Categoría: Audiovisual

Entradas tratando temas audiovisuales. Podrán ser cosas relacionadas conmigo o ajenas a mi, pero todas tendrán en común el mismo tema.

Tristán de Acuña, la isla habitada más remota del planeta (vídeo)

Ya escribí de la isla habitada más pequeña del mundo, pero Tristán de Acuña es la isla más remota del mundo por lo que vi el otro día en este video de RT en Twitter…

Tristán de Acuña

Solo decir que tiene 270 habitantes según he podido leer en varios artículo que he encontrado por la red.

Ahí va el vídeo en sí, que está embedido o insertado en un tweet de RT:

Aquí mismo he encontrado más info interesante sobre dicho islote. Por cierto, si os apetece verla en Google Maps, podéis hacerlo directamente desde este ENALCE.

Y de momento esto es todo por hoy, martes 26 de mayo. Ya sabes otra cosa más sobre la geografía a nivel mundial o sobre Tristán de Acuña.

¡Besos, abrazos y disfruten del día!

Cantabria 2019, el VLOG de nuestro viaje

A finales de 2019 hicimos un viaje entre unos cuantos amigos a Cantabria en el que estuvimos en un pueblo de la comunidad cántabra. También estuvimos en Santander, obviusly, y fuimos a Bilbao uno de los días, parando en Soria a la ida y en Burgos a la vuelta.

VLOG Cantabria
La miniatura del vídeo que ni siquiera he cambiado.

Como indico debajo de la miniatura, ni siquiera la he cambiado. Es decir, es una de las tres que Youtube ofrece por defecto para ponerla en el vídeo.

El vídeo en sí lo he creado solo y únicamente con las Stories de Instagram que iba haciendo durante el viaje. No grabé ningún clip para hacer un vídeo como tal, sino que este vídeo es el resultado de todas las Stories y alguna foto que hice yo o me pasaron los hamijos. Por esto entre otras cosas, es por lo que yo jamás grabo nada en vertical

Ahí va el vídeo de Cantabria, País Vasco y Casilla y León…

EDIT por segunda o tercera vez en el mismo día: He tenido que subir tres o cuatro veces el vídeo por culpa de lo que cuento más abajo. Estoy ya un poco cansado de no poder subir mi propio contenido sin tener que «consultar» a la gente que «supuestamente» aparece en él (o aparecía).

El vídeo lo subí en febrero (de este año, obviusly), pero lo mantuve en privado por causas que no vienen a cuento. Lo volví a subir en modo privado ayer pero lo mismo… He tenido que re-editarlo por tercera vez para cambiar esas cosas que me «impedían» subirlo hasta ahora. Y estas cosas no han sido ni derechos de autor o Copy ni la velocidad de subida como me pasaba antes de tener la fibra óptica, sino que lo que ha pasado es lo mismo de siempre (o con el mismo de siempre…)

La miniatura en FCPX no la voy a poner o por lo menos de momento. Si algún día me da por ahí, ya editaré la entrada para adjuntarla.

Edito para dejar la captura en FCPX como viene siendo habitual…

Cantabria VLOG
En esta captura, por cierto… la censura estaba a medias…

Sin más por hoy, espero paséis un buen domingo y sobre todo que mañana empiece bien la semana. Que ya no queda nada por aguantar a causa del COVID-19 y en cero coma entra la fase 2, por lo menos en esta mi zona.

Por cierto, creo que tarde o temprano volveré por lo menos a Santander o Cantabria, pues es una tierra que tiene mucho por enseñar y en los pocos días que estuvimos no pudimos aprovecharlo como a mí me gustaría.

Ay, ahora que me acuerdo, a ver si publico pronto la ruta que tenía prevista para este año y que se va a tener que posponer para, por lo menos, 2021…

¡Besos! ?

Día Internacional De Los Museos (el vídeo)

Hoy es el Día Internacional De Los Museos y por eso mismo, en el museo en el que trabajo hemos decidido hacer un vídeo para que nos conozcáis.

Día Internacional De Los Museos
Esta es la miniatura de este vídeo, el del Día Internacional De Los Museos y que no he podido hacer más grande ya que, a pesar de ser un vídeo en FHD o 1920x1080p, es una imagen que he tenido que sacar googleando porque no tenía ninguna del museo que se viera bien.

De hecho, hace ya una unas horas he dejado un tweet con el vídeo en sí:

Sin más rodeos, ahí va el vídeo que por cierto y lógicamente, he subido do canal de YouTube del museo:

Así ha sido el Día Internacional De Los Museos

Para cerrar la entrada, solo me queda dar las gracias a todo el equipo del museo y del Geoparque por ser un equipo perfecto y con el que me siento infinitamente cómodo, así que… ¡GRACIAS!

Por cierto, ni que decir tiene que si queréis estar informados de absolutamente todo lo que hacemos tanto en el museo como en el Geoparque, podéis seguir la página de Facebook del propio Geoparque, ya que es ahí donde van todos los vídeos, fotos, noticia y hasta concursos que solemos hacer.

Esto ha sido todo por hoy. Ayer ya dejé un vídeo hecho por mí sobre mi viaje a Barcelona y hoy dejo este otro, también hecho por mí, pero del trabajo y con estas maravillosas personas.

Pues eso, ¡feliz lunes y sobre todo feliz semana a todo el mundo!

Por cierto, es una pena que en una entrada como esta, de algo personal y que particularmente me encanta, no pueda aplicar un buen SEO por la longitud de la misma.

Oh vaya, pues con este último párrafo de explicación del SEO llego a las 300 palabras.

Barcelona, una ciudad «peligrosa» pero que enamora (el VLOG)

Hola bebesotes, lógicamente no voy a hacer un «review» de Barcelona porque es literalmente imposible, pero sí me gustaría escribir algo sobre ella.

Barcelona

Aunque ya he escrito sobre ciudades en las que he estado como Teruel, Zaragoza, Cuenca, Sevilla, Pamplona, San Sebastián, Santander, Bilbao, Burgos, Soria y un largo etc… ya había estado alguna que otra vez antes aquí en Barcelona, pero no había estado tanto tiempo como esta última que fui.

Cambios de última hora sobre esta entrada de Barcelona

Respecto a esto de los cambios es porque esto ya lo tenía guardado como borrador ya que en principio no iba a hacer ningún vídeo o VLOG como este, pero al final cogí todas mis Stories de Instagram e hice el vídeo con ellas. Por eso, lo que iba a ser una entrada simplemente escrita sobre la ciudad, ahora también va a estar acompañada de un vídeo sobre mi viaje a la misma.

Es un sencillo vídeo de 11 minutos exactos (ya sabéis que me gusta ajustar el tiempo a una duración exacta) hecho a base de mis Stories de IG (como acabo de comentar en el párrafo superior).

Por cierto, este es uno de los muy pocos vídeos que he hecho a los que les he puesto letterbox o he catheado. Supongo que de esta forma parecerá un vídeo más «profesional».

Sin más que añadir por lo del vídeo por lo menos, dejo el resto de entrada como se quedó cuando empecé a escribirla:

Las dos primeras noches estuve en el hotel Petit y fue la primera de ellas cuando llamé a una amiga de la ciudad para que me la enseñase así a grandes rasgos o por encima. Después ya anduve por el Zenit hotel, cuando salía a diario a conocer la ciudad e incluso hice dos días la ruta turística en bus.

Y ahora sí que sí, ahí va el vídeo en sí o como tal:

Ahora faltaría la captura de pantalla de este vídeo en concreto en FCPX, el programa que uso de edición y montaje, pero como eso es secundario, si algún día me da, ya lo pondré.

Así que nada más. Espero que disfrutéis del fin de domingo que queda y sobre todo que esta semana que entra mañana mismo sea mejor que las anteriores.

Home Office, el nuevo vídeo Fabio Wibmer

Hoy y de momento solo voy a dejar este vídeo llamado Home Office y que vi ayer en Youtube sobre este menda, del cual ya he escrito en más de una ocasión. Actualmente cuenta con 4,58 millones de followers/seguidores/subscriptores en su canal de Youtube.

Home Office nuevo vídeo Fabio Wibmer

¡Espero disfrutéis viéndolo por lo menos la mitad de lo que lo he hecho yo!

Edito a fecha de 15 de mayo para dejar el making-of que ha subido hoy mismo el autor del vídeo:

10 horas de blanco en 4K («vídeo») ¿Te atreves verlo entero?

Hola bellos, este no es ni el vídeo de las 10 horas del trololo ni tampoco el más largo de Youtube, pero sí está en 4K y tiene un contenido realmente interesante (que no apasionante).

10 horas
Pongo esta foto para encabezar y terminar esta micro entrada porque he buscado «blanco» en Google para sacar una imagen y, lógicamente, solo salen fondos blancos de los cuales es lo mismo poner algo a no hacerlo. Por eso he seleccionado esta foto ya que por lo menos aparece algo en ella.

Pues esto es todo por hoy, sábado 2 de mayo. Lo bueno es que hoy ya se puede salir a la calle para ir terminando con el confinamiento y la cuarentena que nos está volviendo locos a todos a causa del coronavirus o COVID-19.

Ahí dejo el vídeo del que va esta entrada. Si tienes «lo que hay que tener», puedes pasar 10 horas viéndolo o tragártelo entero. Seguro que es muy entretenido, ahah…

En fin gente, pasen buen sábado por la calle pero sin exceder las horas establecidas por la ley y mejor fin de semana.

¡Besos, abrazos y hasta pronto!

 

Airbus A350, el magnífico documental ✈

Creo que ya no hace falta decir que soy un friki de la aeronáutica, así que simplemente voy a dejar este reportaje interesantísimo sobre el Airbus A350 de 47 minutos que vi ayer que a pesar de estar en una calidad de 480p. me resultó impresionante. Es una aeronave realmente impresionante…

Airbus A350

Como esta se trata de una micro-entrada, no me lío más y dejo aquí mismo el reportaje:

https://www.youtube.com/watch?v=sRMI0qBeY6c

Por cierto, la foto de este post la he sacado de Wikipedia y una vez publicado, me ha dado por buscar la aeronave en Flightradar24 por su matrícula y esta es su ficha en donde podéis ver todos sus vuelos.

En fin babys, esto es todo por hoy, por lo menos de momento. ¡Besos, abrazos y hasta la próxima!

20 de abril del 90, 30 años del tema de Celtas cortos

20 de abril del 90, hola chata… ¿Cómo estás?

20 de abril del 90

Hoy se cumplen 30 años desde la «referencia» que hace esta canción, porque el tema en sí o como tal o lo sacarían un tiempo después. Serán muy pocos los que no conozcan al grupo, Celtas cortos, pero lo que sí sé es que es un clásico de toda la vida en España o por lo menos, precisamente desde el 90 que es el año en el que nací.

Y en realidad creo que ya está todo lo que quería comentar por hoy. Simplemente era esto, hacer una vuelta atrás tres décadas hasta remontarse a los inicios de este tema que en día de hoy cumple 30 años.

Por cierto, antes de que se me pase, voy a dejar por aquí el vídeo que han hecho con esta canción por culpa de la pandemia que estamos pasando del Coronavirus o COVID-19:

Así que esto del 30 de abril del 90 es y ha sido todo por hoy, 30 de abril del 20.

¡Besos, abrazos y pasen un feliz lunes y sobre todo una feliz semana!

El mejor bateador del mundo (viral vídeo)

Este brevísimo clip de 4 segundos se tata de un viral que seguro ya habrá visto casi todo el mundo, pero para quien no lo hay hecho aún, lo dejo por aquí… Parece ser el mejor bateador del mundo en un fallo o fail que tiene…

El mejor bateador del mundo
Este menda no es ni tiene nada que ver con el del vídeo, pero es una imagen «elegante» y sobre la temática para encabezar el post.

Vaya, lo había subido a mi servidor porque se trata de un video de tan solo 540 Kb (medio MB) pero no ha funcionado, así que lo dejo de nuevo por mi canal de YouTube en modo oculto:

Por cierto, esta entrada no está optimizada para SEO, pues es imposible optimizar algo tan breve…

Ya vale por hoy. ¿Ahora quién crees que es el mejor bateador del mundo?

En fin, majos… ¡Feliz ciernes y sobre todo feliz fin de semana! Aunque poca vaina me temo que va a haber gracias al coronavirus o COVID19

¡Todo va a salir bien! El vídeo por el IES de mi pueblo

Hi bebesotes. Aunque hoy no iba a publicar esto, lo vi ayer a última hora y he decidido hacerlo hoy porque son tiempos de coronavirus y por eso mismo, hacerlo más tarde sería un error. Se trata del vídeo de «Todo va a salir bien» que han realizado desde el IES o Instituto de Educación Secundaria donde estudié (antes de mudarme a Teruel, Sevilla, Madrid, Zaragoza…)

¡Todo va a salir bien!

Ya dejé hace tiempo otro articulillo por la web en el cual mostraba otro vídeo del IES, vídeos que veo en su canal de Youtube ya que estoy suscrito al mismo, y cuando hay cambios en dicho canal o suben nuevo vídeo, aparece en mi feed.

Por lo visto hace ya unos años se implementó la asignatura de imagen y sonido en este IES, algo que, lógicamente, no estaba cuando yo estudié allí.

Por cierto, en el vídeo aparecen ex profesores míos y nuevos o interinos de los que han estado estos últimos años, ya que el mismo, lógicamente no se ha grabado estos días debido precisamente a lo que se trata en él.

También me ha llamado la atención que el propio vídeo esté exportado en 2K o 1440p. cuando en realidad, los fragmentos de mayor calidad o resolución estarán en FHD o 1080p.

https://www.youtube.com/watch?v=MFag01TaF_Y

Así que espero os haya gustado, y recuerda… ¡Todo va a salir bien!

!Besos y abrazos! Entre todo el mundo y siguiendo las nomas impuestas por los organismos, pronto llegará el final de esta epidemia o pandemia. El final de esta crisis.

¡Feliz jueves y feliz resto de semana!