Coche dentro del río en Comunidad Valenciana

Esto es de mi último viaje al bungalow (o del penúltimo, ya no lo sé), en Comunidad Valenciana. Exactamente esto es un punto justo en la frontera entre Castellón y Valencia. Vi un coche dentro del río cuando inicié el viaje de vuelta.

Coche dentro del río en comunidad Valenciana

Iba por la carretera cuando de repente, al pasar por un tramo vi lo de la foto superior que yo mismo hice. Hice un par de fotos (la superior que es la que puse en el tweet de abajo y otra en vertical para las Stories de mi perfil de Instagram, y luego me dijeron dos personas que los de «cabronazi» lo pusieron en su perfil de Instagram. Cerrado para que los autores originales no vean el plagio, obviamente.

De hecho me pareció tan curioso que también twitteé la foto horizontal (o la puse en mi perfil de Twitter):

Y esto es y ha sido todo por hoy, miércoles 9 de agosto. Si tú mismo has visto alguna vez otro coche dentro del río, házmelo saber porque sería interesante hacer como recopilatorio de coches bebedores de agua.

Abrazos, besos y saludos desde la Comunidad Valenciana (otra vez). Pero en este caso desde la provincia norte de la misma, desde Castellón, provincia en la que me encuentro actualmente.

Visto lo visto, solo me queda la provincia sur de Comunidad Valenciana para estar unos (muchos) días, Alicante… Y es que ya estuve en Benidorm y Denia, pero no en Alicante ciudad. A ver si antes de cerrar este año tan pésimo por la vaina del coronavirus, este 2020, hago un viajecillo por allí y saco un VLOG del viaje o algo, que ya va siendo hora.

Candy Crush interminable, o casi fue así esta partida mía

Ya he escrito varias veces sobre Candy Crush, pero la partida o pantalla 3309 creía que no se iba a terminar jamás. Creía que era un Candy Crush interminable. De hecho, aparte de estar más de media hora real esperando a que terminas, busqué en internet la mayor puntuación de este juego y la vi en este artículo.

 Candy Crush interminable

En dicho artículo pone que la mayor puntuación obtenida en la historia es de 1.999.259.792 millones de puntos. Muy lejos de los 70.342.404 puntos que obtuve yo en esta partida.

De hecho, creía con total seguridad que iba a ser el primero de toda mi lista de amigos de Facebook en esta partida, pero por lo visto me ganan dos personas, Jonatan y Paula.

Así que este ha sido mi Candy Crush interminable. Os invito u os reto a esta partida, a ver quién supera por lo menos a Paula, la segunda en mi lista de amigos.

Dormir después de que suene el despertador, eso es VIDA

¿Dormir Ahora de vacaciones? No he quitado o desactivado el despertador y es un gustazo seguir haciéndolo después de que suene.

dormir

A nadie le importa, casi ni siquiera a mí, pero me apetecía contarlo por la web de forma muy rápida, ultra rápida, rapidísima. Así por lo menos, aunque sea para decir esto que cabe en un tweet de sobra, mantengo el sitio al día.

Sin más que añadir, espero no te hayas cansado de leerlo.

¡Pasad muy buen viernes y sobre todo mejor fin de semana!

Microsoft Flight Simulator 2020, un simulador que mi PC no mueve de forma fluida

Aunque de normal uso FlightGear como ya comenté en la web en su día, Microsoft Flight Simulator 2020 salió el día 18 de agosto de este 2020 (DíaDÁx8). Se trata de un simulador realmente muy potente y que mi PC cuyas características comentaré a continuación, no puede con él.

Microsoft Flight Simulator 2020

Este PC está hecho a medida por mí y compuesto por una placa base Asus P9X79, un procesador Intel i7 con una velocidad de 3,70 GHz, una memoria RAM de 32 Gb (DDR3), 2.400 MHz, tarjeta gráfica Sapphire de 3 Gb (GDDR5) y monitor Dell de 24 pulgadas. Para almacenar todo el material cuento con tres discos duros internos, el principal es un Cruzial SSD de 256 Gb (en el que está el sistema operativo y los programas básicos), y para datos un HDD de 4 Tb y otro de 2 Tb. El sistema operativo que utilizo en este PC es Windows 10 (64 bits).

Microsoft Flight Simulator 2020, requisitos mínimos

  • Windows 10 con la actualización 1909 (November Update).
  • Procesador Ryzen 3 1200 o Core i5 4460.
  • 8 GB de RAM.
  • Tarjeta gráfica RX 570 o GTX 770 con 2 GB.
  • 150 GB de espacio libre.
  • Conexión a Internet de 5 Mbps.

Requisitos recomendados del «juego»

  • Windows 10 con la actualización 1909 (November Update).
  • Procesador Ryzen 5 1500X o Core i5 8400.
  • 16 GB de RAM.
  • Tarjeta gráfica RX 590 o GTX 970 con 4 GB.
  • 150 GB de espacio libre.
  • Conexión a Internet de 20 Mbps.

Como se puede ver, cumplo con todos los requisitos (por lo menos los mínimos) pero aun así va muy lagueado o «a trompicones». Estoy seguro de que es por la tarjeta gráfica. Lo que más me asusta o alarma y/o me llama la atención es lo rápido que se calienta el PC y la ruidera que hace con todos los ventiladores funcionando a tutiplén a máximo rendimiento. De hecho, tengo la torre del PC debajo de la mesa y se nota un montón cómo sube la temperatura en la habitación.

En fin, que a pesar de lo que me he dejado en este PC, se queda corto para mover un «juego» de estas características. Y por supuesto no tiene nada que ver con simuladores «de verdad», pero tampoco es tan «básico» como Prepar3D.

Sin poder bañarse por bandera roja, así fue el finde pasado por Valencia

Eso es. Un fin de semana sin poder bañarse en la playa por culpa del temporal y de la bandera roja. Así fue el pasado por la Comunidad Valenciana, y es que el anterior a este estuvo muy bien ya que fue de lo más normal por allí y, a pesar de ir solo como en esta otra ocasión, sí pude hacer lo típico de esta fechas.

Sin poder bañarse
Esta no e la primera foto del viaje pero sí la más «descriptiva» para encabezar el post.

Como tampoco hay mucho que contar sobre este viaje, lo que haré será dejar las fotos (en su mayoría de mi perfil de IG Stories) ordenadas cronológicamente y explicadas en la leyenda de cada una de ellas.

Sin poder bañarse
Aunque no uso el GPS por lo menos para hacer este viaje (porque lo he hecho mil veces y me lo sé de memoria), siempre lo llevo «por si acaso».
Puyes justo antes de cogerlo me encontré con que directamente habían desaparecido todos los mapas.
Sin poder bañarse
Ahora sí. Es la hora de salir con el GPS actualizado y todo el equipaje cargado en el coche.
Al ir a VLC, paré y aproveché a recargar el depósito que lo levaba por la mitad. Por 20 euros lo dejé rebosando. Y es que entre la vaina de la COVID-19 y que esta gasolinera es la más barata que he pisado en España, da gusto echar combustible.
Sin poder bañarse
Acabo de llegar al camping.

(Ahora y aquí iría la foto que encabeza esta entrada, la de la puerta del bungalow con mi coche que lo dejé nada más llegar ara descargar todo lo que llevaba).

Sin poder bañarse
Si no me equivoco, esta fue la primera foto que hice de la playa y fue al poco de llegar, y es que aunque no pude bañarme por el temporal, tenía unas ganas enormes de por lo menos que me diera la brisa mediterránea en la cara. Así que aunque sin poder bañarse, estuve bien.
No hay nada que dé más gusto que esto. Beberse una Miau solo pero genial sentado en la orilla de la playa.
Sin poder bañarse
Es una paya rocosa pero es una gozada verla vacía (para lo que es esta época…)
Sin poder bañarse
Esta foto tiene una curiosa historia y es la que dejé en mi perfil de Instagram y que posteriormente de publicó en Twitter gracias a IFTTT.

Una de ls últimas fotos que hice en este viaje. Un precioso arcoíris visto desde al lado de Cases del Queral, ya en la provincia de Castellón o a escasos metros de esta.
Y esta ya sí que es la última foto que hice del viaje (en la Comunidad Valenciana). Simplemente soy yo, pecho palomo de mí, y teniendo que decir que sin poder bañarse es como tengo que irme.
Cuando me iba, vi a mi lado lo que podéis ver en al foto. Paré solo para hacer la misma porque n es algo que se vea todos los días…

De hecho, al día siguiente la puse en mi perfil de TW:

El hecho de parar en Teruel cada vez que vuelvo de Valencia ya es una costumbre.
Se nota cómo afecta esto del coronavirus al turismo de sobremanera.
Y esta ya sí que es la foto final de viaje. Es un pedazo de bocadillo se sepia que comí en Teruel sobre las cinco de la tarde.
Esta ya sí que es la foto final del viaje del fin de semana. Se trata del kilometraje total de dicho viaje. 470 km, la verdad mucho menos del que supuse que sería.

Y esto es todo por hoy. A ver cuándo y dónde es el próximo viaje. También a ver si me decido y hago un VLOG en vez de escribir en el BLOG, y lo más importante, a ver si puedo volver sin decir eso de «sin poder bañarse».

Una Isla que es 2 veces más pequeña que un campo de fútbol, ​​y viven más de 100 personas allí

El caso es que esto lo iba a haber publicado ayer ya que lo vi en canal de Youtube de GENIAL, al que llevo mucho tiempo suscrito y del que he escrito varias veces ya. Pero como em fui con un amigo a por unas cosas a u pueblo al final no tuve tiempo.

Desde la distancia, la isla Migingo parece un fragmento rocoso desolado en el lago Victoria. Pero acércate un poco más, y verás que el color gris no son rocas, ¡son tejados! 131 personas viven en este terreno de 2.00 metros cuadrados. No parece una gran multitud; después de todo, ¡todos encajarían en un auditorio de cine de tamaño modesto! Pero la compacidad duplica a la ciudad más densamente poblada del mundo: Mumbai, India. La mayor parte de la isla está cubierta de rocas.

Apenas hay vegetación creciendo allí, a excepción de un pequeño parche de hierba verde con un par de árboles pequeños que crecen en él. Los lugareños ganan 3 veces más de lo que ganarían en tierra firme, pero la mayoría de los edificios están hechos de láminas de acero. Averigüemos más sobre uno de los lugares más extraños de la Tierra. Por cierto, no es la isla habitada más pequeña del mundo.

Laberinto Yancheng Dafeng Dream, el más grande el mundo

Hace poco andaba echando un ojo a Twitter cuando me topé con este artículo de Xataka que me dejó medio loco… Un reto arquitectónico. El laberinto Yancheng Dafeng Dream es un gigantesco complejo, un puzzle exterior para aquellos que quieran desafiar su sentido de la orientación. Después de cinco meses de construcción, se finalizó el laberinto que posee varios récords en tamaño y longitud.

Laberinto Yancheng Dafeng Dream

Lo encontramos en Yancheng, en la provincia de Jiangsu, una de las más prósperas de China. En septiembre de 2017 se inauguraba este laberinto con un tamaño de 35.596,74 metros cuadrados, pero no solo es su gran tamaño lo que impresiona de esta gran infraestructura, sino la enorme longitud del camino a recorrer para poder salir.

Laberinto Yancheng Dafeng Dream, el laberinto de los récords

Laberinto Yancheng Dafeng Dream

El «Laberinto de los sueños», como se conoce popularmente, es un complejo que engloba puentes, estatuas, una torre de observatorio y múltiples laberintos en el interior. El complejo posee el récord de longitud del camino para poder salir, con 9.457,36 metros. Esto es más de 9,4 kilómetros, lo que en caso de conocer a la perfección el camino nos llevaría casi dos horas andando. Los usuarios que entran a este laberinto acostumbran a pasar el día, ya que el propio laberinto ofrece múltiples paradas para tomar algo.

La organización Guinness World Records ha proporcionado hasta tres récords a este gigantesco jardín, desde el laberinto más grande, el laberinto de setos más grande y el laberinto con el camino más largo.

Hedge Maze 1 Tcm25 533830

En el interior del Yancheng Dafeng Dream encontramos un gigantesco laberinto con forma de alce, con hasta 10 paradas de descanso diferentes. Además de la zona principal, el laberinto incluye otros secundarios con forma circular, con diseños en forma de corazón y laberintos con estructuras de vidrio.

Se trata de un recinto para todas las edades, con zonas dedicadas a los niños. En el centro se ubica una plataforma central de observación con hasta 20 metros de altura desde la que apreciar el recorrido.

Laberinto China

El laberinto principal con forma de alce incluye más de 100.000 arbustos de ‘Juniperus chinensis’, el «enebro de la China». En la zona final del recorrido de más de nueve kilómetros se ubica el Castillo de las Flores, indicando que se ha alcanzado el final.

Mapa Laberinto

La entrada para acceder al laberinto tiene un coste de 150 yuanes por adulto, unos 18 euros al cambio. Una vez dentro de este complejo los asistentes no solo pueden descubrir cómo salir, también realizar distintas actividades. Un nuevo ejemplo de las megaconstrucciones chinas que están asombrando al mundo por su magnitud.

Viaje de un fin de semana a Valencia en solitario

Pues no ha estado nada mal. Ya escribí hace un tiempo sobre un viaje de un fin de semana a Zaragoza narrado a base de Stories de IG y sobre viajar en solitario, pero este viaje de un fin de semana a Valencia no es nada de otro mundo.

Viaje de un fin de semana a Valencia en solitario
Esta no es ni mucho menos la primera foto del viaje pero sí la más «elegante» para encabezar la entrada. Es de la comida del sábado en la terraza del restaurante del camping.

El caso es que estaba ya un poco harto de no salir del pueblo por el tema del coronavirus (entre otras cosas) y pensé en ir por la costa este.

Por lo tanto no lo dudé ni un segundo, puse todo en orden e hice la maleta y cogí el coche, llené el depósito e inicié el viaje.

Viaje de un fin de semana a Valencia en solitario

El viaje muy bien, rápido, sin GPS y en perfectas condiciones. A pesar de no ser un viaje para nada largo (230 km), hacía más de medio año y me resultó o supo muy bien hacerlo íntegramente sin tocar el GPS, pues siempre que iba lo ponía «por si acaso» pero esta vez ni lo saqué de la funda y llegué e un momento.

Viaje de un fin de semana a Valencia en solitario Esta sí es la primera foto que hice al llegar. En la puerta del bungalow.[/caption] Aprovechando el bungalow pensé que no estaría mal aunque fuera, estar un fin de semana.

Viaje de un fin de semana a Valencia en solitario
Esta Storie creo que es del mismo viernes por l anoche, el día que llegué y que fui a la playa de al lado del bungalow a beberme una birra súper a gusto, de noche y con el sonido del mar de fondo. UN PLACER.

Amaneció el sábado lo primero que hice fue salir las porche a desayunar un café y unas galletas, mi desayuno típico y que todos los días tomo.

Después fui a Canet de Berenguer a dar una vuelta, a ver cómo estaba el panorama y al Mercadona a por productos para sobrevivir el día y medio que me quedaba.

Hacendado me hallé cuando me iba del parking por le calor que hacía.

Por la tarde ya, después de volver de Canet no sabía muy bien qué hacer peo se me ocurrió algo…

Viaje de un fin de semana a Valencia en solitario

Pues sí, me fui a la playa nudista que hay al lado del camping y allí me despeloté y me di un baño para cerrar la tarde.

Viaje de un fin de semana a Valencia en solitario

Y poco más por este día. Al siguiente ya cuando me levanté, vestí y recogí todo, inicié el viaje de vuelta.

Viaje de un fin de semana a Valencia en solitario

Pero a la vuelta, como tenía que pasar por al lado de Teruel sí o sí, decidí entrar a la ciudad para, por lo menos, tomarme un sándwich que llevaba de la compra que había hecho en Canet en el establecimiento del señor Juan Roig.

Y ya cuando me iba de la pequeña ciudad de Aragón, me encontré con lo siguiente…

Pues así lo hice y/o así fue mi viaje del fin de semana pasado. Por cierto, todas las fotos que he puesto en este post son de las Stories que subí a mi perfil de Instagram. Ah, y esta es mi entrada publicada #1.430 desde que reabrí la web, dato que no hace falta mencionar porque no tiene nada que ver pero a mí me apetecía.

Así que sin más, espero volver por la CV este fin de semana. ¡Por ahora, abrazos, besos y hasta la próxima!

Día agotador, así fue el de ayer debido al enduro

Voy a intentar ser breve al comentar el día de ayer, un día agotador debido a que salimos tres amigos de puro enduro por los montes de por aquí y sinceramente, no estoy casi ni para escribir…

Día agotador de enduro
Creo que se nota la sudada que llevábamos, ¿no?

El caso es que, aprovechando el día que hacía tan bueno (eso sí, con un calor infernal), decidimos salir a endurear por la zona. No hicimos tantos km como el otro dia pero sí que fue muchísimo más duro.

Lo peor de todo era el terreno. Al no llover y con este calor, estaba todo súper seco y esto, lógicamente no es bueno para la moto ni para los pilotos. Y más en mi caso, que con la KTM que llevo y tras tres o cuatro días de uso, aún estoy haciéndome a ella.

Día agotador de enduro
Una (la primera) de las dos o tres paradas que hicimos.

En resumen, a las 7 y 20 me levanté para ir a trabajar, salí a las 15h. y a las cinco o así ya estábamos preparando las motos para salir por la tarde, durante toda ella. Al llegar sobre las 22:00, fuimos a echar unas cerves los tres amigos y la verdad eso fue, si no lo mejor, de lo mejor del día. Y es que como mejor entran varios tercios de cerveza es después de haber sudado de lo lindo encima de una moto por medio del monte.

Día agotador de enduro
Otra (la segunda) de las paradas que hicimos. En la fuente de la plaza de Rillo de Gallo, cuyo bar que estaba al lado, por cierto, estaba lleno de gente, la terraza.

Al llegar a casa, nada más entrar a la ducha. Una vez duchado ya, directamente a la cama. Ni me estuve  a cenar porque estaba literalmente reventado. Y todo eso para, hoy, a las 7:20 de nuevo, volver a levantarme para acudir a trabajar.

Dejo ya esto por hoy y por el finde que me voy ya mismo a Valencia a pasar un par de días, ya es hora de playear un poco.

Día agotador de enduro
Y esta otra foto en vertical también es de la primera parada que hicimos. La hice en este formato para subirla a las Stories de mi perfil de Instagram.

Por cierto, si me seguís ya habréis visto que últimamente todo lo que escribo y publico es sobre esto, sobre el enduro. Pues me temo que va a ser así más tiempo (y espero que bastante más) porque me estoy motivando mucho para mi vuelta «en serio» a este deporte.

La foto superior la puse en mi perfil de Instagram:

View this post on Instagram

Otro día de GOZO. Viviendo el ENDURO. 😍

A post shared by JØ₮₳ 🤍 (@jcatalan55) on

Y posteriormente, gracias a IFTT se publicó automáticamente en Twitter:

Ah, decir que, por ejemplo, algo que me gustó mucho de la ruta de ayer fue que, de los tres que éramos, cada uno llevaba una moto de diferente cilindrada y marca. Íbamos Iñaki con la Sherco de 125, Héctor con la GasGas de 250 y yo con la KTM de 450.

¡Besos, abrazos y tendréis noticias en pocos días sobre otro día agotador (aunque espero que no tanto)!

Semiruta endurera, por fin vuelvo al campo con la moto…

Hola majos, hoy simplemente quiero dejar algo por la web sobre la Semiruta endurera que hice ayer con un amigo, ya que hacía muchísimo tiempo que no cogía la moto por el campo de forma mañs o menos «seria» o por lo menos, para hacer algo más que dar un paseo por pistas.

Semiruta endurera
Esta no es la primera foto que hice o tengo de esta ruta pero sí la que mejor la describe. Este momento fue ya de los últimos y paramos a descansar un poco y tomar un refrigerio.

El caso es que, aun siendo en «DíaDÁx8» (sí, ayer se cumplieron 8 años del peor día de mi vida), quedé con un amigo que se está iniciando en el enduro para hacer una parte de la circular, que es una ruta muy elegante que hay por mi zona. Hicimos solo una parte de ella ya que la ruta entera es bastante larga (y algo chunga) y nosotros en total, según me dijo él, hicimos unos 60 km.

Semiruta
Esta es mi bella bestia antes de iniciar la ruta o semiruta, concretamente cuando le cambié los aceites para dejarla a punto.

Semiruta, que no ruta…

Bien, lo del prefijo «semi» es porque como ya he contando, solo hicimos un tramo de ella ya que la ruta circular en total no sé exactamente la longitud que tiene, pero más del doble de lo que hicimos nosotros que aun así fueron unos 60 km en total.

Semiruta
Una de las peores fotos que he hecho (en mi vida) por el desenfoque inmenso que tiene, no sé ni qué hice al hacerla (valga la redundancia)… El caso es que es del momento en el que paramos ya casi al final de la ruta.

Al terminar la ruta y ya de post-ruta en el pueblo, tomando algo muy tranquilamente con el resto de hamijos, subí esta foto a mi perfil de Instagram:

View this post on Instagram

Vuelta brutal al ENDURO. 💃

A post shared by JØ₮₳ 🤍 (@jcatalan55) on

Gracias a IFTTT, se publicó automáticamente en mi perfil de Twitter:

Cómo me vi encima de la moto después de tanto tiempo…

Respecto a mí mismo, he de decir que la cogí con muchísimas ganas y al principio iba bastante bien, pero poco a poco me fui cansando y decaían mis fuerzas. De hecho fui con la nueva KTM exc-R 450, y con esta moto nunca antes había salido al monte de forma más o menos «seria». Se trata de una moto pesada y bastante dura, por lo que, lógicamente, cansa más del doble que la otra.

Ahí está Iñaki pasando por uno de los mejores tramos que pasamos durante toda la ruta.

Supongo que todo es hacerse a ella, ya que su pilotaje es bastante más agresivo respecto a las otras motos. Es impresionante, para mí que nunca antes había tenido una moto de este tipo, ver cómo según aceleras y la subes de vueltas a altas velocidades, parece que vas a despegar como si de un avión se tratase.

Ahí está mi moto apoyada en el árbol cuando hice el vídeo que dejo más abajo.

Al fin y al cabo la tengo desde haces tres o cuatro días y aunque en este tiempo no había salido antes de esta forma, sí le he hecho ya bastantes km y un montón de horas de uso (que en realidad así es como se mide la usabilidad en estas motos, no por km).

RPV o resumen para vagos: Mientras hace ocho años estaba volando hacia Toledo en el helicóptero debido al «día DÁ», ayer estuve volando con/sobre la moto por los montes de mi zona de vuelta al enduro con una pequeña ruta (o más bien, un tramo de una de ellas).

Como «obsequio» voy a dejar un mini-vídeo de Iñaki de esta ruta, mi colega pasando por un tramo de los más chulos por los que estuvimos y con mi pequeña 450 de fondo apoyada en un árbol:

En fin majos, espero que os haya gustado esta pequeña «review» de una «semiruta» como esta y espero volver en breve con más y mejor, pues creo que desde aquí en adelante va a haber muchos posts en la web sobre enduro.

¡Abrazos, besos y gracias por leer todo si has llegado hasta esta línea!