Fase 3: qué se puede hacer en dicha fase de la desescalada en España

Ya escribí sobre la fase 2 pero ahora lo voy a hacer sobre la fase 3 dejando este articulo de EL MUNDO, ya que mañana mismo entramos en ella.

fase 3

La Fase 3 de la desescalada en España amplía el número de personas que se pueden reunir así como el aforo en lugares de culto o bares.

Más de la mitad de España pasará a la Fase 3 de la desescalada el próximo lunes 8 de junio. Eso supone novedades en comparación con las anteriores fases:

GRUPOS DE HASTA 20 PERSONAS

Se eliminan todas las franjas horarias y se permiten grupos de hasta 20 personas.

BARES Y RESTAURANTES

Podrán reabrir los establecimientos de hostelería, restauración y discotecas y bares de ocio nocturno, para consumo en el local y siempre que no se supere el 50 % de su aforo. Se permite consumir de pie en la barra siempre que se garantice una separación mínima de 2 metros entre los clientes.

En las terrazas al aire libre, el aforo se limitará al 75% de las mesas permitidas, con una ocupación máxima de 20 personas. En las discotecas y bares de copas no estará permitido bailar.

BODAS, VELATORIOS Y LUGARES DE CULTO

Las bodas podrán celebrarse con un número máximo de 150 asistentes al aire libre y 75 en espacios cerrados. Eso sí, nunca se podrá superar el 75% del aforo de las instalaciones.

Los velatorios se podrán celebrar con un máximo de 50 personas en la Fase 3 de desescalada si son al aire libre y de 25 si se celebran en espacios cerrados, mientras que para el enterramiento o despedida para cremación se restringe a 50 personas.

Asimismo, se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75% de su aforo, si bien la capacidad máxima se tendrá que publicar en lugar visible y se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

ÁMBITO LABORAL

En cuanto al ámbito laboral, durante la Fase 3 se establecerán protocolos de reincorporación presencial a las empresas (pudiendo emplearse EPIs y otras medidas de protección) estableciendo horarios escalonados y potenciando las medidas de conciliación.

Aunque se sigue apostando por el teletrabajo, para quienes asistan a su centro de trabajo, se prescribe la distancia de seguridad de dos metros en los puestos de trabajo y debe evitarse usar el ascensor.

Los congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias y eventos no podrán superar los 80 asistentes.

COMERCIO Y CENTROS COMERCIALES

Los comercios pueden abrir con un 50 % del aforo. En cuanto a los centros comerciales, se levanta la prohibición de utilización de las zonas comunes y zonas recreativas. Eso sí, el aforo estará limitado al 50% y la distancia de seguridad se mantendrá en dos metros. Asimismo, el aforo de los locales y establecimientos ubicados en ellos se fija también en un 50%.

Los mercados al aire libre podrán incrementar su actividad hasta alcanzar el 50% de los puestos o bien podrán aumentar la superficie que permita una distancia similar entre puestos. Esto se hará a criterio de los ayuntamientos que deben garantizar la distancia de seguridad de dos metros entre personas.

CINES, TEATROS Y AUDITORIOS

Los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares de espectáculos podrán desarrollar su actividad, siempre que cuenten con butacas preasignadas y no superen el 50% del aforo autorizado.

Se prevé la reapertura de salas de artes escénicas y musicales con una limitación de aforo de 1/3. Asimismo, aquellos actos y espectáculos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados también podrán abrir con un 30% de su aforo.

Los espectáculos al aire libre podrán llevarse a cabo ante un máximo de 800 espectadores, el doble de los permitidos en la Fase 2. Como condición, los asistentes deben permanecer sentados y respetando la distancia social de dos metros.

Podrán volver los toros. Las plazas, recintos e instalaciones taurinas pueden abrir con una limitación de aforo que garantice una persona por cada nueve metros cuadrados.

MUSEOS Y BIBLIOTECAS

En los museos y salas de exposiciones el aforo será del 50 % y las visitas podrán ser de grupos de hasta 20 personas.

En las bibliotecas podrán realizarse actividades culturales y de estudio, siempre que no se supere el 50% del aforo.

CIENCIA E INNOVACIÓN

Podrán celebrarse seminarios, congresos y ferias científicas o de innovación, siempre y cuando se respete la distancia social de más de dos metros y haya menos de 80 personas, garantizando el cumplimiento de protocolos de seguridad.

HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

En la Fase 2, se abrieron ya las zonas comunes con limitación de un tercio del aforo. En esta nueva fase el aforo aumenta al 50%.

Las actividades de animación o clases deberán diseñarse con un aforo máximo de 20 personas y preferentemente al aire libre.

En cuanto a las áreas de hostelería, siguen las normas para el sector de la restauración.

PLAYA Y OCIO AL AIRE LIBRE

Se permite el baño en la playa en condiciones de seguridad y distanciamiento.

En cuanto a los parques temáticos y de ocio al aire libre, podrán abrir con menos de 800 personas (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria).

Centros recreativos turísticos, zoológicos y acuarios abren con un aforo del 50 % y de un tercio en las atracciones y lugares cerrados.

Las actividades de tiempo libre para la población infantil y juvenil no superarán los 200 participantes al aire libre y 80 en espacios cerrados.

Se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de hasta un máximo de 30 personas y se permite la realización de la actividad de guía turístico, mediante cita previa y con grupos de no más de 20 personas.

DEPORTE

Los deportistas de ligas no profesionales federadas podrán realizar entrenamientos en grupos de hasta 20 personas.

Podrán celebrarse partidos con un máximo de un tercio del aforo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores así como las actividades deportivas al aire libre. Se podrá ir al gimnasio con un aforo máximo de un tercio y sin utilizar los vestuarios.

Se autorizan los espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado; por ejemplo una pista de patinaje). El público estará limitado a una persona por cada 20 m2.

JUEGOS Y APUESTAS

Los establecimientos y locales de juegos y apuestas no podrán superar el 50 % del aforo ni superar las 50 personas en total.

TRANSPORTE PÚBLICO

Se prevé el funcionamiento de todos los servicios de transporte público urbano e interurbano al 100%.

TRANSPORTE MARÍTIMO

Se elimina la limitación normativa de no embarcar pasajeros en los ferries, en función de la evolución de los parámetros sanitarios.

Se autorizan, además, las actividades náuticas de recreo.

MOVIMIENTOS ENTRE PROVINCIAS

Según ha anunciado el ministro Salvador Illa, el movimiento entre provincias en la Fase 3 lo regulará cada comunidad autónoma.

USO DE LA MASCARILLA

En este nuevo estadio de la desescalada el uso de la mascarilla continuará siendo obligatorio con la misma normativa que rige hasta ahora.

Youtube me reclama por derechos de Copy 11 años después

Parece que el Content ID de Youtube no ha funcionado hasta hace pocos años porque por lo visto es ahora cuando se han dado cuenta de que presuntamente incumplo su ley en uno de mis videos . Por lo tanto, Youtube me reclama tras todo este tiempo.

Youtube me reclama

El mail de la captura superior es el que me ha llegado para notificarme dicho caso y el vídeo en sí o en cuestión es el siguiente:

Por lo menos no es una «cagada» que yo haya hecho al meter música de fondo con derechos, sino que lo que incumple la ley es la música que suena de fondo.

Por cierto, ahora que lo pienso me acuerdo de esa gente que «se hace youtuber» o dicen que lo son cuando llevan dos o tres años en la plataforma… (y yo que llevo doce años o más en ella y con 400 suscriptores… ahahah).

Así que esto es lo que Youtube me reclama hoy. A ver mañana…

¡Pasad un buen viernes y sobre todo un magnífico de semana!

Wallapop me borró un anuncio a los minutos de publicarlo

¿Wallapop? Ya he escrito alguna vez de forma «secundaria» sobre esta app pero jamás lo he hecho sobre la misma como tal o en sí.

Wallapop

El caso es que la tengo instalada desde hace mil en mis iPhones (en todos los que he tenido) pero supongo que será por «postureo» o por moda, ya que la he usado un par de veces para vender dos cosas y para comprar unas gafas de sol.

Lo que sí he hecho ha sido poner un par de anuncios o tres de gracia por hacer el tonto cuando me aburría. Uno lo puse hace años y ya no recuerdo ni de qué era y otro lo puse ayer mismo.

Al anterior sí me respondió alguien para lo mismo que yo lo puse, para hacer la gracia. Al de ayer también me respondió alguien para lo mismo, para hacer la gracia, pero minutos más tarde me llegó una notificación.

En esta notificación, básicamente me decían que se había eliminado mi anuncio por incumplir las normas de la comunidad.

Mi anuncio en Wallapop…

Lo que anuncié fue una llave que encontré por casa que no sé de dónde sería. Le puse 10 euros de precio y en la descripción indicaba que no sabía de dónde era y que si la comprabas, podrías ir por el mundo con la llave probando de dónde era o si abría algo, para que de esta forma y al igual que en Pokemon GO, hicieras ejercicio.

Como se puede ver y por décima vez… se trata de una gracia que simplemente hice porque quería darle uso a la app ya que nunca la abro siquiera. Si realmente incumplí alguna norma, por favor me gustaría saber cuál ha sido, ya que, como el 99,9% del mundo, yo también soy de los que no se leen 900 páginas para publicar un anuncio de 50 palabras.

50 días, el reto que estoy deseando hacer

A día de hoy, nuestro país está compuesto por un total de 50 provincias y dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Todas ellas enmarcadas en las 17 comunidades autónomas que organizan la península. Es por esto que mi «reto» se llama el de los 50 días.

50 días
Un mapa de España que he sacado en un momento googleando y en el que se ven y distinguen muy fácilmente todas las provincias del país.

Esta es una entrada que creo está bien para darle la bienvenida al mes de junio aparte de ser la #1.375 que publico desde que reabrí la web.

Esto empecé a escribirlo hace ya muchísimo tiempo, de hecho creo que fue el año pasado, lógicamente mucho antes de empezar la crisis del COVID-19 o coronavirus. Recuerdo que lo guardé como borrador cuando se me ocurrió al entrar en un garito del pueblo un sábado por la noche. También era antes de empezar a trabajar y cuando tenía todo el tiempo del mundo, por lo que las cosas han cambiado mucho entre unas y otras cosas.

«50 días Challengue» o algo así, sería su nombre…

Bien, el reto que me propuse para hacer en 50 días fue el de recorrer todas y cada una de las provincias de España (las de la península, obviously) y estar uno o dos días en cada una de ellas, en la capital de la misma. Es un viaje en coche por todo el país literalmente (exceptuando las islas y porque no se puede ir en coche a ellas, si no también serían incluidas en este «reto«).

Así que animo a todo el mundo a hacer este reto de los 50 días, el cual se podría twittear o instagramear con el hashtag #52días o #52díasChallengue (por poner algo, lo primero que se me ha ocurrido).

Pues nada más por hoy bebesotes… simplemente quería comentar esto que llevo en mente desde hace más de un año pero que este 2020 lo veo un poco tirando  demasiado chungo hacer por el tema COVID19 sumado al trabajo.

Tristán de Acuña, la isla habitada más remota del planeta (vídeo)

Ya escribí de la isla habitada más pequeña del mundo, pero Tristán de Acuña es la isla más remota del mundo por lo que vi el otro día en este video de RT en Twitter…

Tristán de Acuña

Solo decir que tiene 270 habitantes según he podido leer en varios artículo que he encontrado por la red.

Ahí va el vídeo en sí, que está embedido o insertado en un tweet de RT:

Aquí mismo he encontrado más info interesante sobre dicho islote. Por cierto, si os apetece verla en Google Maps, podéis hacerlo directamente desde este ENALCE.

Y de momento esto es todo por hoy, martes 26 de mayo. Ya sabes otra cosa más sobre la geografía a nivel mundial o sobre Tristán de Acuña.

¡Besos, abrazos y disfruten del día!

Fase 2 del coronavirus. Todo lo que tienes que saber (por Maldita)

Hoy hemos entrado en la fase 2 de la desescalada por culpa del COVID-19 (en algunos lugares, no en toda España), y por eso mismo simplemente voy a dejar este mail que me ha llegado de Maldita, el sitio web de bulos del cual he escrito alguna vez.

fase 2

Hola, Maldit@ JCatalan55,

Si estás recibiendo esta newsletter es porque tu territorio está entre los que el próximo lunes pasan a la Fase 2 de la desescalada. 

Esta nueva etapa durará, en principio, dos semanas. ¿Qué novedades trae? Una de ellas es que podrás ir a playas y piscinas, aunque con limitaciones. También abrirá el interior de bares y restaurantes, y los grupos pasarán de ser de 10 a 15 personas.

Seguro que tienes dudas sobre esta nueva fase que comienza en tu provincia: Maldita.es está aquí para serte útil y echarte una mano con la desescalada resolviendo tus dudas. Tú preguntas y nosotros contrastamos los datos para contestarte en maldita.es/coronavirus/preguntas 

Si crees que nuestro trabajo es útil, hazte embajador, hazte embajadoraApóyanos para que podamos seguir dándote información veraz y contrastada para que tú puedas tomar decisiones mejor informad@.

Además, mientras dure la desescalada, te mandaremos esta newsletter cuando cambies de fase para que resuelvas todas tus dudas (si no la quieres recibir puedes darte de baja al final del todo). También hemos puesto a tu disposición nuestros carteles informativos sobre medidas de prevención de la COVID-19 en versión imprimible por si te son útiles: descárgalos aquí. 

¿Quieres recomendar a alguien que se haga maldit@? 
¡Mándale este formulario!
 

¿En los territorios en Fase 2 ya se puede ir a la playa?

Sí. En la Fase 2 se permiten los baños en playas y piscinas. Las piscinas abren al 30% de su capacidad. Las playas no tienen a día de hoy límite de ocupación, pero se exige que se mantengan dos metros de distancia interpersonal. Los ayuntamientos están tomando distintas medidas para garantizar que esta distancia se cumpla.

¿Puedo ir a otra provincia que también esté en Fase 2?


No. El desplazamiento entre provincias se restablecerá en la denominada ‘nueva normalidad’, y sólo se podrá hacer entre provincias que hayan superado todas las fases de la desescalada.

¿Cuánto durará la Fase 2?

Según anunció el Gobierno, cada una de las fases del confinamiento dura, en principio, dos semanas pero no hay un tiempo máximo en el que se pueda permanecer en una fase. El Ministerio de Sanidad insiste en que se evaluará caso por caso. 

¿El teletrabajo queda suspendido en la Fase 2?

La orden ministerial del 16 de mayo dice que el teletrabajo sigue siendo preferente, pero no obliga a las empresas a adoptarlo.

Además, los territorios en Fase 2 ya pueden celebrar reuniones de empresa de hasta 50 personas.
 

¿Ya pueden volver las ligas profesionales?

En la Fase 2 se pueden retomar las competiciones de ligas profesionales, siempre que se hagan a puerta cerrada (aunque pueden ser retransmitidas por radio y televisión). En concreto La Liga de fútbol sabemos que volverá a jugar el 8 de junio, tal y como ha anunciado el Presidente en una comparecencia hoy. Además, los equipos pueden entrenar hasta 14 personas juntas. Para ligas no profesionales, los entrenamientos deben ser individuales.

¿Durante la Fase 2 puedo celebrar una boda? ¿Y un bautizo? ¿Hay restricciones?

Sí. Durante la Fase 2 se pueden celebrar bodas, pero sólo pueden acudir 50 personas si se hacen en espacios cerrados y 100 si es en un espacio abierto. Además, si te casas en un lugar de culto, no se puede utilizar agua bendecida ni besar o tocar objetos religiosos, y el aforo máximo es del 50%.

Según la orden ministerial esto también aplica a otras celebraciones religiosas de carácter social, por lo que en principio también podrían celebrarse bautizos y comuniones, entre otros.

¿Puedo ir a una terraza que esté lejos de mi casa o incluso en otro municipio?

Sí, siempre que no te salgas de tu provincia.

¿Los horarios de paseos y deporte se mantienen?

Para realizar los paseos sí se mantienen las franjas horarias en los municipios de más de 10.000 habitantes. Sin embargo, se puede practicar deporte a cualquier hora excepto a las reservadas para los mayores de 70 años (entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00). Estas franjas pueden adaptarse por las comunidades autónomas.

Aquellos municipios que tengan hasta 10.000 habitantes y cuya densidad de población sea inferior a 100 personas por km2 las franjas horarias se eliminan, y sus vecinos pueden pasear por todo el municipio o hasta un máximo de 5 kilómetros, siempre que no pasen por ningún municipio de más de 10.000 habitantes o con una densidad superior a 100 habitantes por km2.
 
Si crees que nuestro trabajo es útil, hazte embajador, hazte embajadoraApóyanos para que podamos seguir dándote información veraz y contrastada para que tú puedas tomar decisiones mejor informad@.

¿Ya puede ir más de una persona en coche?

Sí. Para hacer alguna de las actividades permitidas pueden viajar hasta dos personas en cada fila del vehículo si no sois convivientes, y llenar todas las plazas si vivís en la misma casa. Para taxis y VTCs pueden ir dos clientes por fila, pero el asiento del copiloto debe quedar libre.

¿Puedo reunirme con mis amigos en un bar?

Sí, pero con restricciones: en el interior sólo podrán abrir al 40% del aforo, las terrazas sólo pueden abrir al 50% de su capacidad y los grupos no pueden ser de más de 15 personas.

¿Puedo volver a la iglesia, mezquita, sinagoga u otro lugar de culto?

Sí, pero los lugares de culto sólo pueden abrir al 50% de su capacidad,. Además, el uso de mascarilla es obligatorio y se debe evitar:

  • El contacto personal, manteniendo en todo momento la distancia de seguridad.
  • La distribución de cualquier tipo de objeto, libros o folletos.
  • Tocar o besar objetos de devoción u otros objetos que habitualmente se manejen.
  • La actuación de coros.

Con respecto a entierros y velatorios, ¿están permitidos?

Sí, esto ya estaba permitido en la fase 1. En la fase 2 sigue habiendo restricciones: los velatorios tienen un límite máximo de veinticinco personas en espacios al aire libre y quince personas en espacios cerrados. Con respecto a los entierros, se restringen a un máximo de veinticinco personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, del sacerdote o equivalente.

Y con respecto a los conciertos y espectáculos, ¿se sabe algo?

En la Fase 2 se podrán realizar espectáculos en espacio cerrados con un aforo de hasta 50 personas, y al aire libre de hasta 400 personas.

¿Tengo que llevar mascarilla todo el rato?

El uso de mascarilla es obligatorio a partir de los 6 años en todos los lugares públicos donde no se pueda mantener la distancia de 2 metros.

Soy grupo de riesgo, ¿puedo reunirme con otras personas en la fase 2?

Sí, siempre tu condición clínica esté controlada y lo permita. Las medidas de desescalamiento también aplican a las personas vulnerables a infectarse con COVID-19. Eso sí, dice que las personas en grupos de riesgo deben mantener rigurosas medidas de protección.

Y la fase 3, ¿pa’ cuando?

Pues según el Plan de desescalada del Gobierno, la idea es que cada provincia esté al menos 2 semanas en cada fase. Cada territorio debe remitir entre el lunes y el martes los indicadores al Ministerio de Sanidad para que el viernes la decisión sea comunicada tanto al territorio como a la ciudadanía y que el cambio de fase se produzca el lunes siguiente. Y una cosa importante: nadie puede saltarse ninguna fase, hay que transistarlas todas para llegar a eso que han llamado «la nueva normalidad».

Cantabria 2019, el VLOG de nuestro viaje

A finales de 2019 hicimos un viaje entre unos cuantos amigos a Cantabria en el que estuvimos en un pueblo de la comunidad cántabra. También estuvimos en Santander, obviusly, y fuimos a Bilbao uno de los días, parando en Soria a la ida y en Burgos a la vuelta.

VLOG Cantabria
La miniatura del vídeo que ni siquiera he cambiado.

Como indico debajo de la miniatura, ni siquiera la he cambiado. Es decir, es una de las tres que Youtube ofrece por defecto para ponerla en el vídeo.

El vídeo en sí lo he creado solo y únicamente con las Stories de Instagram que iba haciendo durante el viaje. No grabé ningún clip para hacer un vídeo como tal, sino que este vídeo es el resultado de todas las Stories y alguna foto que hice yo o me pasaron los hamijos. Por esto entre otras cosas, es por lo que yo jamás grabo nada en vertical

Ahí va el vídeo de Cantabria, País Vasco y Casilla y León…

EDIT por segunda o tercera vez en el mismo día: He tenido que subir tres o cuatro veces el vídeo por culpa de lo que cuento más abajo. Estoy ya un poco cansado de no poder subir mi propio contenido sin tener que «consultar» a la gente que «supuestamente» aparece en él (o aparecía).

El vídeo lo subí en febrero (de este año, obviusly), pero lo mantuve en privado por causas que no vienen a cuento. Lo volví a subir en modo privado ayer pero lo mismo… He tenido que re-editarlo por tercera vez para cambiar esas cosas que me «impedían» subirlo hasta ahora. Y estas cosas no han sido ni derechos de autor o Copy ni la velocidad de subida como me pasaba antes de tener la fibra óptica, sino que lo que ha pasado es lo mismo de siempre (o con el mismo de siempre…)

La miniatura en FCPX no la voy a poner o por lo menos de momento. Si algún día me da por ahí, ya editaré la entrada para adjuntarla.

Edito para dejar la captura en FCPX como viene siendo habitual…

Cantabria VLOG
En esta captura, por cierto… la censura estaba a medias…

Sin más por hoy, espero paséis un buen domingo y sobre todo que mañana empiece bien la semana. Que ya no queda nada por aguantar a causa del COVID-19 y en cero coma entra la fase 2, por lo menos en esta mi zona.

Por cierto, creo que tarde o temprano volveré por lo menos a Santander o Cantabria, pues es una tierra que tiene mucho por enseñar y en los pocos días que estuvimos no pudimos aprovecharlo como a mí me gustaría.

Ay, ahora que me acuerdo, a ver si publico pronto la ruta que tenía prevista para este año y que se va a tener que posponer para, por lo menos, 2021…

¡Besos! ?

Doc Tops, un youtuber con una voz perfecta para dormir

Doc Tops es un canal de Youtube de tops (como su propio nombre indica) que hace tops de todo tipo. Tiene más de 10 millones de suscriptores y el menda en concreto es un doctor y/o cirujano de Latinoamérica (concretamente de Ecuador) llamado Dr. Luca Merlini.

Doc Tops

A lo que voy con esta entrada es a que, la voz de este señor da gusto para echarse a dormir. Yo, personalmente, soy una persona que se fija mucho en las voces de la gente (desde lo que me pasó hace ya casi ocho años).

Lógicamente, en un canal de Youtube al cual estoy suscrito desde hace años y en el que solo se aprecia la voz con referencia a su autor, por lo que a cualquiera que vea uno de sus vídeos es lo primero que le va a llamar la atención.

Creo que ya está todo dicho o escrito por hoy. Así que si quieres escuchar la voz de este buen hombre que se hace llamar Doc Tops, arriba tienes enlazados o vinculado sus (dos) canales de Youtube.

¡Besos, abrazos y hasta otra!

400 suscriptores en YouTube, más de 12 años para lograrlo

Hola babes, simplemente dejar por la web esto para mantenerla… Porque llevo más de doce años en la plataforma y he llegado a los 400 suscriptores.400 suscriptores

En realidad la captura es de hace unos días y ahora mismo me han subido dos o tres más pero misteriosamente han vuelto a bajar. Al fin y al cabo no me importa porque aunque sí uso YouTube, no lo hago con mucha frecuencia (para subir contenido, porque consumirlo sí lo hago con bastante frecuencia).

Tampoco es algo que me de un solo euro ni mucho menos de comer. De hecho sí he ganado dinero con Youtube pero gracias a él, no desde él.

Y nada más por hoy. Cierro esto como una micro entrada porque solo llevo hasta ahora 120 palabras escritas.

A ver si llego algún día a obtener otros 400 suscriptores más…

Por cierto, si tú también te quieres unir a la lista de subscripción de mi canal aquí tienes el link directo: https://www.youtube.com/user/vitoktmrider

¡Besos, abrazos y hasta la próxima!

Día Internacional De Los Museos (el vídeo)

Hoy es el Día Internacional De Los Museos y por eso mismo, en el museo en el que trabajo hemos decidido hacer un vídeo para que nos conozcáis.

Día Internacional De Los Museos
Esta es la miniatura de este vídeo, el del Día Internacional De Los Museos y que no he podido hacer más grande ya que, a pesar de ser un vídeo en FHD o 1920x1080p, es una imagen que he tenido que sacar googleando porque no tenía ninguna del museo que se viera bien.

De hecho, hace ya una unas horas he dejado un tweet con el vídeo en sí:

Sin más rodeos, ahí va el vídeo que por cierto y lógicamente, he subido do canal de YouTube del museo:

Así ha sido el Día Internacional De Los Museos

Para cerrar la entrada, solo me queda dar las gracias a todo el equipo del museo y del Geoparque por ser un equipo perfecto y con el que me siento infinitamente cómodo, así que… ¡GRACIAS!

Por cierto, ni que decir tiene que si queréis estar informados de absolutamente todo lo que hacemos tanto en el museo como en el Geoparque, podéis seguir la página de Facebook del propio Geoparque, ya que es ahí donde van todos los vídeos, fotos, noticia y hasta concursos que solemos hacer.

Esto ha sido todo por hoy. Ayer ya dejé un vídeo hecho por mí sobre mi viaje a Barcelona y hoy dejo este otro, también hecho por mí, pero del trabajo y con estas maravillosas personas.

Pues eso, ¡feliz lunes y sobre todo feliz semana a todo el mundo!

Por cierto, es una pena que en una entrada como esta, de algo personal y que particularmente me encanta, no pueda aplicar un buen SEO por la longitud de la misma.

Oh vaya, pues con este último párrafo de explicación del SEO llego a las 300 palabras.