El bumper que nunca llegaba (el pedido más lento a Amazon de mi vida)

Holiwii babes. El bumper del que voy a escribir hoy, este (funda para iPhone pero sin la parte trasera, solo los bordes) lo pedí el 16 de diciembre o así y se supone que le 24 lo tenía que tener ya en casa, pues me llegó ya el año siguiente (2020) exactamente el (ya ni me acuerdo) de enero.

bumper
Así me sale actualmente el pedido ya recibido en la web de Amazon.

El bumper primer y en stock

Lo grave de todo esto es que aunque creo que era un producto Prime y de hecho se supone que lo tenían en stock, pensé que jamás me iba a llegar.

En realidad no le di ninguna importancia porque simplemente era un producto de dos euros, pero sí es verdad que me hacía falta ya o ya porque el que levaba en el momento estaba literalmente reventado.

Un día al entrar a ver cómo iba el pedido decidí enviar un mensaje el vendedor simplemente por saber si se había extraviado o algo. Él/ella o ellos me respondieron diciendo que como eran fechas de navidad, es probable que el envío se hubiese retrasado o algo porque al ser un producto de tamaño reducido, se enviaba en un sobre por Correos Express.

Otra curiosidad es que este pedido lo hice junto con el del Amazon Echo del cual ya escribí en la web, y el que me llegó el día 19 de diciembre.

Y otra cosa que me llama la atención es que a día de hoy, cuando entro en mi cuneta de Amazon a ver cómo va el pedido, aunque me lo entregaron hace ya tiempo, todavía me sale la captura de pantalla de arriba, es decir, me dice que la entrega está prevista para el 24 de diciembre (cuando lo tengo ya desde hace días).

Al fin y al cabo, ni la mayor tienda del mundo que es esta, Amazon, es perfecta.

Y con esto vale por hoy. Yo me iré a pasear por la ciudad Condal porque vine ayer y me voy a quedar un tiempo indeterminado por aquí. Que por cierto, ayer mismo que fue mi primer día completo en la ciudad, ya hubo altercados y vainas como supongo habréis visto por TV.

Pues nada más por hoy, esto ha sido todo sobre el bumper que creía que no me iba a llegar jamás pero que no le di importancia porque era una vaina de 2 euros.

¡Besos, abrazos y disfruten de hoy martes y de toda la semana! 

Ordenadores olvidados, ahora todo con el móvil

Esto de los ordenadores olvidados lo escribo básicamente porque a día de hoy ya casi ni se usan.

Ordenadores olvidados

Yo, particularmente en la web recibo así a ojo un 90% de las visitas desde dispositivos móviles y es una pena porque, lógicamente, desde donde más se disfruta la web o cualquier sitio de internet es desde un ordenador (e incluso Instagram).

Me resulta muy curioso porque hace una década o 10 años, todavía casi ni existían los smartphones y todo el contenido de internet se consumía desde ordenadores. De hecho recuerdo que cuando vivía en Teruel en 2010, gané (que «no me tocó») un portátil en un concurso oficial de Tuenti y que si mal no recuerdo, llevaba Windows 7 y a pesar de ser una cagada de PC hoy en día, funcionaba como un cohete.

Ordenadores olvidados hoy sí, pero mañana…

Debido al auge de los dispositivos móviles, a principios de 2020 que estamos, todo el mundo posee uno. Cuando digo todo el mundo me refiero a probablemente más de un 95% de la población mundial.

Para mí esto no es ningún problema porque yo uso el ordenador igualmente, pero veo que la gente que sólo usa el teléfono para conectarse a la red, se pierde muchísimas cosas que con el ordenador sí disfrutaría.

Por esto mismo me hago una pregunta. Si en 2020 los ordenadores «solo casi» se usan para trabajar, ¿qué pasará en un par de décadas o en un máximo de 40 años? No sé si estaré vivo en esos tiempos, pero me gustaría ver cómo sería el mundo.

Creo que al paso que avanza la tecnología será un mundo muy curioso para los nacidos en los 90 (como yo) y antes. A todo el mundo le gusta vivir con todo «bien hecho» y me temo que en aquellos futuros tiempos, si no es así poco faltará. Pues a día de hoy, ya hay robots en grandes almacenes como los de Amazon donde hacen el trabajo ellos en vez de ser realizado por trabajadores humanos, de carne y hueso.

Inspiración gracias a los Goya 2020, después de ver la gala es cuando me vino

Después de ver la gala de estos premios fui a ducharme y en mitad de la ducha me entró al inspiración divina y se me ocurrió plasmar un corto que me acababa de llegar a la cabeza.

inspiración

Total, nada más salir de la ducha, antes incluso de vestirme cogí el portátil, lo encendí y me puse  a plasmar todo en «papel» (en digital, vaya). ?

Estaba tan emocionado que me permití el «lujo» de escribir y publicar el siguiente tweet, y usando dos hashtags:

Inspiración, algo que debería tener todo el mundo

Y nada, decir lo que lo que escribí es una historia que me falta terminar, y que por supuesto está «medio basada» en hechos reales y personales (como el cine que a mí me gusta) y que creo que puede tener un potencial muy importante si está bien realzado.

Ah, es curioso que publique algo un día como hoy que es domingo, pero simplemente lo hago porque tenía ganas de compartir con todo el mundo esta idea «loca» que me llegó ayer de forma repentina y que estoy muy seguro de que, como ya he dicho, si se hace bien puede ser algo muy visto.

También voy a dejar un artículo de otra web que he encontrado mientras googleaba para buscar y encontrar la imagen de este post y que me ha parecido muy curioso: «10 claves para encontrar la inspiración creativa»

Por cierto, estoy escribiendo esto desde un hotel de Barcelona ya que he venido hoy por asuntos personales. De hecho creo que voy a escribir próximamente de este hotel en concreto. El nombre del mismo creo que lo dice todo y no se equivoca, pero creo que tengo que escribir sobre él sí o sí porque hay varias cosas que me han llamado mucho la atención de este lugar.

De momento me despido de ustedes deseándoos una buena semana y por mi parte, continuando con la redacción de la historia que comento en esta entrada para posteriormente, cuando esté todo en orden, comenzar a guionizar. ? ?

Goya 2020, estos son todos los nominados

Escribo esto de última hora solo para dejar los nominados de los Goya 2020, la gala de esta noche. Yo estuve allí en la gala de 2013 pero este año, lógicamente no ha podido ser. La lista la he sacado de la web de EL MUNDO, así que ahí va.

Goya 2020
Así son todos estos premios, incluidos los Goya 2020.

MEJOR PELÍCULA GOYA 2020

  • Dolor y gloria

  • Mientras dure la guerra

  • Intemperie

  • La trinchera infinita

  • Lo que arde

MEJOR DIRECCIÓN

  • Pedro Almodóvar (Dolor y gloria)

  • Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (La trinchera infinita)

  • Oliver Laxe (Lo que arde)

  • Alejandro Amenábar (Mientras dure la guerra)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

  • Antonio Banderas (Dolor y gloria)

  • Antonio de la Torre (La trinchera infinita)

  • Karra Elejalde (Mientras dure la guerra)

  • Luis Tosar (Quien a hierro mata)

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

  • Penélope Cruz (Dolor y gloria)

  • Greta Fernández (La hija de un ladrón)

  • Belén Cuesta (La trinchera infinita)

  • Marta Nieto (Madre)

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Asier Etxeandia (Dolor y gloria)

  • Leonardo Sbaraglia (Dolor y gloria)

  • Luis Callejo (Intemperie)

  • Eduard Fernández (Mientras dure la guerra)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Mona Martínez (Adiós)

  • Natalia de Molina (Adiós)

  • Julieta Serrano (Dolor y gloria)

  • Nathalie Poza (Mientras dure la guerra)

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

  • Salvador Simó (Buñuel en el laberinto de las tortugas)

  • Galder Gaztelu-Urrutia (El hoyo)

  • Belén Funes (La hija de un ladrón)

  • Aritz Moreno (Ventajas de viajar en tren)

MEJOR GUION ORIGINAL

  • Pedro Almodóvar (Dolor y gloria)

  • David Desola y Pedro Rivero (El hoyo)

  • Jose Mari Goenaga y Luiso Berdejo (La trinchera infinita)

  • Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández (Mientras dure la guerra)

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Eligio Montero y Salvador Simó (Buñuel en el laberinto de las tortugas)

  • Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón (Intemperie)

  • Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen (Madre)

  • Javier Gullón (Ventajas de viajar en tren)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • Arturo Cardelús (Buñuel en el laberinto de las tortugas)

  • Alberto Iglesias (Dolor y gloria)

  • Pascal Gaigne (La trinchera infinita)

  • Alejandro Amenábar (Mientras dure la guerra)

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • Intemperie de Javier Rubial (Intemperie)

  • Invisible de Caroline Pernell, Jussi Ilmari Karvinen (Jussifer), Justin Tranter (Klaus)

  • Allí en la arena, de Toni M. Mir (La inocencia)

  • Nana de las dos lunas de Sergio de la Puente (La noche de las dos lunas)

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

  • Nacho Sánchez (Diecisiete)

  • Vicente Vergara (La trinchera infinita)

  • Santi Prego (Mientras dure la guerra)

  • Enric Auquer (Quien a hierro mata)

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

  • Pilar Gómez (Adiós)

  • Carme Arrufat (La inocencia)

  • Benedicta Sánchez (Lo que arde)

  • Ainhoa Santamaría (Mientras dure la guerra)

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

  • Toni Novella (Dolor y gloria)

  • Manolo Limón (Intemperie)

  • Ander Sistiaga (La trinchera infinita)

  • Carla Pérez de Albéniz (Mientras dure la guerra)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • José Luis Alcaine (Dolor y gloria)

  • Javi Agirre Erauso (La trinchera infinita)

  • Mauro Herce (Lo que arde)

  • Álex Catalán (Mientras dure la guerra)

MEJOR MONTAJE

  • Teresa Font (Dolor y gloria)

  • Laurent Dufreche y Raúl López (La trinchera infinita)

  • Alberto del Campo (Madre)

  • Carolina Martínez Urbina (Mientras dure la guerra)

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

  • Antxón Gómez (Dolor y gloria)

  • Pepe Domínguez (La trinchera infinita)

  • Juan Pedro de Gaspar (Mientras dure la guerra)

  • Mikel Serrano (Ventajas de viajar en tren)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Paola Torres (Dolor y gloria)

  • Lourdes Fuentes y Saioa Lara (La trinchera Infinita)

  • Sonia Grande (Mientras dure la guerra)

  • Alberto Valcárcel (Paradise Hills)

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • Ana Lozano, Sergio Pérez Berbel y Montse Ribé (Dolor y gloria)

  • Yolanda Piña, Félix Terrero y Nacho Díaz (La trinchera Infinita)

  • Ana López-Puigcerver, Belén López Puigcerver y Nacho Díaz (Mientras dure la guerra)

  • Karmele Soler y Olga Cruz (Ventajas de viajar en tren)

MEJOR SONIDO

  • Sergio Bürmann, Pelayo Gutiérrez y Marc Orts (Dolor y gloria)

  • Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova (La trinchera infinita)

  • Aitor Berenguer y Gabriel Gutiérrez (Mientras dure la guerra)

  • David Machado, Gabriel Gutiéerez y Yasmina Praderas (Quien a hierro mata)

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • El hoyo

  • La trinchera infinita

  • Mientras dure la guerra

  • Perdiendo el Este

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó

  • Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo, de Ángel Alonso

  • Klaus, de Sergio Pablos

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • Ara Malikian una vida entre las cuerdas, de Nata Moreno

  • Aute retrato, de Gaizka Urresti

  • El cuadro, de Andrés Sanz

  • Historias de nuestro cine, de Ana Pérez-Lorente, Antonio Resines

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

  • Araña, de Andrés Wood (Chile)

  • El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi (Costa Rica)

  • La odisea a de los giles, de Sebastián Borensztein (Argentina)

  • Monos, de Alejandro Landes (Colombia)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

  • Border, de Ali Abbasi (Suecia)

  • Los miserables, de Ladj Ly (Francia)

  • Retrato de una mujer en llamas, de Céline Sciamma (Francia)

  • Yesterday, de Danny Boyle (Reino Unido)

MEJOR CORTO DE FICCIÓN

  • El nadador

  • Foreigner

  • Maras

  • Suc de Síndria

  • Xiao Xian

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

  • 2001 destellos en la oscuridad

  • El infierno

  • El sueño europeo: Serbia

  • Nuestra vida como niños refugiados en Europa

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

  • El árbol de las almas perdidas

  • Homomaquia

  • Madrid2120

  • Muedra

Y esto es todo por hoy. ¡Buena gala de los Goya 2020!

Ugandesa de 39 años tiene 44 hijos biológicos y todos son del mismo hombre

Hi bebesotes, el caso es que estaba viendo Zapeando en la Sexta cuando he visto que una ugandesa tiene 44 hijos. Me ha llamado la atención y lo he buscado en Google para leerlo bien y compartirlo desde la web. Lo he encontrado en EsTrending, así que ahí va.

ugandesa 44 hijos

Ugandesa es en este caso, pero seguro habrá habido más…

Tiene 39 años, vive en Uganda y ha dado a luz a 44 hijos. No es una historia de terror, ni un experimento científico del que apenas hasta ahora nos estamos enterando. Es la situación real de esta mujer que podría convertirse en la persona más fértil sobre el planeta Tierra.

Su nombre es Marion Nabatanzi y desde hace varios años viene robándose las páginas de medios a lo largo y ancho del mundo, debido a su particular familia: Tiene 23 varones, 21 niñas y ha perdido seis hijos.

Pero detrás de la numerosa familia de Marion se esconde una trágica infancia. Marion fue vendida por sus padres cuando apenas tenías 13 años. Quien la compró fue un hombre 27 años mayor que ella. Se casaron, pero la entonces menor no entendía lo que esto significaba.

Poco tiempo después de su matrimonio tuvo sus primeros bebés, gemelos. Al año siguiente trillizos y al siguiente, cuatrillizos.

A sus 38 años Marion ya tenía más hijos que edad: 44 pequeños. Durante su vida ha tenido seis gemelos, cuatro juegos de trillizos, seis juegos de cuatrillizos y solo dos nacimientos únicos.

Como en la mayoría de los hogares de Uganda, las condiciones económicas de la numerosa familia de Marion son críticas.

Su esposo nunca ha estado presente en la crianza de los hijos y, como ella misma lo manifestó en una entrevista otorgada a Kenya Citizen TV, el hombre la ha maltratado y la responsabilidad de mantenerlos a todos recae casi toda sobre sus hombros.

Cada día Marion necesita al menos 10 kilos de maíz, 7 kilos de fríjoles y 4 kilos de azúcar para alimentar a su familia. Por supuesto, dejando de lado toda la alimentación balanceada que un niño necesita para crecer y desarrollarse de manera integral.

Pero pese a las dificultades, Marion conserva la esperanza de que sus hijos puedan obtener en algún momento la educación y los implementos básicos necesarios, ya que como ella comenta para el medio local, “tengo la esperanza de que mis hijos vayan a la escuela porque todos tienen grandes ambiciones de ser doctores, maestros y abogados. Quiero que logren sus sueños, algo que no pude hacer yo”.

“Sé que estos niños son un regalo de Dios que tengo que cuidar como un tesoro, así que hago todo lo posible por arreglármelas para ellos”, comenta Marion agregando un mensaje sobre las consecuencias que tiene algunas practicas lamentables que aún se ven en diferentes culturas, como el hecho de vender a las niñas para que se casen con hombres, que en la mayoría de las ocasiones las tratan más como objetos que como compañeras de vida.

Una historia que aunque impactante, nos hace reflexionar sobre las condiciones de vida con las que contamos y las desigualdades económicas y sociales a las que centenares de mujeres aún se ven sometidas en el mundo.

Mira aquí el video de Marion y su numerosa familia:

Y esto ha sido todo por hoy, un récord que tiene esta ugandesa pero que si alguien se pone manos a la obra, supongo podrá superar.

¡Así que feliz viernes, feliz fin de semana y felises los 4!

Mis estadísticas de Instagram en todo 2019

Mis estadísticas de Instagram en todo 2019… Ya hice lo mismo con los años 2016 y 2017 y tú puedes ver las tuyas desde este enlace solo que cambiando la URL y poniendo tu nombre de usuario.

Mis estadísticas de Instagram en todo 2019

Simplemente es una web que recopila las nueve fotos con más likes del año y hace un collage con ellas ordenándolas de la más a la menos «likeada».

También indica cuántos likes en total ha recibido el usuario en todo el año, en mi caso este 2019 he recibido 17.921 likes, mucho menos que en otros años…

Y estas han sido mis estadísticas de Instagram en todo 2019.

Pues nada, cierro ya la escritura con esta micro-entrada que ni siquiera he optimizado para SEO.

¡Pasen un feliz jueves o juernes!

Viajar solo, ¿realmente merece la pena?

Holiwii bebesotes, como supongo que sabréis si me seguís por la web, soy un tipo al que le gusta mucho viajar y por eso siempre que puedo lo hago. Lo que pasa es que debido a lo que supongo ya sabrá todo el mundo tengo mucho tiempo libre y más ganas todavía de viajar, pero como me encuentro yo solo en esta situación se me hace imposible hacerlo acompañado y por eso mismo tengo que viajar solo.

viajar solo

El caso es que conozco y he conocido a lo largo de estos últimos años a gente que coge el coche y se va por ahí por el norte o donde sea ellos solos a la aventura.

Yo podría hacerlo y de hecho me gustaría probarlo, pero por otro lado lo pienso y creo que sería un poco aburrido. Para empezar, ¿quién te da conversación? Con Siri ya hablo bastante, pero no creo que fuera muy correcto hacerlo durante todo el viaje.

En realidad escribo esto porque no aguanto más y tenía que soltarlo de alguna forma, y aprovechando que tengo la web lo hago desde ella y así tengo tema para escribir hoy.

Me gustaría recibir algún comentario con alguna sugerencia o consejo, pero de nada sirve decirlo porque no soy ningún «influencer» ni vainas de esas y por lo tanto, los que lo lean se irán sin más al terminar.

¿Manuales para viajar solo?

También he visto que por todo internet hay muchos manuales, consejos y guías para viajar solo. La verdad he estado ojeando algunos de estos documentos pero tampoco me han servido de mucho. Además muchos de ellos son para viajes a otros países e incluso continentes.

Pero como ya he dicho (creo, y si no lo hago ahora), mis viajes ya realizados en solitario han sido como mucho de dos o tres días y a ciudades muy cercanas a mi zona o de la propia zona.

Aunque quiero empezar a hacerlo a menudo e ir subiendo el listón o de nivel con el tiempo, lo normal y correcto sería empezar por ciudades, pueblos o localidades de nuestro propio país.

Bueno señores/as, aunque no le importe a nadie yo ya me he quedado satisfecho escribiendo esto. Por lo tanto doy la escritura diaria por finalizada y me despido de ustedes hasta la próxima que supongo será mañana.

¡Besos, abrazos y disfruten del miércoles 22 de enero que está siendo hoy! ? ? 

Gustazo, eso es pedir fibra óptica y tenerla en menos de un día

Hola bellos lectores de mis quejas. En esta ocasión voy a escribir para hacerlo al contrario de lo que estaréis acostumbrados a leer por aquí cuando se trata de temas de conexión a internet desde el apueblo. Y es que lo de hoy es un gustazo.

gustazo

El caso es que como comenté hace poco desde la web, en el pueblo es un suplicio pedir la fibra óptica hasta que por fin me la pusieron.

Pues en esta ocasión y como he mencionado en el primer párrafo, hoy la cosa da un giro de 180 grados porque anteayer a última hora pedimos la fibra óptica en Pepephone para el piso de Zaragoza y ayer a primera hora vino un técnico y en apenas una hora si llega hizo toda la instalación y lo dejó funcionando. De hecho ahora mismo estoy escribiendo desde Zaragoza con esta conexión y en el primer día de uso que llevo, ha ido todo en perfectas condiciones.

Por si esto fuera poco, «creo» que hemos contratado fibra óptica de 200 Mb/s y tiene picos de bajada y de subida de 340 Mb/s o así (es simétrica).

Por cierto, al tratarse solo de una conexión de internet, no conlleva línea telefónica ni vainas varias. Simplemente es un router que ofrece internet tanto por Ethernet como por WiFi y basta. Lógicamente, el precio es muchísimo menor que en el pueblo, ya que allí no solo pagamos más del doble de velocidad de fibra (600 MB simétricos contratados), sino que también tenemos Movistar Plus, 4 ó 5 líneas de móvil, el fijo…

El gustazo, en resumen…

El RPV o resumen ara vagos de esta entrada simplemente es que mientras en el pueblo llevábamos años pidiendo la fibra y nada de nada, en Zaragoza han tardado menos de 12 horas en ponerla y pagando una cantidad tan ridícula de unos 35 euros al mes.

Airbnb, la plataforma de hospedaje de moda y que más uso

Hola majos, diez días sin publicar nada… esta vez quiero comentar alguna cosilla sobre Airbnb, la plataforma online o en forma de app que seguro todo el mundo ya conoce y que, por lo menos en mi caso, ya le he sacado muchísimo jugo.

Airbnb

Bueno, lo primero es decir que pensaba que ya había escrito sobre este tema, pues llevo varios años usándola y aunque he hecho muchos viajes gracias a ella (de los cuales, creo que de todos ellos he escrito algo en la web o incluso he hecho videovlogs), todavía no había escrito sobre la app en cuestión.

Airbnb, la app indispensable si quieres salir de tu zona

Supongo que serán muy pocos los que no la hayan usado y casi no existirá gente que por lo menos no la haya oído alguna vez. Lo que está claro es que es el rival número uno de los hoteles y sitios de hospedaje, pues desde que salió en noviembre de 2008 (fundada por Brian Chesky, Joe Gebbia y Nathan Blecharczyk) ha ayudado a cientos de miles de personas a encontrar sitios alternativos a hoteles o lugares habituales de hospedaje por un precio mucho mejor y siento el propio usuario el que filtraba todo lo que quería.

Para mí, el éxito de esta compañía se basa en la sencillez de uso de su app y en el amplio catálogo de viviendas en prácticamente todos los países del mundo. Por supuesto, para que esto sea posible ha habido y hay muchísima gente que ofrece sus casas particulares o habitaciones de ellas en dicha plataforma.

Pues al fin y al cabo, Airbnb lo que hace es estar de intermediario, cobrando y ganando dinero por las comisiones que reciben de las casas que sus usuarios ponen en alquiler en su sistema.

Hace dos años contaba con más de cuatro millones de propiedad de alquiler por todo el mundo, desde casas en árboles en Escandinavia a islas privadas en Fiji (ahora, lógicamente, estos números serán muchísimo más altos).

¿De dónde sale el nombre de la compañía?

Los tres fundadores compartían un apartamento cuya renta subió un 25 %, por lo que Blecharczyk tuvo que dejar su habitación. Para pagar la renta, Chesky y Gebbia decidieron ofrecerla en el foro de asistentes a un congreso de diseñadores en el que participaban, instalando un colchón hinchable (en inglés, airbed). Esta experiencia inspiró la empresa y el nombre, basado en la expresión inglesa para definir el pequeño hospedaje, Bed and Breakfast (cama y desayuno) o BnB, transformado en airbed and breakfast (colchón hinchable y desayuno) o AirBnB, interpretable como «hotel de aire».

Y esto es todo por hoy, 20 de enero de 2020 ó 20-01-20. Sí, lo último que publiqué lo hice el día 10 de este mes, por lo que van 10 días de descanso en cuanto a publicaciones en la web. El caso es que llevo un  tiempo por Zaragoza haciendo cosillas y no puedo estar a todo. Así que con esta entrada de poco más de 500 palabras lo dejo por hoy y espero volver pronto por aquí.

Besos, abrazos y recuerda que viajar es una fuente interminable de cultura, así que… ¡VIAJA!

Viagogo, el lugar donde jamás deberías comprar entradas

Hola majos, aunque este post sobre Viagogo lo tendría que publicar después de lo que aún no he publicado sobre mi viaje con amigos a Cantabria, País Vasco y Castilla y León, lo voy a dejar ya porque es algo que debe saber todo el mundo.

Viagogo

El caso es que cuando estábamos a mitad de viaje ya en Cantabria, nos enteramos de que ese mismo día había un concierto de Marea en Bilbao.

Bien, como estábamos relativamente cerca de Bilbo, pensamos en ir al concierto pero el tema entradas a Marea, unas horas antes, lo vimos un poco complicado. Por eso mismo, un amigo estuvo mirando en internet y encontró que misteriosamente había entradas disponibles para dicho evento en Viagogo. Y por si esto fuera poco, vemos que tenían un precio de 13 euros (cuando su precio normal era de 35).

Como ya no teníamos otra opción, decidimos comprarlas por muy sospechoso que pareciera, pues si íbamos a perder algo, eran 13 euros que dentro de lo que cabe no es una cantidad muy alta.

Dicho y hecho. Pillamos las siete entradas por 12 euros cada una y a la noche ya fuimos a Bilbao al concierto que era en el BEC.

Compramos algo de beber para la espera y estuvimos en la puerta de botellón o «botellona» hasta media hora antes.

Cuando se acercaba la hora recogimos todo y fuimos al interior de edificio a ponernos a la cola. Bien, estábamos esperando y cuando llega nuestro turno, pasó el primero de nosotros, dio la entrada al segurata y al pasarla por el scanner nos dice que no. Que esas entradas son falsas y que fuésemos al mostrador de no sé qué a preguntar.

Viagogo, líderes en estafa

Nosotros con la cara desencajada, fuimos al mostrador y al llegar, nada más entrar vemos en la mesa un cartel que dice expresamente que las entradas de Viagogo no son legales porque se trata de una web de reventa de entradas.

Total, nos asesoraron un poco sobre qué hacer y uno de mis amigos llamó a la empresa, la cual, por cierto y si mal no recuerdo, no contestó.

En fin, que nos quemaos sin poder entrar al concierto cuatro de nosotros, porque otros tres las compraron por casi 50 euros en un ligar que todavía quedaban.

Por lo menos, menos mal que allí en el BEC, esa misma noche también había como una feria en la cual, después de pagar una entrada de cinco euros, podías montarte en cientos e atracciones. Eso sí, la cola más pequeña era de tres cuartos de hora…

De hecho hace ya tiempo vi un reportaje de Equipo de investigación sobre la reventa de entradas y creo que Viagogo estaba muy presente en dicho reportaje.

Ah, respecto a la devolución del dinero de las entradas, me han comentado que ya lo han devuelto, pero mi amigo, el que las compró, está en México, así que…

(ok, estoy escribiendo esto muy deprisa porque estoy en Zaragoza y tengo concierto de Pardiez! esta noche, así que si me dejo algo, que supongo que sí… ya lo pondré).

¡Besos, abrazos y recuerda no comprar nunca en Viagogo!

EDITO porque he visto varios grupos en Facebook sobre las estafas de esta compañía, y este es el más activo que he encontrado en español.