TomTom escoge la ruta de una forma mucho mas adecuada que Google Maps, a mismo destino prefiero guiarme por TomTom que por Google Maps (he tenido dos malas experiencias con Google Maps en el mismo viaje, y al final he seguido las indicaciones de TomTom)
– En otros países no nos tenemos que preocupar de los datos

TomTom – Desventajas

– Mapa offline, con lo que eso conlleva, cada cierto tiempo debemos conectarlo al PC para actualizarlo.
–  Es de pago, tanto el propio navegador como la suscripción o compra de nuevos mapas hay que pagarla
– Si nos vamos al exterior tenemos que comprar el mapa correspondiente y puede que no tengamos espacio para guardarlo, esto es un gran problema con los navegadores baratos de TomTom que ya no vienen con ranura SD para quitar y poner mapas
– Los puntos de interés tenemos que precargarlos antes de salir de viaje

Pues esto es y ha sido todo por hoy, viernes 23 de abril. Espero que os haya ayudado esta pequeña «guía» sobre cuál GPS escoger para hacer un determinado tipo de viaje según dónde quieras ir o lo que quieras hacer.

Así que… Besos, abrasos y felises los cu4tro. 😘

19 Dias y 500 Noches (vídeo directo) – Joaquín Sabina

No creo que quede nadie (por lo menos si esa persona es español/a o vive en nuestro país), ya no que no sepa quién es Joaquín Sabina, sino que no conozca el que para mí y para muchísima gente, es, sin lugar a dudas, su tema estrella: 19 Dias y 500 Noches.

19 Dias y 500 Noches

Pues bien, en esta micro-entrada simplemente voy a dejar un vídeo subido al canal de propio Joaquín que vi ayer de dicho tema en directo por el maestro de Sabina.

Lo pongo hoy en la web por no dejar la publicación diaria, pues por lo menos y aunque se algo muy rápido, podéis disfrutar de lo que dura la canción.

Y ya estaría… Esto es todo por hoy, miércoles 21 de abril de 2021. Disfrutad de 19 Dias y 500 Noches.

Besos, abrasos y felises los cu4tro.