Lo que le pido a Instagram para este 2021

,¿Lo que le pido a Instagram para este 2021? Realmente el «pido» iría entre comillas porque no soy nadie para pedir nada, pero ahí está. Solo es que me pongan lo vincular las Stories con la web.

Lo que le pido a Instagram para este 2021

Porque ya no dejo las entradas en mi perfil de IG, o por lo menos el link directo en el perfil ya que es un coñazo cambiarlo todos los días o cada vez que publico algo.

Pueden hacer como Youtube para verificar que el usuario sea el propietario del sitio web. Te facilitan un archivo que descargas, subes al servidor por FTP y hace como de «llave» para poder hacer todo el proceso.

Realmente es algo muy simple y que a una empresa como es Facebook, propietaria de Instagram, no costaría prácticamente nada.

En mi caso y en el de muchos bloguers que no pueden hacer esto por el motivo que sea (supongo que será lo de no llegar a los 10.000 followers, ya que hay cuentas sin verificar con más de esta cantidad de seguidores que sí lo pueden hacer, así como cuentas verificadas con muchos menos seguidores), sería muy bienvenido por nuestra parte ya que es algo que a todo el mundo ayuda.

Y sí, por supuesto que es algo que ayuda a todo el mundo. A nosotros, como creadores de contenido online (porque efectivamente, escribir en internet es crear contenido), y a los usuarios o seguidores porque solo tendrían que deslizar para llegar hasta ese contenido.

Así que nada más por hoy y de momento. Creo que se entiende a dónde quiero llegar, pero vamos tampoco hay mucho que entender.

Cerraré la entrada con un RPV…

RPV o Resumen Para Vagos: Llevo varios años dejando todas las entradas que publico en mi perfil de Instagram como lino en la bio y es un incordio estar todos los días cambiándolo. Por eso mismo, «pido» que me habiliten la función de vincular o enlazar las Stories con el contenido de la web.

Creo que si lo hacen o por lo menos lo ponen más fácil, estarían ayudando no solo a los que publicamos contenido en internet, sino también a los consumidores.

Y esto simplemente es lo que le pido a Instagram para este 2021.

Ahora sí que sí. Besos ,abrazos y disfruten como puedan de este martes 12 de enero.

VisualPolitik, un canal de YouTube que merece la pena

Ya he recomendado varios canales de Youtube (de hecho más de los que hubiese imaginado) pero en este caso voy a presentar (desde la web) el de VisualPolitik.

VisualPolitik

Se trata de un canal que, como su propio nombre indica, habla de política entre más vainas (ver en Wikipedia).

Como ya sabréis si me seguís desde la web o desde redes, personalmente soy un tipo al que no le gusta nada la política y de hecho es algo que odio, pero este canal en particular me gusta bastante por cómo lo cuentan y por cómo está realizado cada uno de sus vídeos.

Es un canal que cuenta con una buena cantidad de suscriptores (2,03 millones ahora mismo) y con bastante calidad en todos sus vídeos.

De hecho, como acabo de comentar si por algo más que por otra cosa me gusta es por la calidad o cuidado de su edición.

Como ciudadano normal, en sus vídeos veo que están muy cuidados todos y cada uno de los detalles y gracias a esto hace que, aunque no te guste lo que se cuenta el vídeo, te haga darle un like por el trabajo que hay detrás.

Como realmente tampoco hay mucho que decir, simplemente que cada uno lo visite, vea su contenido y si le gusta, que se suscriba, lo que voy a hacer a continuación es dejar la descripción del propio canal en Youtube:

En este canal hablamos de política…

Sólo con decir esto, muchos habrán salido espantados. A los que aún sigáis leyendo, os tenemos que decir que no tenemos previsto hacer propaganda ideológica (aunque tenemos nuestra propia ideología y eso se notará). Así que, si alguien esperaba algo estilo Paco Marhuenda discutiendo con Juan Carlos Monedero, sentimos decepcionaros. Supongo que con esto último, también habremos perdido otros tantos posibles suscriptores.

Para los que aún sigáis leyendo, os diremos que nos interesa ENTENDER lo que ocurre en el Mundo ¿Por qué hay pobreza? ¿Cómo funciona el mercado del petróleo? o ¿De verdad el Club Bilderberg controla a su antojo el planeta? Sí. Todo esto TAMBIÉN es política. Pero apenas sale en los medios porque… bueno, no sabemos muy bien por qué.

De hecho, por eso hemos sacado este canal. Porque como no encontrábamos a nadie que hablara de estas cosas, nos hemos lanzado nosotros.

Si has llegado hasta aquí, bienvenido a VisualPolitik.

Así que esto es todo por hoy, lunes 11 de enero de 2021. Por otra parte, espero que Filomena deje un poco tranquila a la península y a todos los lugares en los cuales está llevando el desorden.

¡Besos, abrazos y has pronto!

Vuelo SJ182 de Sriwijaya Air, lo que ha pasado

El avión de pasajeros de Sriwijaya Air, vuelo SJ182 que llevaba 62 personas a bordo cayó del aire hacia al mar después de perder el contacto con los controladores de tráfico aéreo poco después de despegar de la capital de Indonesia este sábado. De hecho fue hace dos días y ya está registrado en Wikipedia.

Vuelo SJ182 de Sriwijaya Air
El vuelo SJ182

Creo que si me sigues desde la web o por RRSS ya sabrás que me encanta esto de la aeronáutica.

El vuelo 182 de Sriwijaya Air (SJ182/SJY182) fue un vuelo nacional de pasajeros indonesio operado por Sriwajaya Air desde el aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta, Yakarta, al aeropuerto Internacional Supadio, Pontianak. El 9 de enero de 2021 por la tarde, la aeronave desapareció cuatro minutos después del despegue. Las autoridades confirmaron que la aeronave se estrelló en aguas frente a las islas Seribu, a varios kilómetros del aeropuerto de origen. La búsqueda de la aeronave completa está en curso.

Personalmente, tengo ganas de recrear el vuelo o simularlo en MFS 2020, así que creo que en cuanto avance la investigación y se sepa algo más, lo haré. A ver si también tengo ya la gráfica que me hace falta para pilotar en el simulador con total fluidez y sin lag.

Se está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate, pero no había señales del avión perdido cuando cayó la noche. Los rescatistas solo han encontrado restos.

Este es el avión del suceso.

La aeronave involucrada era un Boeing 737-524, registrado como PK-CLC (MSN 27323). Se fabricó en 1994 y se entregó ese mismo año a Continental Airlines, con el número de registro N27610. Luego, el avión se fusionó brevemente con la flota de United Airlines con el mismo registro el 1 de octubre de 2010, antes de unirse a la flota de Sriwijaya Air el 15 de mayo de 2012. Fue el primero de un total de quince 737-500 recibidos por Sriwijaya Air en 2012 para reemplazar sus 737-200. La aeronave está equipada con dos motores CFMI CFM56-3B1. Sriwijaya Air nombró al avión «Citra».

Y ya está todo por hoy, o ya estaría

Un hombre encuentra en Google Earth a su padre fallecido hace 7 años

Todo el mundo sabe que Google es una maravilla y que los mapas y Google Earth también lo son, y de hecho han servido en muchas ocasiones para resolver vainas del mundo. En este caso se trata de un hombre que… (sigue leyendo).
 
Por eso mismo voy a dejar este artículo de RT en Español que vi ayer por la noche y me resultó muy curioso ya que es otra muestra de lo que es capaz de hacer la tecnología.
 

Su historia ha inspirado a otros usuarios a buscar en imágenes satelitales lugares y escenas que tienen para ellos valor sentimental.

 

Un internauta japonés encontró en Google Earth imágenes de su padre, que falleció hace siete años. Aburrido y sin nada que hacer durante la pandemia, @TeacherUfo, usuario de Twitter, decidió un día buscar la casa de sus padres en los mapas satelitales de esa plataforma.

«Vi a mi padre, que falleció hace siete años», escribió el hombre al publicar en su cuenta las fotos que allí consiguió.

Al hacer zoom en una imagen, dijo, también vio a su madre llegando a casa. Ver esa escena lo hizo reflexionar acerca de cómo un satélite logró captar un momento particular de la relación entre sus progenitores.

«Mi padre debía haber estado esperando a que mi madre regresara a casa. Mi padre era un hombre tranquilo y amable. Espero que Google Earth no actualice la foto de ese lugar», escribió el internauta.

Desde entonces, más de 685.000 personas han dado un ‘me gusta’ a la conmovedora publicación. El tuit ha inspirado a otros usuarios de Twitter a buscar en Google Earth lugares que tengan para ellos valor sentimental.

Entre tantos otros, un usuario advirtió que esas antiguas imágenes pueden desaparecer si envejecen demasiado. Así, dijo, fotos de su casa de hace más de ocho años ya no están disponibles.

Y esto, de momento, es todo por hoy. Como he mencionado en el primer párrafo, no es una noticia mía, sino de RT en Español. Por cierto, esta entrada no está optimizada para SEO.

Así que besos, abrasos y felises los cu4tro.

Rory van Ulft, de 7 años… ¿la niña más fuerte del mundo? (vídeo)

Esta vaina de Rory van Ulft la vi hace ya un tiempo en Twitter y guardé el tweet para escribir algo sobre ella o por lo menos dejar el vídeo.

Rory van Ulft

Se trata de un tweet de la cuenta de RT en Español, de la cual ya he escrito en varias ocasiones.

Sin más por hoy, dejo su perfil de Instagram y me despido.

¡Hasta luegui!

Estar más perdido que Trump sin redes sociales, eso es lo imposible

Hay muchos colmos en el mundo, pero estar más perdido que Trump sin redes sociales es literalmente imposible.

Estar más perdido que Trump sin redes sociales

Todo el mundo sabe quién es este señor y sabe de su adicción a todas las redes, siendo Twitter la que más utiliza (o eso creo, ya que no lo sigo en ninguno de sus perfiles ni jamás lo haría).

El caso es que, como todo el mundo ya sabrá, le han baneado en varias de sus redes favoritas. A mí, sencillamente me importa una mierda lo que haga este perturbado y los vetos que le adjudiquen las grandes redes de las cuales no sale ni un minuto al día.

No me puedo imaginar al protagonista de esta entrada yendo a la sede de Twitter, de Facebook o de Youtube llorando y exigiendo que le devuelvan sus redes.

Por otro lado me lo imagino con su iPhone en la mano 24/7 (cosa que hace a todas horas) twitteando gilipolleces y gozando viendo cómo sus seguidores interactúan con él sea para bien o para mal.

Así que ya está todo por hoy, o ya estaría

Simplemente escribo esto porque me apetecía y porque llevo ya un tiempo sin escribir (sin contar con la otra entrada de hoy).

Ah, aprovecho para comentar que este señor cuya mentalidad (por lo menos respecto a esto) parece la de un niño de 8 años, me recuerda mucho a los de «vox» y a los que no para de twittear sobre la mierda que emite truñoset, mierdaset, cutreo o telecirco.

Así que ya sabes lo que es estar más perdido que Trump sin redes sociales. Lo imposible de este año y el pasado.

Por cierto, este artículo de Verne (EL PAÍS) me ha servido como fuente para inspirarme y escribir esta micro-entrada.

Sin más por hoy y ya hasta mañana ñor lo menos, besos, abrasos y felises los cu4tro.

Comprar tarjeta gráfica, medio mes detrás de una y no me decido

Creía que cuando ibas a comprar tarjeta gráfica (una) era algo más sencillo pero la verdad es que no, y eso que ya he comparado varias a lo largo de mi vida.

Comprar tarjeta gráfica

Comprar tarjeta gráfica, de eso va hoy la vaina

El caso es que para dejar mi PC de sobremesa (el potente) al día y en perfectas condiciones para poder volar con FS2020, solo me queda cambiar la gráfica (ahora mismo lleva una sencilla Shapphire de 3GB DDR4 ó 5, ya ni lo sé, pero en su día me costó varios cienos de euros y por cierto, lleva en venta ya un buen tiempo).

Este «juego» (del cual ya escribí) requiere de muchísima capacidad en todos los sentidos. Tanto procesador, memoria RAM, velocidad de disco duro (SSD) y por supuesto, lo más importante y que es de lo que va esta entrada y lo que tengo que cambiarle al PC: la tarjeta gráfica.

He mirado durante este último medio mes cientos de tarjetas y he seleccionado alguna que otra tanto en Amazon como en PcComponentes, pero sea por el «karma» o por lo que sea, cuando voy a hacer el pedido de la que he mirado, ya no quedan en la tienda en stock.

También dudaba entre si cogerla con el tipo de memoria GDDR5 o GDDR6 y al final opté por este último, pues aunque lógicamente es más caro al ser más nuevo, también he leído que si no va a ser de mucha cantidad de memoria, merece la pena que sea GDDR6.

Sobre la cantidad de memoria…

Respecto al tipo de ella, ya he comentado que la quiero con memoria GDDR6, pero la capacidad es otro tema. Al principio estaba mirando tarjetas de 8 GB pero al ser GDDR5 (o incluso GDDR5X) eran asequibles. Cuando miro esta capacidad con el tipo de GDDR6 ya se disparan los precios demasiado.

¿Presupuesto?

Como esta tarjeta gráfica es solo para «jugar» en el PC y no para trabajar (para eso uso el Mac), creo que con un rango de entre 400 y 500 euros está bien.

Y es que si trabajase en vídeo con el PC en vez de hacerlo con el Mac, merecería la pena gastarse más de esa cantidad, pero para las cuatro veces que lo uso (aunque cada día lo hago más), creo que tampoco hay que desembolsar más de eso.

La decisión final

Al final lo que me he mirado es algo de 6GB @ GDDR6 entre 350 y 450 euros (más o menos) con lo que espero que por lo menos, el simulador no laguee o tenga lag, ya que por lo demás cumple todos los requisitos más que de sobra (tiene 32 GB de RAM que por cierto, he pensado duplicar, discos SSD y un procesador i7 que cumple más que de sobar con los requisitos recomendados, ya ni los mínimos).

Pero una buena tarjeta gráfica no sirve de nada sin una buena pantalla

Lo mejor de todo es que también estoy mirando un proyector para que toda la pared del salón o de la sala donde lo ponga sea la pantalla del simulador. Y es que si te pones en algo, te pones bien.

Y ya está (o ya estaría…)

Así que este que iba a ser mi auto-regalo de reyes tendrá que esperar por lo menos a que las tiendas tengan esta tarjeta en stock.

También lo que deseo es hacer vídeos grabando la pantalla del ordenador, cosa que no he podido hacer hasta la fecha porque con la tarjeta gráfica actual va muy lagueado o con lag y no tiene suficientes FPS (fotogramas por segundo) para que salga una captura de vídeo fluida.

Pues nada más por hoy, hermosos y hermosas. Con esto me despido por hoy y hasta la próxima que no sé cuándo será. Y es que esta es mi segunda entrada publicada de este año que espero sea mejor que el 2020 que se cerró hace 7 días o una semana.

¡Besos, abrazos y disfrutad de este maravilloso jueves 7 de enero de 2021! 😘

Nochevieja atípica, así ha sido esta para todo el mundo

Ya he escrito otras veces sobre el día de ayer e incluso escribí sobre el de hace justo un año, pero en este caso ha sido una Nochevieja atípica para todo el mundo, literalmente.

Nochevieja atípica

En realidad creo que no tendría ni que explicar el porqué ya que todo el mundo lo sabe, a no ser que vivas en una cueva (que en 2021 aún hay gente que vive en estos lugares…).

A lo que iba, que sí, esta ha sido una muy extraña Nochevieja ya que eso de no salir un día como el de ayer de fiesta se hace realmente extraño.

En mi caso (y supongo que en el de todo el mundo) lo que hice fue cenar en casa con la familia y después de tomar las uvas (viéndolas en TVE, por supuesto), me quedé en el sofá con el portátil a la vez que veía u oía la gala de La 2 de la gente cantando y de vez en cuando echaba un ojo a mis ciudades de Ikariam.

Después de esto y antes de irme a dormir me lié a escribir esto para estrenar el año escribiendo.

Y nada más por hoy, día uno del uno del veintiuno. Por lo menos lo que sí tengo claro es que al vermú de mañana no iré resacoso… algo que otros años sería casi imposible.

Y de forma personal, respecto a lo que quiero hacer este año… pues realmente tengo muchas cosas en la mente (valga la redundancia). 😜

Por ejemplo ir al gimnasio (o mejor dicho, volver después de más de dos años), dejar listas y preparadas todas las motos y el quad, hacer el viaje por toda España en coche del que ya escribí o «reto de las 50«, independizarme (que con 30 años ya va siendo hora…) y varias cosas más que a nadie le importa o interesa.

Así que, sin más que añadir, así ha sido esta Nochevieja atípica. Espero y deseo que este año sea como mínimo solo un poco mejor que el 2020 que absolutamente a nadie le ha parecido ni medio normal.

Aunque ni sea nadie ni pueda hacer nada desde aquí, quiero (o me gustaría) pedir un poco de precaución a todo el mundo con el tema COVID, ya que como esto soga así… me veo confinado dentro de 5 años y lo único que quiero en estos momentos es que termine la pandemia mundial para por lo menos hacer una vida normal y, como mínimo, salir de mi comunidad autónoma.

Nada más. ¡Besos, abrazos y a portarse bien!

Mis estadísticas de Instagram en todo 2020

Pues sí, estas son mis estadísticas de Instagram en todo 2020. Llevo «haciendo» o escribiendo esta entrada desde hace cuatro años, en 2016, 2017, 2019 y este 2020 (en 2018 no la hice, estaría con otras cosas…)

Estas son mis estadísticas de Instagram en todo 2020.

Realmente este año no he usado mucho lo que es Instagram como tal, sino las Stories. Aparte de eso, me ha hecho unfollow muchísima gente (cosa que a mí me da igual porque yo voy a seguir usando esta red social como siempre).

Lo que sí me jode (y mucho) es tener followers que solo y únicamente están ahí para hurgar y cotillear. Por dar o interactuar, no han dado ni un like a un sola de mis fotos desde hace años que me siguen, pero misteriosamente son los primeros en ver todas y cada una de mis Stories.

También me hace gracia que en muchos casos, estas personas o personajes son los que luego van hablando por ahí contando cosas mías.

Mis estadísticas de Instagram en todo 2020

Así que esta va a ser la última entrada o publicación de este 2020, un año fatal para todo el mundo literalmente por el tema COVID.

Por cierto, comentar que esta entrada no está optimizada para SEO y mi perfil de Instagram es @JCtalan55.

Pues esto es todo por hoy, último día de este año de mierda. Pasad una feliz Nochevieja y no salgáis de casa… este 2021 quiero por lo menos hacer algún viaje y si sigue la pandemia me temo que no se va a poder.

¡Lo dicho, salud y besos!

Bueno, antes de publicarla voy a hacer un último comentario. Y es que ni sé ni entiendo cómo puedo tener más de 2.000 fotos en IG cuando subo de media una dos cada mes.

Pero si lo pienso un poco sé el porqué y es muy simple. El caso es que pertenezco a la familia IGer desde que se abrió la red social y jamás he borrado una foto. Todo lo contrario a la gente «nueva» que entra, publica sin compasión y cuando lleva X fotos publicadas, borra más de medio perfil. ¿Por qué hacéis esto, babes?

Supongo que será una estúpida «moda» que, como todas las que salen últimamente, la siguen todos los adolescentes y por no sentirse «fuera del grupo» también son partícipes de ella.

En fin, recemos por lo que pueda (o va) a venir en este 2021, y no precisamente por el tema COVID…

Ahora sí que sí. Besos y hasta el año que viene.

Divididos, un programa de La Sexta que merece la pena

Personalmente yo no suelo ver la TV y de hecho lo único que veo es el telediario y por cierto, siempre en La Sexta o Antena 3 (jamás en cualquier cadena de truñoset). Hoy quiero escribir algo de Divididos, el programa que he descubierto hace nada.

Divididos La Sexta

Ya he escrito de otros programas de Atresmedia en general y de La Sexta en particular que me encantan y son de mis favoritos como es el caso de Equipo de Investigación.

El caso es que es ayer cuando lo descubrí y vi por primera vez y sinceramente me encantó. El formato que tiene este concurso o programa es ideal y muy bueno, la presentadora de hecho no sé ni cómo se llama o quién es, pero me trasmite un rollo brutalmente bueno.

Divididos, algo de info sobre el programa y su presentadora

Respecto al programa, leyendo algo de info por internet he visto que se estrenó hace hoy exactamente medio mes o 15 días, el día 15 de este diciembre. Básicamente va de un grupo de cuatro personas que no se conocen de nada y tienen que trabajar en equipo para responder a las cuestiones o preguntas que les formulan la presentadora. Por lo visto, el premio máximo puede ser de hasta 80.000 euros.

Vale, he estado buscando info del programa y de la presentadora y veo que la susodicha es Luján Argüelles, una persona que se dedicaba a presentar mierda en telecirco y cutreo (como he leído en su página de Wikipedia) pero que ahora presenta este concurso que yo califico de cultura (por lo menos más que los que ha presentado antes esta señora).

Justo es el caso opuesto a Carlos Sobera, un tío que presentaba espacios de cultura (como el famosísimo 50×15) y ahora se dedica a presentar telebasura.

Ah, ayer vi los programas 6, 7 y 8 (por el hashtag que ponía, vamos…)

RPV o Resumen Para Vagos…

Hace mucho que no hacía un resumen para vagos, pero voy a hacerlo y así obtengo ya de paso un mejor SEO.

A lo que voy con esta entrada es a que el programa de Divididos que personalmente acabo de descubrir ya que apenas veo TV, me ha parecido un formato perfecto y muy entretenido, sumado a que la presentadora sabe cómo llevarlo perfectamente.

Y nada más por hoy, majos… Pasad una feliz mitad de semana ya que hoy es miércoles 30 de diciembre y espero comience mejor de que lo que va a terminar este fatal año. No sé si esta será mi última entrada publicada de este fatídico año, pero sea así o no… ¡SALUD! Y en caso de que sea esto lo que suceda, ¡deseo un muy feliz año a todo el mundo, o por lo menos a mis lectores!