Categoría: Internet

Todos mis artículos sobre el maravilloso mundo de Internet.

“Ahora cuando conoces a alguien le pides el Instagram”

Hi bebesotes. Ahora y de momento voy a dejar esto que vi el otro día en EL PAÍS y me gustó por la irrupción que están teniendo las redes sociales en la época en la que vivimos y sobre todo Instagram.

Un periodista nacido antes que Internet bucea en la red social más usada por los adolescentes. Estas son sus conclusiones

TRES RAZONES. ¿Por qué estás en Instagram? «Porque es la manera de socializar. Es una carta de presentación». ¿Qué es lo mejor de esa red? «Que es muy visual». ¿Y lo peor? «Que es un poco superficial. Y la falsedad (nadie es de verdad como sale en Instagram)«. Quien responde es Alba, 17 años. Cumplirá 18 en mayo. No le alcanza para votar en las elecciones generales. Podrá hacerlo en las europeas, autonómicas y municipales. Abrió su cuenta de Instagram en 2017. La siguen 491 personas. Sigue a 434. Dice que está en la media de su edad en cuanto a seguidores —»que es lo que cuenta»—: entre 300 y 600. El éxito empieza a partir de los 2.000.

STALKER MA NON TROPPO. Ninguno de los consultados sabía que Stalker era una película estrenada en 1979 por el ruso Andrei Tarkovsky que obtuvo el premio especial del jurado en el festival de Cannes, pero cuando les dices que andas navegando por Instagram para tratar de sacar algunas conclusiones sobre su uso te dicen que eso es ser un stalker (en inglés, «persona que acecha a otra furtivamente»). Ellos añaden a esa definición matices que se acercan a la idea de «espía» o «acosador». Lo hacen incluso aquellos cuyos perfiles son públicos. Muchos creen que el hecho de que una cuenta lleve su nombre es garantía de que su privacidad queda protegida. «¿Cómo te van a dejar que mires la cuenta de una adolescente?» es una pregunta recurrente. Repregunta: «¿Quién me tiene que dejar?» Respuesta: «Instagram».

EL ÁLBUM IDEAL. «Para los posts te guardas las fotos más curradas», dice Alejandro, 15 años. Se abrió el perfil hace dos, es decir, uno antes de lo legal. No tuvo más que mentir en el trámite (que lleva un minuto). «Nunca subo nada comprometido», se excusa. Nadie reconoce subir nada comprometido. Suben lo más «currado», generalmente, retratos muy posados del titular de la cuenta. Es su carta de presentación. Por eso abundan —debidamente filtrados por la cámara o el ordenador— los gestos de anuncio, los sensuales y los melancólicos. También los alegres o cuidadosamente espontáneos. Una escenografía de película o videoclip. «Sesioneo», lo llaman. «Cuando conoces a alguien le pides el Instagram. ¿El teléfono? Ese es otro paso». Entre esos retratos no abundan ya, por poco elaborados, los selfies, que se reservan para las stories: publicaciones que desaparecen a las 24 horas. Instagram nació en 2010, Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, compró la compañía en 2012 y en 2016 lanzó esa herramienta para competir con Snapchat, hasta entonces, referencia como red de mensajes efímeros.

¿ATÚN O FILETE? Si los posts son el álbum ideal —la biografía autorizada—, las stories son parte de la conversación. Sirven para recomendar canciones o vídeos en fragmentos de 15 segundos, fotos llamadas a desaparecer, memes ad hoc o encuestas «chorras» tipo: ¿El domingo salís o no? ¿Atún o filete? «Lo más random«. Los más activos suben dos o tres posts al mes; stories, a diario. Aunque saben que cuesta menos pulsar en el icono del corazón, valoran más el número de me gusta —dar like es, a veces, una forma de hacerse notar— que el de comentarios, cercanos muchas veces a la onomatopeya.

“Ahora cuando conoces a alguien le pides el Instagram”
 

UN HUEVO REVOLUCIONARIO. La revolución no saldrá en Instagram. Para eso están los grupos de WhatsApp. Cuando se les pide un ejemplo de superficialidad, los adolescentes recurren a un mismo ejemplo: el pasado 4 de enero alguien abrió un perfil con la foto de un huevo y pidió que se convirtiera en récord mundial de likes. Lo consiguió. Cerró el mes de marzo con 53 millones. Pese al componente generacional, ni la huelga feminista del 8 de marzo ni la ecologista-estudiantil del 15 tuvieron una gran repercusión en esa red. Con todo, saben que Vox es el partido político con más seguidores. «Conecta mucho», dice Alba, que se define como «más bien de izquierdas» y se lanza a comprobar la cifra exacta (227.000, el doble que Podemos y cuatro veces más que PP y PSOE). Luego comprueba cuántos de sus seguidores siguen también al partido de Santiago Abascal: 8. La revolución no saldrá en Instagram. La reacción tal vez sí.

 

 

 

 

 

HABLAR POR LA CÁMARA. En Instagram vale más el filtro de colores que el corrector ortográfico. Aunque el inglés salpica muchos de sus brevísimos textos, la imagen lo es todo. Las fotos no necesitan traducción. A mediados de los años noventa Telefónica hizo a Joan Fontcuberta, fotógrafo, ensayista y premio Hasselblad –el Nobel oficioso de la fotografía- una pregunta muy concreta: ¿Merecía la pena incorporar una cámara a los teléfonos móviles? Su respuesta también fue concreta: sería una «solemne tontería» y un «suicidio comercial». Ahora habla de postfotografía porque sabe que «no hacemos fotos con el móvil sino que hablamos por la cámara». Ya no importan tanto el recuerdo como el mensaje, el registro como la conversación, no el «así fue» como el «yo estaba allí». No el «soy así» como el «así quiero ser».

 

“Ahora cuando conoces a alguien le pides el Instagram”
 

¿ARIANA O SELENA? 90% de conocidos, 10% de famosos (cantantes, actrices, actores y deportistas). Aproximadamente. Así agrupan los instagramers a las personas a las que siguen. Instagram mismo es materia de análisis continuo. Saben cuántos seguidores tienen sus amigos y quién tiene más en el mundo entero. Y las constantes variaciones en el ranking:

1) Cristiano Ronaldo (160 millones; «más que Messi» con 113).

2) Ariana Grande.

3) Selena Gómez.

4) The Rock, el actor.

5) Kim Kardashian.

Eso sin contar los 291 millones de seguidores que tiene la propia red.

ORTOGRAFÍA PRIMITIVA. Como en las presentaciones de los perfiles, en los comentarios que acompañan a las imágenes suelen primar el hermetismo, los guiños privados y los estados de ánimo. Las respuestas suelen ser del tipo: «Neneeee». «Mi más bonica…» (en versión fan). «K t calles» (en versión crítica). Y una sucesión de emoticonos repetidos o combinados. El signo de apertura de la admiración o la interrogación desaparece sistemáticamente. En el último Congreso de la Lengua, celebrado en Argentina en marzo pasado, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, contempló la posibilidad de que un día —»aunque remoto»— esa práctica se extienda al castellano usual. Sería una vuelta a 1754, momento en que la RAE empezó a recomendar su uso, recomendación no convertida en ley hasta 1844. Durante un tiempo, incluso, los signos de apertura se reservaban para las frases largas: se podía escribir «Caramba!». Con todo, los usuarios jóvenes —incluso los que tienen atragantada la gramática de la ESO—, dicen ser conscientes de que las redes son otro nivel de lengua. Nunca se les ocurriría escribir así en un examen. Niveles: también este periódico, en su edición impresa, prescinde del signo de apertura cuando el texto empieza con una capitular.

“Ahora cuando conoces a alguien le pides el Instagram”
 

HUMOR SIN CONTEXTO. «Por si es un fake, lo compruebas en otro sitio», dice Alejandro para explicar que a veces usa Instagram como medio de información. A veces lo que comprueba no es más que el resultado de un partido de la NBA. Pero no se fía. Instagram es un álbum que crece sin parar pero sin pies de foto. La red favorita de una generación acostumbrada a exhibirse sin filtros, a reírse también sin filtros. El 5 de marzo Movistar+ retiró de la circulación un monólogo en el que el humorista Iggy Rubín bromeaba con el etarra Josu Ternera y con José Antonio Ortega Lara, víctima de ETA. Se emitió en La resistencia, el programa de David Broncano, otro hito generacional.

Pregunta: ¿Quién es Josu Ternera? Respuesta de Alba: «Uno de ETA, ¿no?»

P: ¿Y Ortega Lara? R: «No sé».

P: ¿Cómo sabes quién es Ternera?

R: «Salía en [la película] Negociador«. Minutos más tarde añade otra respuesta: «Ya sé quién es Ortega Lara, uno de Vox. Lo acabo de mirar en Internet. En Instagram tiene un hashtag«.

Así que «ahora podemos» pedir los perfiles de Instagram de todo el mundo. ?

Sí, ahora, ahora, ahora, ahora y ahora (esta última frase no tiene sentido, pero me hacía falta poner más veces esta palabra para obtener buen SEO). ?

Wisin y Yandel, otros a los que he «poleado» ?

Con lo de «polear» me refiero a hacer la pole en uno de sus vídeos en Youtube y el otro día vi que habían subido un vídeo y al entrar a ver qué era vi que a pesar de ser una cuenta con  4,4 millones de suscriptores, no sé ni cómo ni por qué estoy suscrito a este canal de «Wisin y Yandel«.

Wisin y Yandel

Pero Wisin y Yandel no son los únicos…

He publicado ya varias poles que he hecho a vídeos de cuentas potentes como una con 6,6 millones de subscriptores, a Triline o a la Policía en Instagram, porque creía que me iba a cambiar la vida de una u otra forma pero en absoluto.

Lo único que ha pasado es que dos o tres personas han dado like al comentario pero sin más, ni han respondido a él. Por cierto, el vídeo hace tres días que se subió y lleva ahora mismo 7,7 millones de reproducciones.

Y yo que creía que por una pole me iban a resolver la vida, qué iluso de mí por dejarme llevar pos los amantes, fans o fanáticos de los «influencers«… ?

Ah, ya sé que no era un vídeo «original» como tal, pues se trataba de un «estreno» y todavía no había llegado la hora exacta del mismo, pero algo es algo. ?‍♂️

Así que nada más por hoy, o por lo menos de momento… mucha suerte con las poles y a ver si realmente se puede vivir de esto, o por lo menos vivir una experiencia inolvidable. ?

¿Perreo?

Por cierto, mucho Wisin y Yandel para todos que aunque estamos a martes, ya queda menos para el fin de semana y habrá que perrear con música de esta que gusta tanto a las muchachas pero luego ellas mismas son las que se quejan y tachan a los autores de las mismas de machistas.

(Esto es algo que nunca entenderé pero ya es otro tema, así como con las mujeres votantes de vox, que después son las que más se quejan de machismo y demás vainas pero al mismo tiempo son las primeras en votar a un partido que lo apoya). Pero son otros temas y no me quiero meter en camisa de once varas.

PD.: ?‍♂️

PD. 2: Disfruten del martes y buena semana a todos. ?

Alexa, mi web ha subido casi 11 millones de puestos en tres meses

Holiwii bebés, hoy no voy a escribir más sobre política a causa de las elecciones porque ya he publicado un par de posts estos días de atrás, por lo que hoy cambia totalmente de tema para comentar algo sobre esta misma web y el ranking Alexa.

Alexa

Por cierto, para ver todo sobre este servicio (propiedad de Amazon), puedes hacerlo desde Wikipedia.

El caso es que he entrado en la web de Alexa para medir cómo va mi sitio web (este mismo) y me he llevado una sorpresa al ver que por lo visto, en los últimos tres meses ha subido casi 11 millones de puestos, quedándose actualmente en el puesto 6,836,149 a nivel global o mundial.

Lógicamente los tres primeros son: 1, Google. 2, Youtube y 3, Facebook.

La cantidad de puestos que he subido es, como se puede ver en la imagen superior, de 10,935,902 respecto a los tres meses previos.

Y con estas 155 palabras lo dejo por hoy.

¡Besos/Abrazos, buapos! ? ?

Netflix, lo que se necesita para estar “de moda” ?‍♂️

O por lo menos hacer referencia a ello. Si a día de hoy no tienes Netflix o no lo has usado nunca (como es mi caso, aunque sí tengo Amazon Prime Vídeo pero tampoco lo he usado) estás en otra época, quizás en la prehistoria.

Netflix

Esta plataforma ha cogido en muy poco tiempo una fama y/o reputación inmensa, tanto es así que desde que se fundó la empresa en 1997 en California no ha dejado de crecer hasta el día de hoy que lo sigue haciendo, y si no me equivoco, ya hacen desde la empresa sus propias producciones y lanzamientos multimillonarios.

Netflix tiene varias alternativas…

Por suerte, esta no es la única plataforma o compañía que ofrece este servicio de streaming aunque sea la que más de moda está y la que poco a poco está haciéndose más grande. Tampoco es la primera plataforma de este tipo en existir, pues antes de empezar a ser lo que es hoy en día ya había otras.

HBO, Movistar+ o SkyTV son algunas de las más conocidas pero hay otras igual e interesantes, algunas incluso gratuitas como LovesTV, que están compitiendo muy fuerte con la todo poderosa Netflix.

Netflix es la más utilizada entre la población joven según un estudio reciente de la Universidad Complutense de Madrid, y entre los motivos por los que los usuarios jóvenes se deciden por ella está su amplio catálogo con las series más de moda tanto españolas como internacionales. «Narcos«, «Friends«, «Por 13 razones» o «Paquita Salas» son algunos de los títulos que mantienen a esta plataforma en el trono del mercado de streaming.

Algunos datos curiosos de la compañía…

Para el año 2009, Netflix estaba ofreciendo una colección de 100 000 títulos en DVD y había superado los 10 millones de suscriptores.

El 25 de febrero de 2007, Netflix entregó su DVD número mil millones.

En abril de 2011, la empresa tenía más de 23 millones de suscriptores en los Estados Unidos y más de 26 millones en todo el mundo.

Para el primer trimestre de 2015, tenía más de 60 millones de suscriptores en todo el mundo.

Un año después alcanzó los 81,5 millones, superando ligeramente sus propias previsiones.

La mayoría de estos nuevos suscriptores procedían de fuera de Estados Unidos.

En diciembre de 2016 alcanzó 89 millones de suscriptores, de los cuales 48 millones son de Estados Unidos.

Bueno, al fin y al cabo lo único que quería con esta entrada era comentar un poco mi forma de ver cómo está el panorama de streaming liderado obviamente por la empresa de la que va la entrada, y creo que ya ha quedado claro, así que sin más… un beso y abrazos para todos y os deseo un feliz jueves que es hoy. ? ? ?

¿Cuentas de Twitter que sólo se dedican a retwittear a otros? ?

retwittearHey gente. Hoy solo quiero comentar algo o dejar mi opinión sobre todas esas cuentas de Twitter que jamás publican tweets escritos por sus dueños o con contenido de estos, sino que simplemente o únicamente (o por lo menos en mayor parte) se dedican a retwittear o compartir lo que otros twittean.
Sobre todo los/as que se dedican a compartir y/o retwittear tweets del p*** horóscopo (ni que esa farsa fuera verdad, dos dedos de frente)… 

Ya no solo estaría hablando de twitteros compulsivos (que también), sino de la gente que tiene el timeline de su perfil lleno de publicaciones que no son suyas.

Incluso muchos de esos twitteros a los que retwittean sus fieles seguidores o fanáticos (los publicadores originales del tweet) se dedican a decir o comentar compulsivamente que hagan RT a sus tweets (a lo que yo por lo menos no hago ni caso, pues es como cuando ves un vídeo en Youtube y nada más empezar están con que te suscribas al canal y des like antes de ver medio minuto de vídeo).

Por lo visto esto es algo que funciona, pero a mi parecer creo que es algo muy feo. Eso de pedir likes y retweets antes incluso de ver el contenido deja un poco que desear y puede que diga mucho de la persona (si es alguien medianamente humilde, no creo que se líe a pedir RTs, likes y suscripciones a toda costa).

Retwittear en TW solo es una parte, peor hay más…

Por cierto, este último párrafo me ha recordado a algo que ya publiqué en la web (aunque lo acabo de buscar para enlazarlo y no lo he encontrado ya que lo redacté hace muchísimo, y no, no es lo que he enlazado), a eso (sobre todo de los programas de telecirco) que hacen en Twitter de «RT si votas por X y FAV si votas por Y» poniendo lógicamente al favorito en la posición de RT para que de esta forma obtengan más RTs y llegue a más gente (esto por cierto también está muy de moda en Instagram en los supuestos «sorteos» cuando dicen que «tienes que mencionar a tantos amigos, también tienes que seguirnos y también que poner una captura en las Stories» para participar en el supuesto sorteo (que luego es un engañabobos y la gente a día de hoy y en pleno 2019 se lo sigue creyendo…) ?‍♂️

Bien, basta ya por hoy que al final voy a comentar mi vida en un solo post y quería que fuese corto y hasta ahora mismo llevo 430 palabras escritas.

Sólo decir que por supuesto eso es mi opinión y no va por nadie en concreto, sino por todo el mundo que lo hace y que yo personalmente veo cada día porque aunque no twitee mucho y retwitee todavía menos, sí suelo pulular diariamente por la red del «pájaro azul»,

Así que esto es todo por hoy. Besos, abrazos y hasta la próxima que supongo será mañana.

Cierro el post con 505 palabras escritas. ? ? ?

4G, la velocidad de datos móviles que disfruto desde hace poco

Hola majos, aunque a día de hoy faltan dos años o menos para que llegue el 5G de forma oficial, el 4G ya lleva bastante entre la población mundial o por lo menos entre las ciudades o lugares «desarrollados» en el ámbito de la telefonía y/o tecnología.

4G

Pues bien, esta tecnología es la que desde hace poco tiempo puedo usar a pesar de llevar ya varios años entre la población mundial. Esto es debido a que en los pueblos, como ya he comentado muchas veces, las compañías telefónicas nos tienen olvidados y por tener no tenemos ni fibra todavía.

De hecho como comentaba en la entrada que acabo de vincular, estando en casa tenía que usar datos móviles por 3G dado que el «ADSL» de casa no tiraba a más de 17 kb/s en muchos casos.

También, hace menos de una semana cambié de compañía telefónica porque en la que estaba, directamente se estaban riendo de mí ya que pagaba 25 euros de media al mes (y eso que di de baja un servicio por el que me cobraban sin yo haberlo contratado), y no me ofrecían una mierd* para lo que estaba pagando. Ni llamadas, ni datos, ni mensajes…

Primero fue el 2G, luego el 3G y ahora el 4G…

Los que vivimos en pueblos somos siempre los últimos en disfrutar de estas nuevas velocidades y tecnologías (y esto solo si algún día llega), pero es que cuando empezó esto de las velocidades móviles también éramos los últimos en «adaptar» o «asimilar» esta tecnología de los datos móviles. Recuerdo cuando llegó el 3G que yo, estando en el pueblo, navegaba a través del equivalente al antecesor del 2G (que si no me equivoco era UMTS pero en su primera y arcaica versión).

Y con esto me despido por lo menos de momento por hoy. Besos y abrazos para todos y sed buenos, no sea que os castiguen a los de ciudad con internet de este que he mencionado al final. ? ?

UnderGame cumpliría 11 años hoy, 11 de abril de 2019

Sí hamijos, hoy, 11 de abril de 2019, UnderGame, nuestro juego creado hace este tiempo, cumpliría 11 años desde su lanzamiento a la red. Ya publiqué lo mismo cuando cumplió 9 años (hace exactamente dos), pero por publicar que no sea.

Por cierto, hoy iba a publicar otra cosilla que tenía preparada pero me di cuenta ayer de que era hoy nuestro 11 cumple, así que de momento va esta sin descartar la opción de publicar otra más tarde.

11 años de UnderGame
Este es el logotipo oficial del juego, pues había varios pero este es el principal.

Fue el 11 de abril de 2008 cuando, después de estar varios meses probando y testeando cosillas, un colega (Aitor) y yo, lanzamos el juego a la red de redes. Recuerdo perfectamente cómo me encontraba en la residencia de Teruel, con 17 años y con mi portátil Acer nuevo (el que por cierto, todavía tengo).

¿Por qué UnderGame cumpliría (y no cumple) 11 años?

Como ya he comentado muchas veces desde la web, el proyecto UnderGame (cuyo éxito fue sorprendente nada más ser puesto en órbita) obtuvo unos pocos miles de usuarios (unos 3.500), que a día de hoy eso no es nada, pero hace 11 años era una barbaridad, y más para un chaval de 17 años como tenía yo y para mi primer proyecto en internet).

Pero a lo que voy es a que todavía y después de tanto tiempo tengo algún que otro backup tanto del juego en sí como del foro, y hace no mucho publiqué este tweet en el perfil de UnderGame:

¿Pero va a volver, o…?

Pues tenía previsto relanzarlo para el día de hoy con todas las cosas tal y como se quedaron, pero dado que hoy en día prácticamente nadie juega a este tipo de juegos (por lo menos desde el ordenador), he decidido casi a última hora no hacer la renovación, pues esto implica la contratación del nuevo servidor junto con el dominio que ya son unos 50 euros en total, la búsqueda de todos los backups y copias de seguridad del juego de hace casi una década y sobre todo mucho tiempo.

Así que esto es (de momento) todo por hoy.

¡Besos y abrazos, majos! ?

Twitch, la red social que me envía mails extraños

Hey bebesotes, es curioso que en Twitch, red social en la cual estoy pero jamás entro ni he entrado (dos o tres veces desde que me creé la cuenta), no deje de enviarme mails cuanto menos curiosos de supuestos inicios de sesión en ella desde lugares o países como Rusia (para variar…), o incluso Afganistán.

Twitch

Por ejemplo, el último mail que me ha llegado de Twitch me informaba del siguiente supuesto inicio de sesión:

  • Ubicación: Muzaffarabad, Azad Kashmir, Pakistan

  • Dispositivo: N/A

  • Navegador: N/A

  • Dirección IP: 39.54.251.49

En fin hente, ni me he preocupado ni estoy así debido a esto, ya que esta es una red social que como he puesto arriba, ni he usado nunca ni creo que haga en un futuro (ni para emitir ni para consumir contenido en ella).

De hecho acabo de entrar y me ha llegado el siguiente mail (en este sí que han atinado, pues todos los datos son ciertos (hasta mi IP, que he omitido o censurado por razones obvias, aunque tampoco hubiese pasado nada si la hubiese dejado):

  • Ubicación: Guadalajara, Castille-La Mancha, Spain

  • Dispositivo: Macintosh Mac OS X 10.14.5

  • Navegador: Chrome

  • Dirección IP: XX.XXX.XX.XX

Aunque es muy curioso que he ido a cambiar la contraseña por si acaso y se supone que me tendría que haber llegado ya el mail de restablecimiento que dicen haberme enviado, pero aún lo estoy esperando.

Ok, acabo de recibir otros dos mails iguales con la siguiente info…

  • Ubicación: Agua Caliente, Miranda, Venezuela
  • Dispositivo: Windows Windows 10
  • Navegador: Chrome
  • Dirección IP: 201.242.73.75

 

  • Ubicación: Kuala Lumpur, Kuala Lumpur, Malaysia
  • Dispositivo: N/A
  • Navegador: N/A
  • Dirección IP: 202.190.190.88

Ahora sí que sí, un besote y a usar Twitch o a twitchear, que aunque yo ni sé cómo funciona parece que está muy de moda últimamente (por lo que veo en otras redes como TW o YT, y es que por lo visto, esta red llamada Twich paga muy bien a sus usuarios y por lo tanto, los editores que se autodenominan youtubers van a por viruta allí.

Triline, el youtuber al que acabo de hacer la pole pero sigo igual ?‍♂️

Hola bebesotes. El caso es que esta misma noche (hace media hora) he hecho la pole en un vídeo de este editor que se hace llamar «Triline» pero no ha pasado nada, sigo igual.

Triline

Sé que es una gilipollez, pero como la gente se mata por hacer esto he pensado que me podría cambiar la vida aunque nada de eso ha pasado, y eso que este menda tiene casi 5 millones de suscriptores en su canal.

Todo ha sucedido cuando he entrado a ver los vídeos de mis suscriptores y he visto que este editor había subido un nuevo vídeo hacía 23 segundos, entonces he entrado a verlo y estaba como podéis ver en la imagen (más virgen que el típico youtuber que no sale de su habitación).

Y nada más por hoy, que este ya es el segundo post que escribo y publico y que por cierto, ya hice otra pole en Youtube hace un tiempo a un canal más grande y pasó lo mismo que en este caso: nada.

Por cierto, esta es la entrada #1111 que publico desde que reabrí la web, un número capicúa se mire por done se mire. 😛

Buenas noches, señores y señoras y a seguir con las poles a Triline o a quien sea, a ver si os va a cambiar la vida… ?

Cambio de hora en Twitter, algo que se volvió una locura

El caso es que cuando ayer (mejor dicho, esta madrugada) fue el cambio de hora, yo por lo menos la primera vez o primer lugar donde lo vi fue en Twitter, y por lo visto, el luces que hizo TT el hashtag #ALasTresSonLasDos que supuestamente era el de este evento, no se dio cuenta y lo puso al revés.

cambio de hora

Es decir, aunque a día de hoy parece que ya se ha aclarado, lo correcto era #ALasDosSonLasTres, ya que la hora se cambió subiendo una y no bajándola.

cambio de hora

Esto es otro ejemplo más sobre cómo internet le puede jugar «malas pasadas» a la gente que se cree todos los bulos uy demás vainas de le red de redes.

cambio de hora
Esta captura de pantalla la he hecho a la una de hoy, unas cuantas horas después de dicho cambio de hora.

Por cierto, hoy domingo se supone que es día de descanso» en cuanto a publicaciones en al web, pero voy a publicar esto porque ha pasado hace unas horas y tampoco me cuesta o  me lleva mucho tiempo.

cambio de hora

Así que un beso para todos los lectores que lleguen hasta esta línea y espero paséis buena semana.

¡SALUD! ?