Venta rápida, muy rápida la que hice del joystick en Wallapop

Ya escribí sobre la compra muy rápida de la moto hace mes y medio. En este caso lo hago sobre lo mismo pero al revés. Sobre la venta rápida del joystick que usaba para el simulador de vuelo y que hice desde Wallapop.

venta rápida
Este era mio jostick y el que vendí en menos de 24 horas.

No solo fue una venta rápida, sino ultrarápida

Ya he comentado varias veces desde la web que Wallapop me parece una plataforma adecuada para vender objetos sencillos, pero solo eso, sencillos. Para vender cosas como vehículos me parece (personalmente) un sitio poco serio independientemente de que después vaya bien el negocio o no.

El caso es que puse en anuncio de la venta sin esperar nada. De hecho no esperaba ni un contacto en un día.

Pues fue poner el anuncio ya de madrugada y a la media hora me contacta el primero. Creo que era de Canarias o fuera de la península. A la mañana siguiente me contactaron otros 10 o así y durante el día fueron hasta 15 personas las que se interesaron por el jostick.

El producto lo apalabré de primeras con un chico de Zaragoza que tenía que ir a Teruel de viaje con sus hijas, por lo que tras negociar con él, puse el artículo en estado de «reservado». Aun estando así, fueron más personas las que me preguntaron por él.

Al final quedé en un punto con este chico de Zaragoza para hacer el trámite, le di el jostick y él a mí el dinero.

Y ya está (o «y ya estaría«). 😜

Esto es todo lo que quería comentar hoy sobre esta venta rápida que hice el otro día. Un producto que me quería quitar porque ya no usaba y del que no esperaba encontrar comprador. En menos de 24 horas unas 15 personas s interesaron por él.

Así que feliz lunes a todos, feliz semana y aunque este año no haya fiestas del Pilar por la vaina del coronavirus, espero que sí haya entretenimiento.

Mi primer vuelo perfecto en FS 2020, de Gibraltar a Tánger

Holiwii majos, el caso es que esta mañana he echado unas «partidas» a Flight Simulador 2020 y se me ha ocurrido al idea de volar desde el aeropuerto de Gibraltar (ya que es uno de los más curiosos del mundo por algo que creo ya comenté en su día) hasta el aeropuerto de Tánger, en el continente africano. Pues bien, en una de esas jugadas he hecho mi primer vuelo perfecto en dicho simulador.

Mi primer vuelo perfecto en FS 2020
Esta imagen es de después de aterrizar ya en Tánger, en el continente africano. Como se puede ver, he frenado muy a tiempo y me ha sobrado casi media pista de aterrizaje.

Para empezar, he seleccionado u optado por el Airbus A320neo. Con el tráfico y tiempo o clima real en el momento. He seleccionado esa aeronave porque el joystick actual que tengo es el de Airbus, ya que hace poco vendí por Wallapop el de Boeing (que es el del «volante»). Este de Airbus consiste simplemente en eso, un jostick de una mano sin más.

Mi primer vuelo perfecto…

Ya había volado antes muchísimas veces en este simlador, pero vuelos de risa o por pasar un rato sin más. En este caso he seleccionado un trayecto no muy largo simplemente porque quería quitarme ese monillo de pilotar desde casa en un trayecto corto ya que era casi la hora de comer.

He usado los flaps, spoilers, frenos y lo poco que sé de un avión para realizar un vuelo como este. También he estado muy pendiente de las velocidades de despegue como la V1 y la VR o velocidad de rotación. Esto es lógico vaya, de lo contrario no hubiese podido ni despegar. Personalmente, a mí lo que más me cuesta en un vuelo es la parte de la aproximación a la pista y aterrizaje, ya que esto último es una de la tres fases críticas de cualquier vuelo.

Creo que lo que más me ha fastidiado a la hora de terminar el vuelo ha sido el hecho de no grabarlo o capturar la pantalla en vídeo, ya que es algo que hago siempre independientemente del resultado final. En esta ocasión no ha sido así porque como he comentado más arriba, ha sido un vuelo corto de solo unos minutos y por lo tanto he pasado de garbarlo. 

En resumen, que estoy muy feliz por el vuelo que he hecho esta mañana ya que me ha salido perfecto.

Esto es todo por hoy, jueves 8 de octubre. ¡Besos, abrazos y nos vemos (o leemos) pronto!

10 años de Instagram, la cuarta red más popular en España

Exacto, se cumplen 10 años de Instagram, y es que la red social propiedad de Facebook cuenta con cerca de 16 millones de usuarios en el país. Por eso mismo y porque es una red social y que uso con mucha frecuencia, he decidido compartir este artículo de EL PAÍS.

10 años de Instagram

10 años de Instagram

La red social Instagram cumple diez años tras experimentar uno de los crecimientos más explosivos en este sector, que le ha llevado a posicionarse en España como la cuarta más utilizada, con cerca de 16 millones de usuarios.

La red se lanzó el 6 de octubre de 2010, obra de Kevin Systrom y Mike Krieger. Al año sigiiente sería adquirida por Facebook por 1.000 millones de dólares. Solo el año pasado registró un incremento de casi el 7% en España y se acerca (en España, en otros países ya las ha superado) a las cifras de Youtube, de WhatsApp o Facebook. En todo el mundo, la red suma más de 1.000 millones de usuarios, según datos de Hootsuite.

Los datos de Hootsuite revelan que entre sus 1.000 millones de usuarios hay más mujeres que hombres (un 50,9% frente al 49,1%); que las personas que más la usan son las que tienen edades comprendidas entre los 25 y los 34 años, y que hay muchas personas mayores que usan de forma cotidiana esta red, aunque entre los mayores de 65 son más los hombres que las mujeres.

En España el número de usuarios de esta red ronda los 16 millones, y son más también las mujeres (54,6% frente a un 45,4% de hombres). El informe Digital 2020 que cada año elaboran Hootsuite y la agencia We Are Social -especializada en este tipo de medios- recoge las principales tendencias digitales y de redes, aunque no ha reflejado todavía el importante aumento del consumo de redes sociales durante la crisis y los meses de confinamiento, en los que se disparó su utilización y se convirtieron en uno de los principales vehículos de entrada para la información y el entretenimiento.

El documento revela que unos 29 millones de españoles (el 62% de la población) usan diariamente las redes y pasan unas seis horas en internet -dos de ellas en las redes sociales-; que hay más suscripciones a móviles que personas en España; y que consumen sobre todo vídeos y música. La más utilizada es Youtube (por el 89% de los usuarios de redes), seguida de WhatsApp (el 86%), Facebook (79%), Instagram (65%) y Twitter (53%).

Así que… ¡por otros 10 años de Instagram!

Imprenta abandonada, el vídeo que vi sobre ello

Hey majos, en esta rápida entrada simplemente voy a dejar un video de Imix que vi ayer por la noche al entrar a Youtube para ver las novedades de mis subscripciones. Se trata de un vídeo sobre una imprenta abandonada que me gustó bastante y por eso mismo comparto desde la web con todo el mundo.

Imprenta abandonada
Esta es la miniatura original del vídeo.

Como en esta entrada simplemente se va a compartir contenido audiovisual ajeno a mí, no me lío más y ahí va el vídeo. ¡Disfrutadlo!

Por cierto, no se me pasa desearos un feliz lunes en particular y una mejor semana en general.

Ah, si alguien ha pensado que iría a dejar algo sobre mis recién cumplidos 30 años, se equivoca porque de hecho, ni salí el sábado 3 de octubre por la noche que fue mi cumple.

Un saludo a todos y a mi colega Alberto, que aunque su negocio no es una imprenta abandonada, sí es una imprenta.

Pues esto no se va a borrar (editado después de mi fail)

EDITO el día después de publicar esto de «pues esto no se va a borrar»: Esta entrada no debería ni tendría que estar aquí en la web o blog principal, pues es una simple foto que iba a poner en el blog secundario pero por un error que tuve al publicarlo desde la app de WP para el móvil lo publiqué en en este.

Por lo tanto lo único que voy a hacer es mejorar el SEO lo que pueda, pero no la voy a borrar (ya que llevo un tiempo sin publicar nada debido a mis «vacaciones») ni a publicar en mis RRSS.

Así es. 💙🤍💙

Pues esto no se va a borrar
Pues esto no se va a borrar, la foto que puse en mis Stories de Instagram.

Respecto a la imagen en sí es por una cosa que me ha pasado esta última semana que he estado por la Comunidad Valenciana. Algo personal que no viene a cuento ni interesa a nadie.

Lo que sí diré es que esos corazones en ese orden y esos colores tienen un significado que solo una persona más sabe aparte de mí.

Sin más, espero paséis un buen viernes en particular y fin de semana en general. Por mi parte me despido hasta que cumpla los 30, que me temo que solo me quedan unas horas con los veinti-todos.

¡Besos/abrazos, hamijos!

Antonov An-225, documental sobre el avión más grande del mundo

Esto sobre el Antonov An-225 lo iba a haber publicado el otro día pero anduve liado y al final lo dejé de lado. Simplemente es un documental sobre este avión que estuve viendo el otro día y me pareció realmente interesante. Ya sabéis (si me seguís) que soy un friki de la aeronáutica, así que sin más. debajo de la foto dejo el docu.

Antonov An-225

Así es… Hoy solo dejo este documental sobre el impresionante avión que he vi el otro día:

Feliz lunes y sobre todo feliz semana. ¡Y felises los cu4tro!

Oropesa del Mar 2020, el VLOG de mi viaje

Hace mucho tiempo que no hacía VLOGS y por eso mismo decidí hacer un pequeño «VLOG mudo» de este viaje a Oropesa del Mar, la conocida ciudad de Castellón hace dos semanas.

Oropesa del Mar
Para hacer la miniatura de este vídeo, lo único que he hecho ha sido coger una Storie que publiqué en mi perfil de Instagram y ponerle encima lo de Oropesa del Mar y el mes y año. Algo sencillo pero que creo resulta elegante.

El vídeo está grabado íntegramente con el iPhone SE (2ª generación) y he de decir que he abusado mucho de paneos (movimientos de cámara en el mismo lugar simplemente girando la cámara sin desplazarme). Pero a decir la verdad, me es lo más cómodo al no tener un medio para estabilizar la cámara o en este caso, el teléfono.

Por cierto, se me ocurrió la idea de ponerle los letterbox superior e inferior para parecer más «profesional» aunque pierda bastante espacio por ambos lados…

Y la captura del video en FCPX si eso y cuando eso, ya la dejaré.

Mascarilla, el complemento que faltaba en mi regla mnemotécnica

Hace ya tiempo escribí sobre una regla mnemotécnica que me había creado para mí mismo en la cual simplemente me recordaba las cuatro cosas básicas que tenía que coger cada vez que salía de casa. Pues aquí puedo meter la mascarilla… Y es que me he convertido en un friki de la mnemotécnica desde que pasó lo que nunca tuvo que pasar.

mascarilla

Pues bien, por el tema del coronavirus o COVID-19, ha salido un complemento que puede sustituir a cualquier otro a la hora de salir de casa todos los días. Se trata de la mascarilla (pero no precisamente con la bandera de España, como los de «vox»).

Cada vez que salgo de casa para lo que sea, me digo a mí mismo: «Cartera, móvil, llaves y complementos». Para recordar las cuatro cosas básicas que tengo que coger en cada salida de casa.

En donde va «complementos» cojo lo que me haga falta según el sitio o lugar al que vaya, por ejemplo si voy a ir a trabajar con el portátil, pues el ordenador sería el complemento. Ahora la mascarilla es el complemento que hace falta para todo y en cualquier caso o situación.

Y ya está por hoy. No sé por qué no he publicado esto antes porque ya lo tenía escrito (a medias) y guardado como borrador, supongo que tenía otras cosas que hacer u otros quehaceres

En fin bebés, un besote desde la costa mediterránea.

“Influencers millonarios”, la nueva “moda” en Instagram (41 capturas)

¿»Influencers millonarios«? Déjame un par de horas que aún me estoy partiendo de risa…

Se trata de personajes salidos de la nada que prometen o aseguran tener ganancias millonarias con solo hacer un par de cosas o simplemente, con solo seguirlos en sus canales de Telegram o en sus redes sociales.

Eché un vistazo a sus perfiles de Instagram, de donde hacen o sacan esas publicaciones de publicidad y alguno que vi cuenta con 26 followers, una cantidad asombrosa, ¡WoW! Pero también vi otros que se mueven entre los 20 y 30 mil. Una cantidad realmente ridícula si fuese «verdad» que solo con seguirlos en sus perfiles, ganases al día entre 800 y 5.000 euros.

Pero en el mundo tiene que haber de todo y, lógicamente, habrá cuatro o cinco entre un millón que se lo crean, sean influenciados y piquen.

De hecho, hace poco Tiparraco lo puso en sus Stories de Instagram.

En fin, como es un tema que realmente no me importa y del cual me río porque me hace mucha gracia, me voy a limitar a dejar 41 capturas que he ido haciendo estos días.

Por cierto, si tú crees a estos «maestros» y confías en ganar esa cantidad al día, he dejado los nombre de usuario de cada imagen en la parte superior. Vamos… que no los he recortado para que todo el mundo pueda acceder a sus perfiles buscándolos en la red social.

Influencers millonarios

Influencers millonarios

Influencers millonarios

Influencers millonarios

Influencers millonarios

Influencers millonarios Influencers millonarios  Influencers millonarios Influencers millonarios

Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios Influencers millonarios

Así que esto ah sido todo por hoy. Ya conoces estos presuntos «Influencers millonarios».

Ya sabes cómo hacerte millonario en un solo día, eso sí.. si no no lo consigues no es mi culpa, yo solo te digo cómo hacerlo pero no me responsabilizo. Al fin y al cabo es algo que a mí me ha hecho ganar sobre 47.000 euros al día, ¡y sin moverme del sofá!

Jajaja, por favor, no seáis ingenuos, en esta vida y en ninguna otra, nadie os da ni va a dar nada por nada.

Usar WordPress como Fotolog, una opción viable

Esto de usar WordPress como Fotolog es algo que se me ocurrió hace ya mucho tiempo y creo que tiene su lógica o sentido e incluso más ventajas que desventajas.

Usar WordPress como Fotolog

Ya he escrito alguna vez de esta vieja red social llamada Fotolog, pero creo que se pueden usar los blogs de WordPress (los de WP com, no los autoalojados, como Fotolog).

Las ventajas son, por ejemplo, que llega el feed al estar suscrito a un blog y por lo tanto es como si fuese otra red social de fotografía al estilo de Instagram (o «en plan» Instagram, para que me entiendan los adolescentes).

También está la ventaja más obvia a día de hoy, y es que existe la app de WordPress para móvil, ya que hoy en día se mueve todo desde el móvil en vez de hacerlo desde el ordenador. Otra ventaja es que en cada foto se podría poner una descripción casi infinita, pues al fin y al cabo son entradas de un blog.

Como desventajas creo que la más evidente es la de que a día de hoy, con Instagram encabezando todas las redes sociales y sobre todo las de fotografía, tendría un número de usuarios muy muy limitado.

En fin, majos, no me quiero extender mucho más porque esto no es algo nuevo ni relevante, simplemente es algo que se me ocurrió hace un tiempo y quería comentar.

Así que lo dejo por hoy, lunes 14 de septiembre y voy a ir ya mismo a ponerme con el VLOG de estos días por Oropesa, ya que sospecho que mañana me iré a la Comunidad Valenciana a pasar la semana, por lo menos hasta el viernes.

Por cierto, este es el porqué de mi «ausencia» por aquí durante todos estos días de atrás. He estado unos días por la costa castellonesa ya que tenía mucho mono de playeo por la CA de Valencia, por la parte norte más bien.