¿Qué pasa si intentas aterrizar en la Casa Blanca con un helicóptero sin autorización?

¿Qué pasa si intentas aterrizar en la Casa Blanca con un helicóptero sin autorización?

  1. Air Traffic Control le advertirá que está a punto de ingresar al espacio aéreo restringido y le pedirá que cambie de rumbo.
  2. El control de tráfico aéreo le advertirá que está a punto de ingresar al espacio aéreo restringido y le indicará que cambie de rumbo.
  3. Si persiste y no tiene una emergencia declarada que no pueda ser atendida de otra manera, estos muchachos se calentarán:

¿Qué pasa si intentas aterrizar en la Casa Blanca con un helicóptero sin autorización?

 
Qué pasa si intentas

Que es una batería de misiles antiaéreos:

 

Foto que veo, foto que likeo. Vídeo que veo, vídeo que likeo

Tal cual, así por lo menos sé que lo he visto. Foto que veo, foto que likeo. Ya que si las veo es porque sigo a esas personas. Si sigo a esas personas es porque me interesa su contenido. Y si me interesa su contenido es normal que me guste lo que hacen.

Foto que veo, foto que likeo.
Foto que veo, foto que likeo.

Lo suelo hacer sobre todo en Instagram, Facebook y Youtube. En Twitter solo lo hago para guardar tweets (aunque ya existe una opción para eso, pero es más cómodo lo de soltar un like para que se quede guardado en la lista de tweets que te han gustado y santas pascuas).

Como lo llamo yo, hacer un «barrido de likes». Y es que soy totalmente del lado opuesto a la gente que (o la mayoría de gente) que me sigue a mí en redes sociales.

Gente que es la primera en ver siempre todo lo pue publico pero jamás me han dado un like en la vida (ni lo van a hacer, vaya). Por cierto, no entiendo por qué me sigue esta gente si no interactúa jamás conmigo.

En los únicos casos que no hago esto de likear por likear es en publicaciones de gente que no conozco y, aunque me hayan gustado, tienen muchos hashtags. Pues en esos casos no quiere ser parte del rebaño de gente que va en busca del like fácil. Más interactuar y menos hashtags.

Ya están tardando los que van a decir que «no tengo criterio» con el único fin u objetivo de defenderse a sí mismos porque ellos son los primeros que no hacen lo que yo sí, o por lo menos conmigo.

Uy, ya no sé ni lo que pongo.. Bueno majos, pasad un feliz sábado y mejor resto dle fin de semana. Por mi parte ya me voy que es día de, por lo menos, tomar algo con los hamijos.

¡Besos, y abrasos!

18-11-2022, este es el tweet del día de hoy

Hoy es viernes, 18-11-2022 y este es el tweet que he seleccionado como «Tweet del día» de o para hoy. No es de hoy, sino del 10 de marzo de este año.. pero como no tenía nada para publicar hoy, dejo esto por la web.

18-11-2022

Como podéis ver ya en la foto, se trata de un «dibujo» de la paloma de la paz hecho por un avión en tiempos de guerra Rusia-Ucrania. Más que un»dibujo» es una trayectoria real hecha por una avioneta y captada en FlightRadar24, una web o app de la que ya he escrito en varias ocasiones.

De hecho creo recordar que ye he dejado alguna vez algo parecido a esto, algo sobre «dibujos» hechos por aviones o avionetas en contra de la guerra.

Así que con esta micro-entrada lo dejo por hoy, viernes 18-11-2022. Pasad un feliz viernes y mejor fin de semana.

Por mi parte, volveré cuando tenga algo para publicar independientemente del día que sea.

¡Besis, majos!

BeReal, la «nueva» red social o app que llevo probando un tiempo

Efectivamente, se llama BeReal y es una red social en forma de app )para variar…) que descubrí hace poco e instalé simplemente por curiosidad. He estado leyendo acerca de ella y por lo visto se trata de una red social tipo o estilo TikTok pero que lo que buscas es el «no postureo«.

BeReal

Esto del «no postureo» es ya que no tiene o permite usar filtros, es en directo y en principio es solo y únicamente para tus amigos «de verdad», no para todo el mundo. Con esto me refiero a la gente que tienes en la agenda. Si no me equivoco ya que tampoco la he probado mucho ni he leído bastante acerca de ella.

BeReal, su nombre lo dice todo

Literalmente traducido, BeReal quiere decir Sé Real. Su funcionamiento es muy simple o sencillo. La app te envía una notificación al día a una hora aleatoria y tienes no sé si dos o tres minutos para hacer una foto frontal y otra tipo «selfie». Las dos se hacen a la vez y de esta forma puedes ver lo que tienes delante y al mismo tiempo en pequeño (aunque se puede cambiar) te ves a ti mismo.

Esta misma mañana he subido a uno de mis sitios preferidos del pueblo y he hecho una foto con esta app. Después la he puesto en mi perfil de Twitter (hasta he usando un hashtag…):

Es nueva pero ya tiene plagiadores

Como no podía ser de otra forma en estos tiempos en los que vivimos, cuando algo triunfa y tiene éxito, falta poco tiempo para tener detrás a las grandes compañías plagiando. En este caso y según he leído e incluso también he probado, el principal rival o plagiador de BeReal es TikTok Now, también de TikTok.

Y con esto ya está por hoy o ya estaría, ya que en un principio no iba a publicara nada pero por no dejar esto más tiempo parado se me ha ocurrido «liberar» esta vaina sobre esta nueva y curiosa red social (o no tan excesivamente social como als demás).

Mi perfil en dicha red social es el siguiente: https://bere.al/JCatalan55

Nada más. Si queréis probarla la buscáis en la App Store o en Google Play (ni me he molestado en buscarla yo).

Besos, abrazos y feliz jueves 17 de noviembre de 2022 que es el día de hoy.

Politizar todo: es lo que está pasando y no es bueno para nadie

Si escribo sobre política no es por nada bueno ya que odio estos temas. De hecho en la web hace tiempo publiqué que no iba a escribir sobre esta lacra. Por eso la palabra clave de hoy es politizar.

Politizar todo

El caso es que desde hace ya muchos años veo que absolutamente todo se esta politizando y es algo que, personalmente, odio como otras muchas personas. Por supuesto esto de hoy es una opinión personal y al igual que hay gente que está o estará conmigo en este asunto, habrá otros muchos tantos que discrepen. Como con todo lo que publico, vaya.

Realmente no soy nadie para escribir sobre estos temas y por eso mismo lo hago desde la opinión personal, como acabo de mencionar. Opinión personal y opinión de alguien de 32 años que está hasta las bolas de lo que el título y el artículo trata.

Vivimos en unos tiempos en los que ya da igual si lo que vas a ver, a hacer o a lo que sea, trata de coches, de motos, de dibujos animados, de cine o simplemente es algo tuyo personal. Lo que va a pasar seguro es que por unas u otras, alguien te va a meter en la cabeza que hay algo político relacionado con eso.

Si pones la TV ya mejor ni hablar. Si sales de telecirco y cutreo (que son los dos canales donde lo único que reina es la telebasura y la publicidad), estás perdido. Por eso mismo, yo personalmente no veo la TV. Lógicamente paso de ver publicidad y telebasura (por lo que referente a esto, truñoset está más que vetado en mi casa).

Después en TVE, la empresa del Estado/Gobierno, es normal que tengan estos temas en un 80% de sus publicaciones o emisiones. Queda Atresmedia: Antena 3 y La Sexta. Estas dos también tienen su dosis diaria de política pero por lo menos lo contrarrestan con las demás emisiones que, uno, no son telebasura y dos, no están 24/7 con lo mismo.

También hay prensa escrita. En mi móvil tengo la app de EL PAÍS desde hace muchos años y estoy muy cansado de que las únicas notificaciones que recibo de la misma, sean de o sobre política. De hecho hace tiempo me quité la app por esta razón y al cabo de unos meses la volví a instalar pensando o creyendo que habrían mejorado el tema de las notificaciones, pero no. Únicamente me llegan artículos que lo único que hacen es molestarme porque (o ya) que son de asuntos de esta temática que me importan una mierda.

Ojo, por supuesto que es un tema (muy) importante, pero no es el único que hay a día de hoy en el mundo.

Y por todas estas cosas estoy tan cansado, alterado o hasta lo de ahí abajo de que se esté normalizando esto de politizar absolutamente todo.

En fin majos, pasad un buen miércoles 16 de noviembre de 2022 que es el día de hoy. Si estás conmigo u opinas como yo me alegro, pero si discrepas en esto y en todo lo que publico, aún me alegro más. Un beso y a politizar todo, que si vives de ello creo que vas por buen camino…

Víctor Vic: Otro maravilloso canal de reconstrucciones aéreas en Youtube

Si me sigues frecuentemente o incluso no con tata frecuencia, ya sabrás que soy un friki de la aeronáutica y suelo publicar muchas cosas sobre este mundillo en la web. Bien, pues aunque ya he escrito sobre otros canales de esto mismo como son el de Mauri PC o el de Jimenito1010, hoy lo voy a hacer sobre el último que he descubierto, el de Víctor Vic.

Víctor Vic

El caso es que hace muy pocos días lo descubrí (supongo que por recomendaciones de Youtube al ver cualquier otro vídeo de aviación).

Entré, estuve ojeando el canal y me pareció una auténtica maravilla por varias cosas o factores como por ejemplo lo bien narrado que está todo, la calidad de simulación y calidad visual de cada uno de los vídeos y la frecuencia de subida.

Si hace años me pegaba horas viendo videos aéreos de cualquier tipo de aeronave o me hacía maratones de cortometrajes, ahora mismo estoy volviendo a ello con los videos de este canal. También sigo metiéndome horas y horas en el simulador y escribiendo sobre accidentes aéreos por mi parte, pero al fin y al cabo es algo que me encanta y con lo que disfruto.

Volviendo al tema de este post, al canal de Victor Vic… Como no hay nada mejor que echar un ojo y verlo sin más explicación, yo lo dejo por aquí abajo y ya cada uno que entre a echar un ojo y si le gusta, que se suscriba o por lo menos que disfrute viendo alguno de sus vídeos.

Por mi parte voy a seguir viendo algún vídeo más de este canal antes de echarme a dormir, que aunque es la una y media de la madrugada de hoy, martes 15 de noviembre de 2022 y ya llevo dos días a tope con estos vídeos, no me puedo ir sin por lo menos ver un par de clips más. Además los estoy viendo en el salón y en la TV en grande y es una gozada ver algo así como hay que verlo o como merece ser visto.

Este es el -> CANAL <-

¡Feliz martes y nos vemos pronto, majos!

¿Qué avión transportó más pasajeros en un solo vuelo?

¿Qué avión transportó más pasajeros en un solo vuelo? El registro pertenece a un Boeing 747 de transporte, y está fechado el 24 de mayo de 1991. FUENTE: Quora

¿Qué avión transportó más pasajeros en un solo vuelo?

Privado de asientos, alcanzó el récord en el transporte de personas: se estima que fueron de un mínimo de 1.078 a un máximo de 1.122, incluyendo también a dos bebés nacidos durante el vuelo.

De hecho, la Operación Salomón estaba en marcha, es decir, la evacuación de Etiopía de más de 14.000 judíos etíopes a Israel y en dos días se utilizaron más de 30 aviones.

La imagen que ves en cambio se remonta a la evacuación de Afganistán el 15 de agosto de 2021: el avión militar C-17 transportó a 640 pasajeros de Kabul a Qatar.

10 ilusiones ópticas en vídeo

Es viernes por la noche (ya sábado) y estoy en casa aburrido, por lo que me he puesto a revisar mis subscripciones de Youtube y he visto este curioso vídeo sobre 10 Ilusiones Ópticas de Doc Tops, un menda del que ya escribí.

10 Ilusiones Ópticas

Como no hay más que ver el vídeo, ahí va. Por supuesto lo dejo por la web porque a mí, personalmente me ha gustado, así que eso:

https://www.youtube.com/watch?v=T69iW3fa14E

Teléfono fijo: ¿vivir sin él?

Lógicamente en una empresa hace falta (por lo menos) un teléfono fijo, ¿pero realmente es necesario en casa?

Teléfono fijo

Esto lo publico porque ayer, no sé ni cómo o por qué, me quedé pensando en el uso de un teléfono fijo hoy en día. En los tiempos que corren podría ser un poco «loco» ya que cada persona en el mundo tiene de media más de un móvil.

Por otra parte, si miras a las empresas de telecomunicaciones, supongo que a día de hoy, de donde menos dinero obtienen es de las líneas fijas. Pues entre la red mundial de internet y la cantidad de dispositivos móviles que hay en el planeta, lo del teléfono fijo se está quedando muy atrás.

El teléfono fijo antes de la «nueva era»

Recuerdo que desde que nací he usado el teléfono fijo o «de casa» de toda la vida. Soy del 90 y tengo 32 años, por lo que prácticamente llevo solo 22 años en la «nueva era» (teniendo en cuenta que empezó en el 2000, ya que hasta esa fecha más o menos tampoco había mucha telefonía móvil).

Por otra parte recuerdo que me sabía de memoria todos los números fijos y de hecho todavía los recuerdo a la perfección pesar de no usarlos. Desde los números de mi familia hasta los de gran parte de mis amigos. Por supuesto los fijos o números de casa.

Ya sean los de los colegas del pueblo que lógicamente todos empiezan por el mismo prefijo (949* en mi caso, que eso ya es un buen porcentaje del número completo, es un tercio del mismo ya que el prefijo son tres cifras y el número completo nueve), hasta los de colegas de otras comunidades (por ejemplo los 976* de Zaragoza, los 978* de Teruel o los 91x* de Madrid).

A lo que voy con esto es a que, bajo mi punto de vista u opinión, el teléfono fijo en los hogares tiene los días contados. Sin ir más lejos, en mi casa o en donde vivo actualmente desde hace casi tres años no hay fijo, pues con el móvil me vale y me basta para todo. Desde hablar por teléfono hasta consultar internet o usar las RRSS.

Al fin y al cabo cada uno tiene o tendrá su opinión al respecto y esta es la mía.

Pasad un feliz viernes y mejor fin de semana ya que, además hoy es un día «curioso». Hoy es 11 del 11 del 22 u 11 de noviembre de 2022.

Bizum: por fin estoy en la moda

Parece increíble pero no, hasta el día de ayer no tenía Bizum. Hoy es día 10 y me lo hice ayer, 9 de noviembre.

Bizum

Ya había intentado hacerlo varias veces pero no fue posible. Hasta que fui al banco a hacer unas gestiones y ya de paso aproveché. Me fue imposible hacerlo antes por errores que me daba la app de mi banco, así como el propio Bizum…

Bizum, la moda financiera

Efectivamente, parece mentira que un tipo como yo que está constantemente por estos lares de internet y con todo este tipo de tecnologías, no lo tuviese ya desde antes cuando todo el mundo, casi literalmente, ya tiene «cuenta» en este tipo de medio de pago.

Aunque no tenía Bizum, lógicamente tenía PayPal y algún medio más de pago. Si no tenía este medio no solo es porque no he podido hacerlo antes ya que me daba varios errores, sino porque realmente no me ha hecho falta hasta el momento.

Y no será por las veces que los amigos y grupo de gente con la que voy han dicho de hacer un Bizum para cualquier cosa, ya que por esto mismo y entre otras cosas, es la moda.

Otra de las ventajas que le veo personalmente a tener este servicio es que a día de hoy ya hay muchos bares, restaurantes y locales que permiten el pago mediante este medio.

Todo el mundo o gran parte de él dice que ya «no se fía» de hacer pagos en metálico o en mano, por ejemplo a causa de la pandemia. Por eso mismo ha crecido tanto y es tan usado por tanta gente en los últimos tiempos. Y creo que tanto es así que es otra de las cosas que se están normalizando.

¿Por qué publico esto si no le interesa a nadie?

La verdad es que es una pregunta que yo mismo me hago también pero tiene una sencilla respuesta. Y no es otra que porque me apetecía publicar algo y no tenía nada programado para hoy. Como fue ayer el día que me lo hice, aprovecho la ocasión para dejarlo po r la web.

Por cierto…

Ahora que sabes que tengo Bizum, si te apetece hacerme una donación o un ingreso me lo dices, te paso mi numero y me ingresas un par de miles de euros o lo que quieras. 🤣

En fin majos, que paséis un feliz jueves o juernes y mejor resto de semana.

¡Besis, babes! 😘