Los peores trabajos de Madrid, entérate de esto y de más ?‍?

Viendo cómo está el panorama del trabajo, hoy y de momento voy a dejar este artículo que he visto en EL PAÍS sobre los peores trabajos de Madrid que me ha llamado la atención por el morro que tienen algunos buscando a gente para desempeñar una labor por un precio o pago realmente ridículo.

peores trabajos de Madrid

Desde recepcionista con “componente erótico” a niñera por 1,25 euros la hora

María está buscando trabajo porque está ahorrando para hacer un máster. A menudo, entra en páginas en busca de empleo como: JobToday, CornerJob o infoJobs. “Ahora estoy trabajando en McDonalds, pero vi una solicitud en JobToday para ser recepcionista. Mande el currículum y me respondieron que me daban más información por whatsapp”. Solo pedían ganas de trabajar y buena imagen. El horario, jornada completa, de 9.00 a 15.00. Hasta ahí todo normal.

La encargada del trabajo le habla por Whatsapp a María (nombre ficticio) y le escribe: “El trabajo esta genial y muy bien remunerado, el único problema es que tiene un pequeño componente erótico”. A lo que María responde: “¿A qué te refieres con componente erótico?”. Al otro lado de la conversación le responden: “tendrías que dar en secreto cuatro masajes eróticos al mes. El resto sería como recepción terapéutica”. No hay respuesta al otro lado de la conversación.

Esta oferta fue denunciada en el portal de Twitter MierdaJobs, una cuenta que recoge las peores ofertas de trabajo que encuentra su creadora, Alejandra de la Fuente, de 24 años. “Con los salarios que ofrecen es imposible independizarse sin hacerlo en pareja o con amigos”, afirma. La precariedad de las ofertas fue lo que llevó a Alejandra y sus amigos a abrir una cuenta en Twitter para denunciar a los desaprensivos que hay en el mercado, cuenta que está operativa desde 2018.

«Peores trabajos» puede haber en muchos sitios, pero…

El portal permite conocer cuáles son los peores trabajos en muchas partes de España. En el caso de Madrid, esta es una selección de las peores ofertas: 

  • – En Vicálvaro se busca una recepcionista por 300 euros al mes.
  • – Una agencia de publicidad quieren contratar a una dependienta con manejo de Photoshop por 44 horas semanales con un día de descanso por 700 euros.
  • – También se pueden encontrar en el portal ofertas para publicistas a los que les pagan 300 euros por 40 horas a la semana “con galletas y café gratis”.
  • Una familia busca “una niñera a 1,25 euros la hora” (40 horas a la semana por 200 euros).
  • – Un restaurante necesita un camarero a media jornada por 250 euros mensuales.
  • – Familia en Cercedilla busca una persona que lleve y recoja a sus hijos del colegio todos los días por 80 euros.
  • – Feria outlet ofrece trabajo cinco días seguidos (incluyendo sábado y domingo) 12 horas al día por 5 euros la hora.

Alguna oferta ni siquiera ofrecen una contraprestación económica por el trabajo: “Busco una persona que cuide todas las noches a mi hija de seis años a cambio de hospedaje”.  En la Comunidad de Madrid hay 396.200 personas en paro, según los datos últimos datos del INE de 2018.

Netflix, lo que se necesita para estar “de moda” ?‍♂️

O por lo menos hacer referencia a ello. Si a día de hoy no tienes Netflix o no lo has usado nunca (como es mi caso, aunque sí tengo Amazon Prime Vídeo pero tampoco lo he usado) estás en otra época, quizás en la prehistoria.

Netflix

Esta plataforma ha cogido en muy poco tiempo una fama y/o reputación inmensa, tanto es así que desde que se fundó la empresa en 1997 en California no ha dejado de crecer hasta el día de hoy que lo sigue haciendo, y si no me equivoco, ya hacen desde la empresa sus propias producciones y lanzamientos multimillonarios.

Netflix tiene varias alternativas…

Por suerte, esta no es la única plataforma o compañía que ofrece este servicio de streaming aunque sea la que más de moda está y la que poco a poco está haciéndose más grande. Tampoco es la primera plataforma de este tipo en existir, pues antes de empezar a ser lo que es hoy en día ya había otras.

HBO, Movistar+ o SkyTV son algunas de las más conocidas pero hay otras igual e interesantes, algunas incluso gratuitas como LovesTV, que están compitiendo muy fuerte con la todo poderosa Netflix.

Netflix es la más utilizada entre la población joven según un estudio reciente de la Universidad Complutense de Madrid, y entre los motivos por los que los usuarios jóvenes se deciden por ella está su amplio catálogo con las series más de moda tanto españolas como internacionales. «Narcos«, «Friends«, «Por 13 razones» o «Paquita Salas» son algunos de los títulos que mantienen a esta plataforma en el trono del mercado de streaming.

Algunos datos curiosos de la compañía…

Para el año 2009, Netflix estaba ofreciendo una colección de 100 000 títulos en DVD y había superado los 10 millones de suscriptores.

El 25 de febrero de 2007, Netflix entregó su DVD número mil millones.

En abril de 2011, la empresa tenía más de 23 millones de suscriptores en los Estados Unidos y más de 26 millones en todo el mundo.

Para el primer trimestre de 2015, tenía más de 60 millones de suscriptores en todo el mundo.

Un año después alcanzó los 81,5 millones, superando ligeramente sus propias previsiones.

La mayoría de estos nuevos suscriptores procedían de fuera de Estados Unidos.

En diciembre de 2016 alcanzó 89 millones de suscriptores, de los cuales 48 millones son de Estados Unidos.

Bueno, al fin y al cabo lo único que quería con esta entrada era comentar un poco mi forma de ver cómo está el panorama de streaming liderado obviamente por la empresa de la que va la entrada, y creo que ya ha quedado claro, así que sin más… un beso y abrazos para todos y os deseo un feliz jueves que es hoy. ? ? ?

¿Cuentas de Twitter que sólo se dedican a retwittear a otros? ?

retwittearHey gente. Hoy solo quiero comentar algo o dejar mi opinión sobre todas esas cuentas de Twitter que jamás publican tweets escritos por sus dueños o con contenido de estos, sino que simplemente o únicamente (o por lo menos en mayor parte) se dedican a retwittear o compartir lo que otros twittean.
Sobre todo los/as que se dedican a compartir y/o retwittear tweets del p*** horóscopo (ni que esa farsa fuera verdad, dos dedos de frente)… 

Ya no solo estaría hablando de twitteros compulsivos (que también), sino de la gente que tiene el timeline de su perfil lleno de publicaciones que no son suyas.

Incluso muchos de esos twitteros a los que retwittean sus fieles seguidores o fanáticos (los publicadores originales del tweet) se dedican a decir o comentar compulsivamente que hagan RT a sus tweets (a lo que yo por lo menos no hago ni caso, pues es como cuando ves un vídeo en Youtube y nada más empezar están con que te suscribas al canal y des like antes de ver medio minuto de vídeo).

Por lo visto esto es algo que funciona, pero a mi parecer creo que es algo muy feo. Eso de pedir likes y retweets antes incluso de ver el contenido deja un poco que desear y puede que diga mucho de la persona (si es alguien medianamente humilde, no creo que se líe a pedir RTs, likes y suscripciones a toda costa).

Retwittear en TW solo es una parte, peor hay más…

Por cierto, este último párrafo me ha recordado a algo que ya publiqué en la web (aunque lo acabo de buscar para enlazarlo y no lo he encontrado ya que lo redacté hace muchísimo, y no, no es lo que he enlazado), a eso (sobre todo de los programas de telecirco) que hacen en Twitter de «RT si votas por X y FAV si votas por Y» poniendo lógicamente al favorito en la posición de RT para que de esta forma obtengan más RTs y llegue a más gente (esto por cierto también está muy de moda en Instagram en los supuestos «sorteos» cuando dicen que «tienes que mencionar a tantos amigos, también tienes que seguirnos y también que poner una captura en las Stories» para participar en el supuesto sorteo (que luego es un engañabobos y la gente a día de hoy y en pleno 2019 se lo sigue creyendo…) ?‍♂️

Bien, basta ya por hoy que al final voy a comentar mi vida en un solo post y quería que fuese corto y hasta ahora mismo llevo 430 palabras escritas.

Sólo decir que por supuesto eso es mi opinión y no va por nadie en concreto, sino por todo el mundo que lo hace y que yo personalmente veo cada día porque aunque no twitee mucho y retwitee todavía menos, sí suelo pulular diariamente por la red del «pájaro azul»,

Así que esto es todo por hoy. Besos, abrazos y hasta la próxima que supongo será mañana.

Cierro el post con 505 palabras escritas. ? ? ?

Pardiez, el nuevo grupo musical al acecho ?

Hey majos, hace ya un tiempo, un amigo me dijo que estaban en pleno proyecto de grabación y demás temas con el primer disco de Pardiez, el nuevo grupo que habían formado.

pardiez

Aunque ya he escrito sobre varios grupos muy conocidos a nivel incluso internacional, también creo recordar que lo he hecho alguna vez sobre otros grupos locales o de amigos que conozco.

En este grupo, Pardiez, ya tienen en Spotify algún que otro tema y de hecho escribo esto porque el otro día los busqué en esta plataforma y los estuve escuchando (otra vez) y me gustó bastante el rollo que llevan.

pardiez

En Youtube tienen poco contenido pero algo hay, ya que esta plataforma (por lo menos para mí) es la más importante para darse a conocer.

pardiez

También están en Bandcamp donde tienen su perfil y en SoundCloud más de lo mismo.

Por cierto, a última hora he hablado con uno de sus miembros, Víctor, el que conozco y el de la izquierda en la foto inferior, y me ha comentado que la red que más usan es Instagram, así que este es el perfil del grupo en dicha red: @pardiez.band.

pardiez
En esta foto aparece el grupo junto con el premio que acaban de recibir de «Grupo con mayor proyección de 2018», categoría en la que resultaron ganadores en los XX Premios de la música Aragonesa.

También me ha pasado la mayoría de fotos de este artículo y me ha comentado que en breve empezarán a grabar su nuevo disco (posiblemente en un estudio de Zaragoza, ciudad de la cual es el grupo), ya que han estado hasta la fecha dándole forma en el estudio de ****** (no voy a mencionar el lugar por cuestiones de privacidad), el cual todavía no tiene nombre y donde por cierto, han grabado otros grupos locales como los Cachomostro, grupo al que fuimos a entrevistar a este mismo estudio con A las 7 al muy poco tiempo de comenzar el programa (diciembre 2013), (? vídeo reportaje ?).

Pardiez

En realidad lo único que pretendo o quiero con esta entrada es dar a conocer por poco que sea a esta gente, ya que sé que es difícil empezar y continuar con algo como esto, o por lo menos si todavía no se tiene una firme base de oyentes. así que no me lío ni os lío más y dejo que empecéis a escuchar lo poco que tienen de momento, que seguro os gustará.

Los enlaces de todos sus sitios de/en internet los he ido dejando a lo largo del articulillo. Un beso y muchos abrazos y sobre todo… ¡BUENA MÚSICA!

Miniatura de uno de sus vídeos de su canal de Youtube.

Esta imagen es una curiosidad sobre el nombre del grupo que he sacado googleando:

La paraba Pardiez en realidad es un expresión para indicar enfado o sorpresa.

EDITO para dejar la biografía del grupo ya que creo es algo importante (siento si aparecen caracteres raros entre algunas letras ya que lo he copiado del PDF que me ha pasado Víctor y por lo visto parece no ser muy compatible…)

Pardiez es un proyecto musical que empieza a cocerse cuando Javi Martelli® ex cantante de

Decalles© decide emprender una nueva aventura a que pronto se suma Alejo Ciria Æ Música

independiente sin complejos basada en canciones indie≠pop frescas y bailablesÆ

Durante†los†siguientes†años†se†fueron†sumando†componentes†ahora†imprescindibles†en†la†formación∫

“Kepa”†a†la†batería¨†Víctor†a†la†guitarra†y†finalmente†“Piti”†al†bajoƆLa†formación†queda†definida†en

Mayo†de†2018†y†con†ello†comienza†una†etapa†de†trabajo†encerrados†en†nuestro†localÆ

Tras†unos†meses¨†a†finales†de†2018†tiene†lugar†el†primer†concierto†en†directo†y†con†ello†se†lanza

oficialmente†el†proyectoÆ

Este†primer†concierto†tiene†lugar†en†las†semifinales†del†concurso†PopyRock†en†ZaragozaƆEl†apoyo

popular†los†lleva†a†la†final†donde†alcanzan†el†2º†puestoƆUn†buen†comienzo†para†empezar†pisando

fuerte†en†los†escenariosÆ

Poco†después†participan†en†el†concurso†AlTraTran†Demo†donde†consiguen†llegar†a†la†final¨†tocando

en†directo†y†siendo†la†banda†más†votada†por†el†públicoÆ

En†Marzo†de†2019†recibieron†la†nominación†al†premio†de†Mayor†Proyección†de†2018†en†los†XX

Premios†de†la†Música†AragonesaƆLa†buena†noticia†llega†el†2†de†Abril†de†2019†cuando†la†banda

resulta†ganadora†del†premio¨†recogiendo†el†galardón†en†la†gala†celebrada†en†el†Teatro†PrincipalÆ

Actualmente†la†banda†se†encuentra†en†proceso†de†producción†de†un†nuevo†disco†y†un†videoclip†en†el

que†se†pretende†reflejar†el†ADN†de†la†banda†y†su†propuesta∫†temas†divertidos¨†cantables†y

memorables¨†de†los†que†te†dejan†ganas†de†repetir†y†de†escuchar†el†disco†al†día†siguienteª†así†como

una†puesta†en†directo†que†no†deja†indiferente†a†absolutamente†nadieÆ

Estas†son†las†escasas†líneas†de†la†biografía†de†Pardiez°†Escasas†pero†importantísimasƆLas

siguientes†líneas¨†páginas†o†tomos†están†aún†por†llegar¨†poco†a†poco¨†a†fuego†lento†pero†intensoÆ

Larvas en el cerebro: Acude al hospital con un fuerte dolor de cabeza y le hallan todo esto

Hola bebés, hace bastante ya estaba por Twitter cuando me topé con un tweet de RT en español que dejaba el enlace a este artículo en su web, el cual va sobre larvas en el cerebro, leí y me llamó la atención debido a lo que me pasó a mí tras el día DÁ (y es que como creo que he comentado alguna vez, sí, soy muy fan del cerebro humano).

Por cierto, iba a publicar otras cosillas que tengo pendientes pero ya en otro momento, que estamos a lunes…

larvas en el cerebro

Tras practicarle una resonancia magnética y exámenes de ultrasonido, los especialistas encontraron que la corteza cerebral y el tronco encefálico del paciente estaban llenos de larvas.

Médicos indios descubrieron el cerebro de un joven de 18 años plagado de quistes causados por un parásito porcino. El muchacho, al que los doctores no pudieron salvarle la vida, acudió al servicio de urgencias de la ciudad de Faridabad, en el estado de Haryana, aquejado de fuertes dolores de cabeza y convulsiones.

Tras practicarle una resonancia magnética y exámenes de ultrasonido, los especialistas encontraron que la corteza cerebral y el tronco encefálico del paciente estaban llenos de larvas.

El muchacho padecía neurocisticercosis, una enfermedad parasitaria originada cuando una persona ingiere huevos microscópicos de una tenia porcina y que afecta al tejido muscular. De ahí los parásitos se propagan al cerebro. Los personas infectadas pueden pasar mucho tiempo sin presentar síntomas.

A pesar de que esta afección se puede tratar con medicamentos, el elevado número de quistes no permitió al chico que se le suministraran los fármacos antiparasitarios necesarios.

El paciente fue tratado con corticoides estándares y medicamentos para evitar que se le manifestaran ataques epilépticos. Sin embargo, no se pudo revertir la situación y murió dos semanas después.

El caso ha sido publicado en un artículo de la revista New England Journal of Medicine.

KNOTS, un juego para móvil con el que exprimirás el cerebro ?

Hola babes, no voy a hacer una review de esta app o aplicación para móvil llamada KNOTS (un juego, vaya), pero sí me gustaría recomendarla porque la descubrí hace poco y me llamó la atención por su capacidad para enganchar al jugador.

Por cierto, hoy iba a publicar otra cosilla totalmente diferente y que va sobre «mi vida» pero creo que es algo que a pesar de que para mí sí es importante, a la gente en general no le importa ni interesa, así que si me da algún día lo escribiré en otro momento… (es sobre mi nuevo «cambio de look»).

knots

KNOTS sólo  es uno de tantos…

Aunque ya he escrito otras veces sobre juegos para el móvil como cuando lo hice de Candy Crush, Kami 2, Brain dots, o Football Strike, ya comenté también que soy un poco friki en cuento a juegos de pensar o darle al coco se refiere.

El caso es que siempre me ha atraído la idea de desarrollar un poco lo que viene siendo la mente o el cerebro (la agilidad mental) a la vez que uno se divierte o entretiene jugando, y si esto lo puedes hacer en cualquier sitio y a cualquier hora (es lo que tiene llevarlo en el móvil) mucho mejor.

En cuanto al juego en sí, decir que como su propio nombre indica pero en inglés (NUDOS), simplemente trata de «unir» los puntos de colores que salen en una pantalla a través de líneas con el objetivo de que quede toda la pantalla completa llena de líneas, es decir, para pasar de nivel tiene que estar todo «coloreado».

Ahora que lo pienso, creo que es una tontería que lo explique pudiendo probarlo todo el mundo simplemente con descargarlo a su dispositivo, así que voy a dejar los enlaces al juego a las distintas plataformas:

iOS (iPhone e iPad)

Android

Ahí lo tenéis si lo queréis probar. Yo me despido ya que estamos a Viernes Santo y ahora mismo es la una y diez, por lo que el vermouth nos está esperando a pesar de la lluvia que ha caído y sigue cayendo.

¡Besos/Abrazos y buen KNOTS para todos, babes! ? ?

Fobias: Las 20 más extrañas y las más comunes

Hola bebesotes, hoy voy a dejar un articulillo sobre fobias que encontré hace ya un tiempo en Culturizando y que me gustó y por eso mismo lo traigo a la web.

fobias

Las fobias son trastornos emocionales que se caracterizan por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas. Este mal afecta a una de cada veinte personas en todo el mundo.

Entre las más extrañas se encuentran algunas como la Fobofobia y la Itifalofobia. Sin embargo, existen otras que por su rareza podrían ser calificadas de ridículas y muy poco comunes.

Aunque parezca difícil de creer, hay personas que las padecen, aquí te presentamos 20 de las fobias más extrañas que existen

1. Fobofobia (Miedo a tener MIEDO)
Se trata de un paradójico “miedo al miedo”. Los pacientes temen contraer una fobia que merme su calidad de vida o los incapacite.

2. Itifalofobia (Miedo a una ERECCIÓN)
¿Qué le esperará a una pareja de itifalofóbicos? Las personas que sufren este trastorno tienen un miedo irracional a observar, experimentar o pensar en una erección del pene.

3. Hipopotomonstrosesquipedalifobia (Miedo a pronunciar PALABRAS LARGAS)
Paradójicamente ésta palabra define el miedo a la pronunciación de las palabras largas, también engloba aquellos que se muestran especialmente aprehensivos a pronunciar mal los vocablos complejos, especializados o aquellos que les resulten desconocidos. Para que las personas que tienen este temor puedan decir el nombre de su fobia sin caer en un ataque de pánico también se utiliza la palabra “sesquipedaliofobia”, lo cual no es de gran ayuda.

4. Eufobia (Miedo a escuchar BUENAS NOTICIAS)
Las personas que la padecen están constantemente preocupadas por escuchar buenas noticias: si, le temen a saber que por ej., ganarán la lotería o que van a recibir dinero.

Las fobias son trastornos emocionales que se caracterizan por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas. Este mal afecta a una de cada veinte personas en todo el mundo.Entre las más extrañas se encuentran algunas como la Fobofobia y la Itifalofobia. Sin embargo, existen otras que por su rareza podrían ser calificadas de ridículas y muy poco comunes.

Aunque parezca difícil de creer, hay personas que las padecen, aquí te presentamos 20 de las fobias más extrañas que existen

1. Fobofobia (Miedo a tener MIEDO)
Se trata de un paradójico “miedo al miedo”. Los pacientes temen contraer una fobia que merme su calidad de vida o los incapacite.

2. Itifalofobia (Miedo a una ERECCIÓN)
¿Qué le esperará a una pareja de itifalofóbicos? Las personas que sufren este trastorno tienen un miedo irracional a observar, experimentar o pensar en una erección del pene.

3. Hipopotomonstrosesquipedalifobia (Miedo a pronunciar PALABRAS LARGAS)
Paradójicamente ésta palabra define el miedo a la pronunciación de las palabras largas, también engloba aquellos que se muestran especialmente aprehensivos a pronunciar mal los vocablos complejos, especializados o aquellos que les resulten desconocidos. Para que las personas que tienen este temor puedan decir el nombre de su fobia sin caer en un ataque de pánico también se utiliza la palabra “sesquipedaliofobia”, lo cual no es de gran ayuda.

4. Eufobia (Miedo a escuchar BUENAS NOTICIAS)
Las personas que la padecen están constantemente preocupadas por escuchar buenas noticias: si, le temen a saber que por ej., ganarán la lotería o que van a recibir dinero.

5. Ergofobia (Miedo al TRABAJO)
El estrés asociado generalmente al trabajo se agudiza en quienes la padecen y sufren todo lo asociado a una jornada laboral común.

6. Geniofobia (Miedo a TOCARSE LA BARBILLA)
El temor a tocar la propia barbilla o las ajenas es representativo de otras fobias asociadas a partes del cuerpo, como la genofobia (miedo a las rodillas), la quirofobia (a las manos) y la omfalofobia (al ombligo).

7. Somnifobia (Miedo a DORMIR)
Los pacientes evitan dormir pues lo consideran riesgoso: Podrían no despertar jamás o ser vulnerables a algún tipo de amenaza externa.

8. Falacrofobia (Miedo a quedarse CALVO)
También se conoce como peladofobia. El objeto del miedo es el hecho de pensarse calvo o ver a las personas con calvicie. Al parecer el origen de esta fobia se remonta a alguna experiencia traumática que, de alguna manera, fue vinculada con una persona sin cabello.

9. Urofobia (Miedo a la ORINA)
Es un miedo persistente e injustificado a la orina o a orinar. Algunos expertos la asocian con la vergüenza a ejercer sus necesidades fisiológicas. Los urófobos inluso evitan orinar en el año de la casa familiar o en cualquier otro lugar.

10. Eisoptrofobia (Miedo a los ESPEJOS)
El pánico ante los espejos, a veces generalizado a todas las superficies reflejantes, podría asociarse con el temor supersticioso a romperlos y temer mala suerte.

11. Araquibutirofobia (Miedo a los MANÍES JAPONESES)
Un araquibutirofóbico jamás comprará unos manís japoneses ni los probará cuando sean el pasapalo en alguna fiesta o partido, pues viven angustiados ante la posibilidad de que las cáscaras de maní se peguen a su paladar.

12. Afefobia (Miedo a ser TOCADOS)
¿De cuántos placeres se privarán los afefóbicos? Estas personas muestran un disgusto y rechazo permanente a ser tocados. Quienes sufren de este mal no soportan el contacto físico de los demás.

13. Onomatofobia (Miedo a las NOMBRES)
Sus víctimas literalmente no soportan pronunciar o escuchar siquiera ciertos nombres, a veces ni el propio.

14. Hexakosioihexekontahexafobia (Miedo al NÚMERO 666)
Para abreviar, triplehexafobia. Es el temor desmedido al número 666. Tiene su origen en el verso del Apocalipsis que asegura que éste número está vinculado con el anticristo. Los triplehekafóbicos jamás entrarán a un edificio con este número y los casos más extremos evitarán también las fracciones relacionadas con esta cifra.

15. Efefobia (Miedo a las PERSONAS JÓVENES)
Los sujetos se sienten amenazados ante la proximidad de las personas jóvenes. Es una de varias fobias vinculadas con grupos de edad.

16. Cromofobia (Miedo a los COLORES)
Los enfermos pueden temer a todos los colores ó sólo a algunos. La melanofobia es el temor al color negro; la leucofobia, al blanco, la eritrofobia, al rojo.

17. Rectofobia (Miedo a las enfermedades RECTALES)
Este término se utiliza para designar el miedo irracional al ano o a las enfermedades rectales. Los rectofóbicos evitarán a como dé lugar el contacto con esta parte del cuerpo y vivirán preocupados de sufrir algún mal en este lugar.

18. Metrofobia (Miedo a la POESÍA)
El horror ante la poesía puede originarse por creer que ésta es exclusiva para las élites y que no seremos capaces de entender su significado.

19. Papirofobia (Miedo al PAPEL)
Es un temor irracional ante el papel. Se presenta en distintas formas: algunos pacientes temen al papel seco, otros al papel húmedo.

20. Triscaidecafobia (Miedo al NÚMERO 13)
Es la fobia al número 13. por supuesto está vinculada a la creencia de que este número acarreará mala suerte.. También existe la “paraskavedekatriafobia”, que es sinónimo de miedo irracional a los viernes 13.

Las 23 fobias más comunes

Existen alrededor de 248 fobias reconocidas y algunas de ellas fueron recogidas en 1942 por Henry Jay, semiólogo francés. En oportunidades anteriores te hemos presentado algunas de las más extrañas. Hoy te traemos algunas de las más comunes:

Zoofobia: miedo a los animales.

Cinofobia: miedo a los perros.

Entomofobia: miedo a los insectos.

Gelofobia: miedo a los gatos.

Ofidiofobia: miedo a las serpientes.

Muridofobia: miedo a los ratones.

Acrofobia: miedo a lugares altos.

Agorafobia: miedo a lugares abiertos.

Aigmofobia: miedo a objetos puntiagudos.

Brontofobia: miedo a los truenos.

Claustrofobia: miedo a lugares encerrados.

Criptofobia: miedo a espacios pequeños.

Neofobia: miedo a lo nuevo.

Nictalofobia: miedo a la noche.

Tanatofobia: miedo a la muerte.

Nosofobia: miedo a las enfermedades.

Algofobia: miedo al dolor.

Bacteriofobia: miedo a las bacterias.

Cardiopatofobia: miedo a los infartos.

Fobofobia: miedo a la angustia.

Hematofobia: miedo a la sangre.

Misofobia: miedo al contagio.

Traumatofobia: miedo a los accidentes.

4G, la velocidad de datos móviles que disfruto desde hace poco

Hola majos, aunque a día de hoy faltan dos años o menos para que llegue el 5G de forma oficial, el 4G ya lleva bastante entre la población mundial o por lo menos entre las ciudades o lugares «desarrollados» en el ámbito de la telefonía y/o tecnología.

4G

Pues bien, esta tecnología es la que desde hace poco tiempo puedo usar a pesar de llevar ya varios años entre la población mundial. Esto es debido a que en los pueblos, como ya he comentado muchas veces, las compañías telefónicas nos tienen olvidados y por tener no tenemos ni fibra todavía.

De hecho como comentaba en la entrada que acabo de vincular, estando en casa tenía que usar datos móviles por 3G dado que el «ADSL» de casa no tiraba a más de 17 kb/s en muchos casos.

También, hace menos de una semana cambié de compañía telefónica porque en la que estaba, directamente se estaban riendo de mí ya que pagaba 25 euros de media al mes (y eso que di de baja un servicio por el que me cobraban sin yo haberlo contratado), y no me ofrecían una mierd* para lo que estaba pagando. Ni llamadas, ni datos, ni mensajes…

Primero fue el 2G, luego el 3G y ahora el 4G…

Los que vivimos en pueblos somos siempre los últimos en disfrutar de estas nuevas velocidades y tecnologías (y esto solo si algún día llega), pero es que cuando empezó esto de las velocidades móviles también éramos los últimos en «adaptar» o «asimilar» esta tecnología de los datos móviles. Recuerdo cuando llegó el 3G que yo, estando en el pueblo, navegaba a través del equivalente al antecesor del 2G (que si no me equivoco era UMTS pero en su primera y arcaica versión).

Y con esto me despido por lo menos de momento por hoy. Besos y abrazos para todos y sed buenos, no sea que os castiguen a los de ciudad con internet de este que he mencionado al final. ? ?

Campañas publicitarias de los partidos políticos, ¿en serio sirven de algo?

Como todo el mundo sabe (o por lo menos los que no viven ajenos a la actualidad), no queda nada para el «28A» o 28 de abril, el día de las elecciones generales y, por lo tanto, los partidos políticos ha han comenzado con sus campañas publicitarias para llegar (o por lo menos intentarlo) a lo más alto.

Campañas publicitarias
Imagen extraída de Google.

Pues es ahora cuando los partidos políticos están en plena campaña electoral y han creado vídeos y spots publicitarios para TV con dicho objetivo.

De campañas publicitarias va la cosa…

Bien, dado que a mí ni me gusta la política ni soy un medio de información (por lo menos «oficial»), me gustaría dar mi opinión (como todo lo que publico en la web) sobre las campañas publicitarias que hacen los partidos con el fin u objetivo de captar adeptos para obtener más votos y de esta forma llegar al poder.

En realidad no creo que haga falta mucho espacio para explicar esto porque es lo más simple del mundo y creo que todo el mundo tiene dos dedos de frente para saberlo o darse cuenta.

El caso es que cada persona es diferente y tiene su ideología y/o pensamientos desde que nace, y dado que para votar o ejercer el derecho al voto hay que ser mayor de edad (o mayor de 18 años, vaya), creo que esta ya es una edad suficientemente madura como para no dejarse «influenciar» por spots de TV o vídeos de partidos políticos en Youtube.

Claro que a los «influencers» se les llama así porque influencian a chavales y niños cuyas edades distan mucho de la mínima para ejercer el derecho al voto en España (por lo menos).

En fin, haré un reducido «RPV» o resumen para vagos…: Con esta entrada a donde quiero llegar es a que bajo mi punto de vista, no creo que sea necesario hacer cientos de spots publicitarios y gastar con ello cientos de miles de euros en campañas publicitarias, ya que el «votante medio» ya tiene (o debería tener) su ideología clara y por lo tanto no va a cambiar de opinión por ver un cartel que promete muchas cosas o ver un vídeo o spot de un partido político que promete más de lo mismo.

Podría poner ejemplos pero creo que está muy claro donde quiero llegar con esto y donde espero haber llegado.

Besos y abrazos y ahora sí, que cada uno vote a quien quiera y que se deje o no deje influenciar por un cartel o un spot de TV, pues al fin y al cabo la ciudadanía es la que vota al que va a ser su representante y si las cosas nos e hacen buen, luego puede haber arrepentimientos.

Yamaha Blaster, el quad con el que he soñado esta noche

Hola bebesotes, aunque ya he contado muchos de mis sueños por la web, hace bastante que no contaba uno,y esta noche he soñado con un Yamaha Blaster, un pequeño pero muy entretenido quad que he llevado varios veces en mi pasado.

Yamaha Blaster

Dicho sueño ha terminado a las 7:10 de la mañana, momento en el que ha sonado el despertador y en realidad ha sido algo muy simple pero bonito a la vez, ya que además hace tiempo que no soñaba o por lo menos con estas cosas.

Básicamente ha sido que salía andando a dar una vuelta por el pueblo y entraba en un bar situado en la plaza España del mismo (el Tubo) ya que aunque era de día y no de noche, dicho bar estaba abierto.

Bien, entro al local y me encuentro con un amigo (que por cierto, ayer fue su cumpleaños, ¡hi, Sawi!), Total, me pongo a hablar con él un rato y me dice que se ha comparado un Blaster. Le pregunto cosillas sobre él y me dice que lo tiene en la puerta.

Pues entonces yo lógicamente se lo pido para probarlo y me dice que sí. Ok, me voy a probarlo por el casco antiguo del pueblo y me marco cuatro caballitos por las calles viejas y unas cuantas veces lo pongo a dos ruedas en la plaza del pueblo.

Y así a grandes rasgos ha sido mi sueño de hoy del que me acuerdo muy bien a diferencia de los otros porque ha sido muy simple pero bonito a la vez.

Por cierto, alguna particularidad o curiosidad de este modelo de quad, del Yamaha Blaster, es que es un pequeño deportivo de tan solo 200cc pero de 2t. Sí, es muy pequeño de tamaño y de cilindrada pero cuenta con un motor de dos tiempos, algo muy raro hoy en día en el mundo de los quads y que por cierto, también es así mi actual quad, solo que el mío es de 300cc (el GasGas).

Y con esta entrada que es la #1120 que publico desde que reabrí la web, me despido por hoy por lo menos hasta esta tarde, ya que tenía previsto publicar otra cosilla.

¡Besos y abrasos, my friends! ??